Diferencias, definición y para que se utilizan los VA y Watts.

Tanto los vatios (Watts) como los voltios-amperios (VA) son unidades de medida de la energía eléctrica.

Los vatios (Watts) se refieren a la “potencia real”, mientras que los voltio-amperios(VA) se refieren a “potencia aparente”.

Por lo general, los productos electrónicos muestran uno o ambos de estos valores para proporcionar información sobre la cantidad de energía que consumirán o la cantidad de corriente que consumirán. Cada uno de estos valores puede ser usado para varios propósitos.

¿Qué son los vatios (Watts)?

La potencia real en vatios (W) es la potencia que realiza el trabajo o genera calor. La potencia en vatios(W) es la velocidad a la que se consume (o se genera) la energía. Un vatio es un joule (energía) por segundo (1 W = 1 J / s).

Usted le paga a su empresa de servicios públicos por vatios (W) expresados como energía, que es la energía consumida durante un período de tiempo y que generalmente la empresa servicios públicos muestra en kilovatios-hora. Por ejemplo, una bombilla de 100 W que se deja encendida durante 10 horas consume 1000W-hora de energía (100 W x 10 horas = 1000 W-horas = 1 kW-hora).

¿Para qué se usan los vatios (Watts)?

Estos valores son útiles si tiene que eliminar el calor generado por el dispositivo que consume los vatios o si desea saber cuánto pagará a su compañía de servicios públicos por usar su equipo, ya que paga por kilovatio-hora (energía utilizada para un período de tiempo).

Para combinar la potencia real de varios dispositivos de CC o CA, puede simplemente sumar los valores de potencia individuales en vatios de cada dispositivo para obtener la potencia total (las suma de vatios se realiza linealmente).

¿Qué son los voltios-amperios (VA)?

La potencia aparente en VA se utiliza para simplificar los valores de potencia, lo que facilita el cálculo del consumo de corriente. Dado que VA = voltios RMS x amperios RMS, puede dividir la potencia VA por su voltaje RMS para obtener la corriente RMS que el dispositivo tomará dependeiendo de si es monofasico, bifasico o trifasico. Conocer la corriente RMS lo ayuda a dimensionar correctamente los cables y los disyuntores, protecciones, breaker o fusibles que suministran corriente a su dispositivo.

¿Para qué se utilizan los voltios-amperios (VA)?

Los VA proporcionan información sobre la cantidad de corriente consumida por un equipo o circuito, asumiendo que usted conoce el voltaje.

Por ejemplo, el voltaje residencial estándar en los Estados Unidos es de 120 V RMS. Si un equipo tiene una capacidad nominal de 300 VA y se alimenta de un voltaje de línea de CA de 120 V RMS, usted podrá calcular la corriente máxima esperada de 300 VA/120 V RMS = 2.5A. Por lo tanto, querrá asegurarse de que los cables y los circuitos asociados que suministran potencia a este equipo se ajusten a un amperaje por lo menos de 2.5 A RMS.

🔥Diferencia de VA y Watts.

Para dimensionar correctamente equipos tales como UPS, transformadores, plantas eléctricas etc, es importante comprender la relación entre Watts o vatios y VA.

Sin embargo, primero debemos tener una breve discusión sobre la terminología de potencia. La potencia real (medida en watts) es la porción de potencia consumida en una maquina. La energía en watts consumida está relacionada con la resistencia en un circuito eléctrico. Un ejemplo de energía consumida en watts es el filamento en una bombilla.

La potencia reactiva (medida en VAR o voltamperios reactivos) es la porción de la potencia total kVA y comúnmente es un tipo de potencia que se almacena. La energía almacenada está relacionada con la presencia de inductancia y/o capacitancia en un circuito eléctrico. Un ejemplo de energía almacenada es una bombilla de flash de una cámara.

La potencia aparente (medida en VA o voltamperios) es una combinación matemática de potencia real y potencia reactiva.

Matemáticamente, la potencia real (vatios) está relacionada con la potencia aparente (VA) utilizando una relación numérica denominada factor de potencia (PF), que se expresa en formato decimal y siempre tiene un valor entre 0 y 1.0. Para muchos tipos más nuevos de equipos, como los servidores de computadoras, el PF típico es 0.9 o superior. Para las computadoras personales (PC) viejas, este valor puede ser 0.60 – 0.75.

Dado que muchos tipos de equipos están clasificados en vatios o watts, es importante tener en cuenta el PF al dimensionarlos. Si no tiene en cuenta el factor de potencia, puede reducir el tamaño de su UPS, transformador o planta. Como ejemplo, un equipo con una potencia nominal de 525 Watts (vatios) y un factor de potencia de 0.7 da como resultado una carga de 750 VA.

750 VA = 525 vatios / 0.7 PF

El dimensionamiento de una UPS, transformador o planta eléctrica para operar al 75 por ciento de su capacidad da como resultado un equipo con una clasificación menor  a la que usted esperaba. Ejemplo: Espero una UPS de 1000 Watts sin embargo en realidad obtengo una de 750 VA, debido a que no revise el factor de potencia (750 VA / 0.75 = 1000 Watts).