Preparación de soluciones tampón (buffers)

Las soluciones tampón o buffers son esenciales para mantener pH estable en procesos químicos y bioquímicos.
Este artículo presenta tablas, fórmulas, explicaciones y ejemplos prácticos para preparar soluciones tampón efectivas.

Calculadora de Soluciones Tampón (Buffers)

Tablas con valores comunes para la preparación de soluciones tampón

A continuación se presentan tablas con las concentraciones y combinaciones más frecuentes para preparar soluciones tampón en laboratorio. Estos valores son estándar y ampliamente utilizados en investigación y procesos industriales.

TampónCompuestos principalespKa (a 25°C)Rango efectivo de pHConcentración típica (M)Uso común
Tampón Fosfato (PBS)NaH2PO4 / Na2HPO47.216.8 – 7.40.01 – 0.1Biología molecular, cultivo celular
Tampón AcetatoÁcido acético / Acetato de sodio4.763.8 – 5.80.05 – 0.2Enzimas, proteínas
Tampón Tris-HClTris base / Tris-HCl8.067.0 – 9.00.01 – 0.2Biología molecular, buffers de pH alcalino
Tampón CitratoÁcido cítrico / Citrato de sodio3.13, 4.76, 6.403.0 – 6.50.01 – 0.1Procesos bioquímicos
Tampón CarbonatoÁcido carbónico / Carbonato de sodio6.37, 10.339.2 – 10.80.01 – 0.1Reacciones en pH básico
CompuestoMasa molar (g/mol)pKa principalSolubilidad en agua (g/100 mL a 25°C)Notas adicionales
Ácido acético60.054.76IlimitadaUso común para tampón ácido
Acetato de sodio82.03N/A119Base conjugada para acetato
Ácido fosfórico97.992.15, 7.21, 12.32AltaMultiprotico, útil en fosfato
Fosfato monobásico (NaH2PO4)119.987.21AltaTampón fosfato
Fosfato dibásico (Na2HPO4)141.96N/AAltaTampón fosfato
Tris base121.148.06AltaTampón alcalino

Fórmulas esenciales para la preparación de soluciones tampón (buffers)

La base matemática y química para preparar un tampón eficaz implica el equilibrio ácido-base y el cálculo preciso de las concentraciones para alcanzar el pH deseado. A continuación se detallan las fórmulas fundamentales con sus variables.

1. Ecuación de Henderson-Hasselbalch

La ecuación fundamental para calcular el pH de una solución tampón es:

  • pH: Potencial de hidrógeno de la solución.
  • pK_a: Constante de disociación ácida del ácido débil (característica del ácido).
  • [A⁻]: Concentración de la base conjugada (forma desprotonada).
  • [HA]: Concentración del ácido débil (forma protonada).

Explicación:
Para preparar un tampón con un pH deseado, se debe ajustar la relación molar entre la base conjugada y el ácido débil conforme a esta ecuación. Por ejemplo, si el pKa del ácido es 4.76 (ácido acético), para un pH 5.0, la relación ​ se calcula para mantener ese pH.

2. Cálculo de concentraciones para un volumen específico

Para preparar una solución tampón con concentración total Ct (sumatoria ácido + base), se usa:

Si se conoce la relación entonces:

Esto permite calcular las cantidades exactas de ácido y base que se deben mezclar.

3. Cálculo de masa para preparar el tampón

Para un volumen V (litros) de tampón, la masa m del compuesto necesario es:

  • C: concentración molar (mol/L) del ácido o base.
  • V: volumen total de la solución (L).
  • PM: peso molecular (g/mol) del compuesto.

Ejemplo: Para preparar 1 L de tampón acetato 0.1 M, la masa de acetato de sodio (base conjugada) es:

4. Efecto del pH y pKa en la capacidad tampón

La capacidad tampón máxima se da cuando:

La capacidad decrece a medida que el pH se aleja del pKa ±1. Esto es fundamental para seleccionar el ácido/base conjugada adecuada.

Explicación detallada de variables comunes en la preparación de tampón

VariableDescripción técnicaValores típicos / Comentarios
pHNivel de acidez o basicidad del tampónEntre 3 y 10 para la mayoría de tampón comunes
pKaConstante de disociación ácida del ácido débilDepende del compuesto; ácido acético = 4.76; Tris = 8.06
[HA]Concentración molar del ácido débilDepende de la preparación, usualmente entre 0.01 M y 0.2 M
[A⁻]Concentración molar de la base conjugadaComplementaria a [HA], se ajusta para mantener pH
C_tConcentración total del tampón (suma de ácido y base)Variable según necesidad, 0.01 a 0.2 M comúnmente
VVolumen total de la solución preparadaEn litros o mililitros según requerimiento
PMPeso molecular del compuestoDato fijo, necesario para cálculo de masa

Casos prácticos detallados en preparación de soluciones tampón

Caso 1: Preparación de 1 L de tampón acetato pH 5.0 con concentración total 0.1 M

Datos:

  • Ácido acético pKa=4.76
  • Volumen deseado V=1 L
  • Concentración total Ct=0.1 M
  • pH deseado pH=5.0

Paso 1: Calcular la relación base/ácido

Usamos Henderson-Hasselbalch:

Paso 2: Calcular concentraciones de ácido y base

Paso 3: Calcular masa de ácido acético y acetato de sodio

  • Ácido acético (PM = 60.05 g/mol):
  • Acetato de sodio (PM = 82.03 g/mol):

Paso 4: Procedimiento

Disolver 2.19 g de ácido acético y 5.21 g de acetato de sodio en menos de 1 L de agua destilada, ajustar pH con ácido/base si es necesario y completar volumen a 1 L.

Caso 2: Preparación de tampón fosfato pH 7.2 para cultivo celular, 0.05 M, 500 mL

Datos:

  • Tampón fosfato: mezcla de NaH2PO4 y Na2HPO4
  • pKa = 7.21
  • pH deseado = 7.2
  • Concentración total = 0.05 M
  • Volumen = 0.5 L

Paso 1: Calcular relación base/ácido

Paso 2: Calcular concentraciones

Paso 3: Calcular masa de cada compuesto

  • NaH2PO4 (PM = 119.98 g/mol):
  • Na2HPO4 (PM = 141.96 g/mol):

Paso 4: Procedimiento

Disolver 1.52 g de NaH2PO4 y 1.75 g de Na2HPO4 en aproximadamente 400 mL de agua, ajustar pH con ácido o base si es necesario, y completar volumen a 500 mL.

Variables adicionales y recomendaciones para la preparación precisa

  • Temperatura: El pKa varía con la temperatura, por lo que los cálculos deben ajustarse si la temperatura de trabajo es diferente a 25 °C.
  • Ionicidad: La fuerza iónica de la solución afecta el pKa y el pH efectivo.
  • Pureza y calidad de reactivos: Es recomendable utilizar reactivos grado analítico para evitar interferencias.
  • Ajuste fino de pH: Uso de un pH-metro calibrado y ajuste con ácido o base fuerte en pequeñas cantidades para obtener pH exacto.
  • Almacenamiento: Los buffers deben almacenarse en condiciones que eviten contaminación y degradación.

Recursos adicionales y normativa recomendada

  • Normas y guías internacionales:
    • IUPAC, «Quantities, Units and Symbols in Physical Chemistry» (Gold Book)
    • Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater (APHA)
    • NIST Buffer Standards: https://www.nist.gov/srm
  • Herramientas útiles:
    • Calculadoras de pH tampón en línea (por ejemplo, https://buffercalculator.org)
    • Software de simulación química para equilibrio ácido-base

Métodos experimentales para validar la preparación

  • Medición del pH: Utilizar un pH-metro calibrado con soluciones estándar (pH 4, 7, 10).
  • Titulación ácido-base: Confirmar concentración efectiva y composición.
  • Control de temperatura: Realizar mediciones a la temperatura de uso final.
  • Evaluación de capacidad tampón: Medir la resistencia del pH ante la adición de ácido o base fuerte.

Buenas prácticas en la preparación y almacenamiento

  • Usar agua destilada o ultrapura para evitar contaminantes.
  • Preparar soluciones frescas o almacenar a 4°C para evitar degradación.
  • Usar recipientes limpios y preferiblemente de vidrio o plástico inerte.
  • Etiquetar claramente con concentración, pH, fecha y composición.

Recursos y enlaces de autoridad para profundizar