Calculo de par de apriete de pernos

Calculo de par de apriete de pernos: precisión y seguridad en uniones mecánicas

El cálculo de par de apriete de pernos es fundamental para garantizar la integridad estructural. Este proceso determina la fuerza necesaria para asegurar uniones confiables y duraderas.

En este artículo, se abordarán las fórmulas, variables, tablas y ejemplos prácticos para un cálculo preciso. Además, se presentará una calculadora con inteligencia artificial para facilitar el proceso.

Calculadora con inteligencia artificial (IA) para Calculo de par de apriete de pernos

  • ¡Hola! ¿En qué cálculo, conversión o pregunta puedo ayudarte?
Pensando ...
  • Calcular el par de apriete para un perno M12 de acero clase 8.8 con una fuerza de pretensado de 20 kN.
  • Determinar el par de apriete necesario para un perno M16 con coeficiente de fricción 0.15 y carga axial de 30 kN.
  • Calcular el par de apriete para un perno M10 con una carga de trabajo de 15 kN y lubricación en la rosca.
  • Obtener el par de apriete para un perno M20 de acero inoxidable con carga de pretensado de 50 kN y fricción estimada.

Tablas de valores comunes para el cálculo de par de apriete de pernos

Para realizar un cálculo adecuado del par de apriete, es esencial conocer los valores típicos de las variables involucradas, como el diámetro nominal del perno, la clase de resistencia, el coeficiente de fricción y la carga de pretensado recomendada. A continuación, se presentan tablas detalladas con estos valores.

Diámetro Nominal (mm)Clase de ResistenciaResistencia a la Tracción (MPa)Resistencia al Límite Elástico (MPa)Carga de Pretensado Recomendado (kN)Coeficiente de Fricción (μ) sin lubricarCoeficiente de Fricción (μ) lubricado
M68.8800640120.150.10
M88.8800640220.150.10
M108.8800640350.150.10
M128.8800640500.150.10
M168.8800640850.150.10
M208.88006401300.150.10
M248.88006401900.150.10
M308.88006402800.150.10
M368.88006404000.150.10
M1210.91040940700.150.10
M1610.910409401200.150.10
M2010.910409401800.150.10

Estos valores son extraídos de normativas internacionales como ISO 898-1 y recomendaciones de la ASTM para pernos de alta resistencia. El coeficiente de fricción varía según el estado de la superficie y la lubricación, afectando directamente el par de apriete.

Fórmulas para el cálculo de par de apriete de pernos y explicación de variables

El par de apriete (T) es la torsión aplicada al perno para generar una fuerza de pretensado (F) adecuada que garantice la unión. La fórmula general para calcular el par de apriete es:

T = K × F × d

donde:

  • T: Par de apriete (Nm)
  • K: Factor de fricción o factor de apriete (adimensional)
  • F: Fuerza de pretensado o carga axial en el perno (N)
  • d: Diámetro nominal del perno (m)

El factor K depende principalmente del coeficiente de fricción en la rosca y bajo la cabeza del perno, y suele variar entre 0.10 y 0.20 para pernos lubricados y sin lubricar, respectivamente.

Determinación del factor K

El factor K puede calcularse con la siguiente fórmula más detallada, que considera la fricción en la rosca y bajo la cabeza:

K = (d_m / 2d) × tan(α + φ) + μ_b × (d_h / d)

donde:

  • d_m: Diámetro medio de la rosca (m)
  • d: Diámetro nominal del perno (m)
  • α: Ángulo de la rosca (radianes), para rosca métrica ISO es 30° (0.5236 rad)
  • φ: Ángulo de fricción en la rosca, calculado como arctan(μ)
  • μ: Coeficiente de fricción en la rosca (adimensional)
  • μ_b: Coeficiente de fricción bajo la cabeza o arandela (adimensional)
  • d_h: Diámetro efectivo bajo la cabeza (m)

Para simplificar, se suele usar un valor promedio de K = 0.2 para pernos sin lubricar y K = 0.15 para pernos lubricados.

Cálculo de la fuerza de pretensado (F)

La fuerza de pretensado es la carga axial que se desea aplicar al perno para mantener la unión segura. Se calcula generalmente como un porcentaje del límite elástico del perno:

F = 0.75 × A_t × σ_y

donde:

  • A_t: Área resistente del perno (m²), área de la sección transversal efectiva
  • σ_y: Límite elástico del material del perno (Pa o N/m²)

El valor 0.75 representa un factor de seguridad para evitar la fluencia del perno.

Cálculo del área resistente (At)

El área resistente depende del diámetro de la rosca y se obtiene de tablas normalizadas. Para roscas métricas ISO, el área efectiva se calcula o se consulta en tablas:

Diámetro Nominal (mm)Área Resistente At (mm²)
M620.1
M836.6
M1058.0
M1284.3
M16157.0
M20245.0
M24353.0
M30561.0
M36817.0

Relación entre par de apriete y tensión en el perno

La tensión generada en el perno (σ) puede calcularse a partir del par de apriete aplicado:

σ = F / A_t

Es fundamental que esta tensión no supere el límite elástico del material para evitar fallas.

Ejemplos prácticos de cálculo de par de apriete de pernos

Ejemplo 1: Cálculo de par de apriete para un perno M12 clase 8.8 sin lubricar

Se requiere calcular el par de apriete para un perno M12 de acero clase 8.8, sin lubricar, para una unión que debe soportar una fuerza de pretensado de 50 kN.

  • Diámetro nominal, d = 12 mm = 0.012 m
  • Fuerza de pretensado, F = 50,000 N
  • Coeficiente de fricción sin lubricar, μ = 0.15
  • Factor K aproximado para sin lubricar = 0.2

Aplicando la fórmula:

T = K × F × d = 0.2 × 50,000 × 0.012 = 120 Nm

Por lo tanto, el par de apriete recomendado es de 120 Nm para garantizar la fuerza de pretensado deseada.

Ejemplo 2: Cálculo de par de apriete para un perno M16 clase 10.9 lubricado

Se desea calcular el par de apriete para un perno M16 de acero clase 10.9 lubricado, con una carga de pretensado de 120 kN.

  • Diámetro nominal, d = 16 mm = 0.016 m
  • Fuerza de pretensado, F = 120,000 N
  • Coeficiente de fricción lubricado, μ = 0.10
  • Factor K aproximado para lubricado = 0.15

Cálculo del par de apriete:

T = K × F × d = 0.15 × 120,000 × 0.016 = 288 Nm

El par de apriete necesario es de 288 Nm para alcanzar la fuerza de pretensado requerida.

Consideraciones adicionales para un cálculo preciso y seguro

El cálculo del par de apriete debe considerar factores adicionales para evitar fallas o aflojamiento:

  • Lubricación: Reduce el coeficiente de fricción, disminuyendo el par necesario y evitando daños en la rosca.
  • Temperatura de operación: Puede afectar la resistencia del material y la fricción.
  • Tipo de rosca: Roscas finas o especiales pueden requerir ajustes en el cálculo.
  • Condiciones de carga: Cargas dinámicas o vibraciones pueden requerir mayor pretensado o uso de dispositivos anti-aflojamiento.
  • Normativas aplicables: ISO 898-1, ASTM A325, DIN 931, entre otras, establecen requisitos para materiales y procedimientos.

Recursos y enlaces externos para profundizar en el cálculo de par de apriete

El dominio del cálculo de par de apriete de pernos es esencial para ingenieros mecánicos, estructurales y de mantenimiento. Aplicar correctamente las fórmulas y considerar las variables garantiza uniones seguras y duraderas, evitando fallas costosas y riesgos de seguridad.