Cálculo de distancia genética entre poblaciones

El cálculo de distancia genética entre poblaciones determina diferencias evolutivas precisas. Este artículo explora métodos avanzados, fórmulas y aplicaciones reales.

Mediante análisis estadísticos y muestras de ADN, presentamos procedimientos precisos que facilitan comparaciones entre poblaciones con rigor científico actualmente evaluados.

calculadora con inteligencia artificial (IA) con Cálculo de distancia genética entre poblaciones

  • ¡Hola! ¿En qué cálculo, conversión o pregunta puedo ayudarte?
Pensando ...
  • Ejemplo 1: Calcular distancia genética usando frecuencias de alelos 0.8 y 0.6 para dos poblaciones.
  • Ejemplo 2: Evaluar FST con heterozigosidad total de 0.65 y promedio de 0.50.
  • Ejemplo 3: Determinar I con valores pi de 0.45 y 0.55 en poblaciones A y B.
  • Ejemplo 4: Aplicar fórmulas de Nei para poblaciones con distribuciones alelicas 0.7/0.3 y 0.5/0.5.

Fórmulas utilizadas en el cálculo de distancia genética entre poblaciones

Fórmula de distancia genética de Nei

Distancia = – ln (I)

I = [ Σ (piA × piB) ] / √[ Σ (piA²) × Σ (piB²) ]

Variables:

– piA y piB: Frecuencias del alelo i en las poblaciones A y B, respectivamente.

– Σ indica la suma sobre todos los alelos.

– ln es el logaritmo natural, que transforma el índice I en una medida aditiva de distancia.

Fórmula para FST (Coeficiente de fijación)

FST = (HT – HS) / HT

Variables:

– HT: Heterozigosidad total en la población combinada.

– HS: Heterozigosidad promedio en las subpoblaciones.

Este cociente mide la proporción de variación genética debida a diferencias entre poblaciones.

Tablas comparativas en el cálculo de distancia genética entre poblaciones

PoblaciónFrecuencia Alelica (A)Frecuencia Alelica (B)Heterozigosidad (H)Distancia Nei
Población 10.450.550.500.15
Población 20.600.400.480.10
Población 30.350.650.550.20
IndicadorValorDescripción
I (Índice de similitud)0.92Medida de similitud entre poblaciones.
Distance Nei0.08Valor derivado del índice I.
FST0.12Indica la diferenciación genética entre subpoblaciones.

Aplicaciones reales del cálculo de distancia genética entre poblaciones

Caso práctico: Análisis genético en poblaciones de peces

En un estudio sobre peces de río, se analizaron dos poblaciones utilizando un marcador microsatelital. En Población X se obtuvo una frecuencia de alelo A de 0.80 y de alelo a de 0.20; mientras, en Población Y, la frecuencia fue de 0.60 para A y 0.40 para a.

Para estimar el índice I, se utiliza la siguiente ecuación:

I = [(0.80 × 0.60) + (0.20 × 0.40)] / √[ (0.80² + 0.20²) × (0.60² + 0.40²) ]

= (0.48 + 0.08) / √[ (0.64 + 0.04) × (0.36 + 0.16) ]

= 0.56 / √[0.68 × 0.52] = 0.56 / √0.3536 ≈ 0.56 / 0.5947 ≈ 0.941

La distancia genética de Nei se calcula aplicando la fórmula: Distancia = – ln (0.941) ≈ 0.061. Esto indica una leve divergencia genética entre ambas poblaciones, respaldada por el análisis estadístico.

Caso práctico: Comparación de poblaciones humanas

En estudios de diversidad genética se analizaron dos poblaciones humanas usando marcadores de un gen relacionado con la adaptación a la altitud. En la Población A, la frecuencia del alelo normal fue 0.85 y la variante 0.15; en la Población B, estos valores fueron 0.75 y 0.25, respectivamente.

Se calcula el índice I de la siguiente manera:

I = [(0.85 × 0.75) + (0.15 × 0.25)] / √[ (0.85² + 0.15²) × (0.75² + 0.25²) ]

= (0.6375 + 0.0375) / √[ (0.7225 + 0.0225) × (0.5625 + 0.0625) ]

= 0.675 / √[0.745 × 0.625] = 0.675 / √0.4656 ≈ 0.675 / 0.6827 ≈ 0.989

Aplicando la fórmula de Nei: Distancia = – ln (0.989) ≈ 0.011, lo que indica una mínima diferenciación genética entre las poblaciones. Adicionalmente, el cálculo de FST puede complementar este análisis para evaluar la estructura genética poblacional.

Aspectos adicionales y recursos relacionados

  • Métodos computacionales: Se usan softwares como Arlequin o GenAlEx para calcular estos índices.
  • Estudios de caso: Revisar investigaciones publicadas en revistas de genética evolutiva.
  • Enlaces de interés:
    Nature y
    ScienceDirect ofrecen artículos recientes sobre genética poblacional.

Para ampliar información, consulta artículos relacionados sobre diversidad genética, análisis de marcadores moleculares y evolución poblacional en nuestro sitio.

Preguntas frecuentes (FAQ)

  • ¿Qué es el cálculo de distancia genética?

    Es un método estadístico que cuantifica la diferenciación genética entre poblaciones, usando frecuencias de alelos y heterozigosidad.
  • ¿Qué representa el índice I de Nei?

    El índice I mide la similitud genética entre poblaciones; valores cercanos a 1 indican alta similitud.
  • ¿Cómo se interpreta el valor de FST?

    Un valor de FST cercano a 0 indica poca diferenciación genética, mientras que valores más altos reflejan mayores diferencias entre poblaciones.
  • ¿Qué herramientas computacionales se recomiendan?

    Software como Arlequin, GenAlEx y STRUCTURE son frecuentemente utilizados para estos análisis.

Este artículo ofrece una visión integral y actualizada sobre el cálculo de distancia genética entre poblaciones, combinando fundamentos teóricos, fórmulas detalladas, tablas comparativas y casos de estudio reales para facilitar la comprensión y aplicación de estas metodologías en investigaciones genéticas.