La reactancia inductiva XL es clave en circuitos de corriente alterna y sistemas eléctricos industriales. Se requiere su cálculo para analizar, diseñar y mantener redes eléctricas seguras, eficientes y funcionales.
Calculadora de Reactancia Inductiva (XL)
Tabla de Reactancia Inductiva XL con Valores Comunes
La siguiente tabla proporciona valores de reactancia inductiva para una amplia gama de inductancias y frecuencias comunes en aplicaciones reales. Los valores están calculados usando la fórmula:
donde:
- XL: Reactancia inductiva en ohmios (Ω)
- f :Frecuencia en hertzios (Hz)
- L: Inductancia en henrios (H)
Frecuencia (Hz) | Inductancia (μH) | Inductancia (mH) | Inductancia (H) | Reactancia XLX_LXL (Ω) |
---|---|---|---|---|
50 | 10 | 0.1 | 0.001 | 0.314 |
50 | 100 | 1.0 | 0.01 | 3.14 |
50 | 1000 | 10.0 | 0.1 | 31.4 |
60 | 10 | 0.1 | 0.001 | 0.377 |
60 | 100 | 1.0 | 0.01 | 3.77 |
60 | 1000 | 10.0 | 0.1 | 37.7 |
400 | 10 | 0.1 | 0.001 | 2.51 |
400 | 100 | 1.0 | 0.01 | 25.1 |
1000 | 10 | 0.1 | 0.001 | 6.28 |
1000 | 100 | 1.0 | 0.01 | 62.8 |
5000 | 10 | 0.1 | 0.001 | 31.4 |
5000 | 100 | 1.0 | 0.01 | 314 |
Nota:

Fórmulas para Calcular la Reactancia Inductiva XL
La fórmula base para calcular la reactancia inductiva es:
Explicación de cada variable:
- XL: Reactancia inductiva (ohmios, Ω)
- Es la oposición al paso de corriente alterna por una inductancia.
- Aumenta con la frecuencia y con la inductancia.
- f: Frecuencia de la señal (hertzios, Hz)
- Comúnmente 50 Hz en Europa y América del Sur; 60 Hz en EE.UU., Colombia, México y otros.
- En electrónica de potencia o aeroespacial, puede llegar a 400 Hz o más.
- L: Inductancia (henrios, H)
- Se mide en microhenrios (μH), milihenrios (mH) o henrios (H).
- Valores típicos:
- Electrónica: 1 μH – 100 mH
- Instalaciones industriales: 1 mH – 10 H
Otras fórmulas relacionadas
Corriente con presencia de XL:
En un circuito CA puro con inductancia:
Donde:
- I: Corriente (A)
- V: Tensión alterna (V)
- XL: Reactancia inductiva (Ω)
Impedancia total en presencia de resistencia:
Si hay una resistencia R en serie:
Y:
Esta fase θ indica el desfasaje entre tensión y corriente, clave en el análisis de potencia.
Casos Reales de Aplicación de la Reactancia Inductiva
A continuación, dos ejemplos reales aplicados en ingeniería eléctrica y electrónica.
Ejemplo 1: Diseño de una bobina para un filtro de red a 60 Hz
Problema:
Se necesita diseñar una bobina que limite el paso de corriente de alta frecuencia, dejando pasar la de 60 Hz. ¿Cuál es la reactancia inductiva de una bobina de 20 mH a 60 Hz?
Datos:
- L=20 mH=0.02 H
- f=60 Hz
Aplicamos la fórmula:
Interpretación:
La bobina ofrecerá 7.54 ohmios de oposición al paso de corriente a 60 Hz. Si se conecta en serie con una carga, permitirá el paso limitado de esa frecuencia y bloqueará frecuencias mucho más altas, cumpliendo función de filtro pasa-bajos.
Ejemplo 2: Cálculo de impedancia en un motor de inducción
Problema:
Un motor trifásico tiene una inductancia de línea de 120 mH. Se alimenta a 60 Hz. ¿Cuál es su reactancia inductiva y cómo afecta la impedancia total si la resistencia de devanado es 8 Ω?
Datos:
- L=0.12 H
- f=60 Hz
- R=8 Ω
Paso 1: Calcular XL
Paso 2: Calcular impedancia Z
Paso 3: Ángulo de desfase
Interpretación:
La impedancia del motor está dominada por la inductancia. La corriente estará altamente desfasada respecto a la tensión, importante para cálculos de factor de potencia y eficiencia.
Aplicaciones Industriales de la Reactancia Inductiva
La reactancia inductiva juega un papel crucial en una amplia gama de sectores industriales. A continuación, se describen sus principales aplicaciones con detalles técnicos:
1. Motores eléctricos de inducción
- En motores trifásicos, los devanados del estator presentan una inductancia que determina la reactancia inductiva.
- La correcta determinación de XL es esencial para calcular la impedancia, el consumo de corriente y el desfase, que afectan el dimensionamiento de protecciones y la eficiencia energética.
- Se usa para diseñar arranques suaves (soft starters) y variadores de frecuencia.
2. Diseño de filtros en sistemas de potencia
- Los filtros pasivos (LC, LCL) utilizan reactancia inductiva para bloquear armónicos indeseados o ruidos de alta frecuencia.
- En redes de distribución, se colocan reactancias en paralelo o serie para mejorar la calidad del suministro y evitar resonancias peligrosas.
3. Transformadores y reactores
- Los reactores limitadores de corriente son inductancias colocadas en serie con líneas de media tensión para reducir corrientes de cortocircuito.
- La reactancia inductiva limita la rapidez de los cambios de corriente, evitando sobretensiones transitorias.
4. Electrónica de potencia y radiofrecuencia (RF)
- Los circuitos resonantes LC se sintonizan variando la inductancia (y por tanto XLX_LXL) para operar en frecuencias específicas.
- La selección de bobinas en fuentes conmutadas o antenas depende del cálculo exacto de reactancia inductiva.
Recursos de Referencia y Normativa Aplicable
Para garantizar un cálculo confiable, preciso y conforme a estándares, se recomienda consultar fuentes y normativas técnicas confiables:
- IEEE Std 399 (Brown Book): Análisis de sistemas eléctricos industriales.
- IEC 60076-6: Normas de diseño de reactores eléctricos.
- IEC 61000-4-7: Compatibilidad electromagnética, medición de armónicos.
- Electrical Engineering Portal: Artículos técnicos aplicados al análisis de potencia.
- All About Circuits: Calculadora y documentación técnica de reactancia inductiva en inglés.
Recomendaciones Finales para el Uso de una Calculadora de Reactancia Inductiva
Una calculadora de XL bien diseñada debe:
- Permitir seleccionar:
- Frecuencia común (50, 60, 400, 1000 Hz)
- Unidad de inductancia (μH, mH, H)
- Mostrar resultados inmediatos en ohmios
- Incluir advertencias sobre unidades y frecuencias típicas
- Estimar la impedancia total si se ingresa resistencia
Idealmente, la herramienta también debe graficar el comportamiento de XL frente a la frecuencia o frente a la inductancia para una mejor comprensión visual.