Calculadora con inteligencia artificial (IA) para Calculadora de codones y proteínas traducidas
- Calcular proteínas traducidas a partir de una secuencia de ADN: ATGCGTACGTTAG
- Determinar codones y aminoácidos para la secuencia: TTGACCTGA
- Convertir secuencia de ARN mensajero a proteína: AUGGCCAUGGCGCCCAGAACUGAGAUCAAUAGUACCCGUAUUAACGGGUGA
- Obtener número de codones y proteína traducida para secuencia: GCTTACGATCGT
Tablas extensas de codones y proteínas traducidas
La traducción de codones a proteínas es fundamental en biología molecular. A continuación, se presenta una tabla completa con los codones del ARN mensajero (ARNm) y sus aminoácidos correspondientes, incluyendo los codones de inicio y parada.
Codón (ARNm) | Aminoácido | Abreviatura 3 letras | Abreviatura 1 letra | Función |
---|---|---|---|---|
AUG | Metionina | Met | M | Inicio |
UUU | Fenilalanina | Phe | F | |
UUC | Fenilalanina | Phe | F | |
UUA | Leucina | Leu | L | |
UUG | Leucina | Leu | L | |
CUU | Leucina | Leu | L | |
CUC | Leucina | Leu | L | |
CUA | Leucina | Leu | L | |
CUG | Leucina | Leu | L | |
AUU | Isoleucina | Ile | I | |
AUC | Isoleucina | Ile | I | |
AUA | Isoleucina | Ile | I | |
GUU | Valina | Val | V | |
GUC | Valina | Val | V | |
GUA | Valina | Val | V | |
GUG | Valina | Val | V | |
UCU | Serina | Ser | S | |
UCC | Serina | Ser | S | |
UCA | Serina | Ser | S | |
UCG | Serina | Ser | S | |
CCU | Prolina | Pro | P | |
CCC | Prolina | Pro | P | |
CCA | Prolina | Pro | P | |
CCG | Prolina | Pro | P | |
ACU | Treonina | Thr | T | |
ACC | Treonina | Thr | T | |
ACA | Treonina | Thr | T | |
ACG | Treonina | Thr | T | |
GCU | Alanina | Ala | A | |
GCC | Alanina | Ala | A | |
GCA | Alanina | Ala | A | |
GCG | Alanina | Ala | A | |
UAU | Tirosina | Tyr | Y | |
UAC | Tirosina | Tyr | Y | |
UAA | — | — | — | Parada |
UAG | — | — | — | Parada |
CAU | Histidina | His | H | |
CAC | Histidina | His | H | |
CAA | Glutamina | Gln | Q | |
CAG | Glutamina | Gln | Q | |
AAU | Asparagina | Asn | N | |
AAC | Asparagina | Asn | N | |
AAA | Lisina | Lys | K | |
AAG | Lisina | Lys | K | |
GAU | Ácido aspártico | Asp | D | |
GAC | Ácido aspártico | Asp | D | |
GAA | Ácido glutámico | Glu | E | |
GAG | Ácido glutámico | Glu | E | |
UGU | Cisteína | Cys | C | |
UGC | Cisteína | Cys | C | |
UGA | — | — | — | Parada |
UGG | Triptófano | Trp | W | |
CGU | Arginina | Arg | R | |
CGC | Arginina | Arg | R | |
CGA | Arginina | Arg | R | |
CGG | Arginina | Arg | R | |
AGU | Serina | Ser | S | |
AGC | Serina | Ser | S | |
AGA | Arginina | Arg | R | |
AGG | Arginina | Arg | R | |
GGU | Glicina | Gly | G | |
GGC | Glicina | Gly | G | |
GGA | Glicina | Gly | G | |
GGG | Glicina | Gly | G |
Esta tabla es esencial para cualquier cálculo o conversión de codones a proteínas, ya que define la correspondencia directa entre la secuencia de ARN mensajero y la cadena polipeptídica resultante.
Fórmulas fundamentales para la Calculadora de codones y proteínas traducidas
Para realizar cálculos precisos en la traducción de codones a proteínas, es necesario comprender las fórmulas y variables involucradas. A continuación, se detallan las principales fórmulas utilizadas en este proceso.
1. Número de codones en una secuencia
El número total de codones (Ncodones) en una secuencia de nucleótidos se calcula como:
- L: Longitud total de la secuencia de nucleótidos (ADN o ARN)
- ⌊ ⌋: Función piso, que redondea hacia abajo al entero más cercano
Esto se debe a que cada codón está compuesto por tres nucleótidos consecutivos.
2. Longitud de la proteína traducida
La longitud de la proteína (Lproteína) en número de aminoácidos es igual al número de codones traducidos, descontando los codones de parada:
- Nparada: Número de codones de parada encontrados en la secuencia (usualmente 1 al final)
En la mayoría de los casos, la traducción termina en el primer codón de parada.
3. Cálculo de masa molecular aproximada de la proteína
La masa molecular (Mproteína) se puede estimar sumando las masas promedio de los aminoácidos y restando el peso del agua liberado en la formación de enlaces peptídicos:
- Naa: Número de aminoácidos (igual a Lproteína)
- Maa_prom: Masa promedio de un aminoácido ≈ 110 Da (daltons)
- MH2O: Masa del agua liberada en enlace peptídico ≈ 18 Da
Esta fórmula es una aproximación común en bioquímica para estimar el peso molecular de proteínas.
4. Cálculo de la frecuencia de codones
La frecuencia relativa de un codón específico (fcodón) en una secuencia se calcula como:
- Ncodón: Número de veces que aparece un codón específico
- Ncodones: Número total de codones en la secuencia
Esta métrica es útil para análisis de optimización de expresión génica y estudios evolutivos.
5. Cálculo de la secuencia de aminoácidos traducida
La traducción se realiza leyendo la secuencia de ARN mensajero en tripletes y asignando el aminoácido correspondiente según la tabla de codones. El proceso es iterativo:
- Dividir la secuencia en tripletes (codones)
- Para cada codón, buscar el aminoácido correspondiente
- Detener la traducción al encontrar un codón de parada
Este proceso no se expresa con una fórmula matemática simple, sino que es un algoritmo secuencial.
Variables comunes y sus valores en la Calculadora de codones y proteínas traducidas
Variable | Descripción | Valores comunes | Unidad |
---|---|---|---|
L | Longitud total de la secuencia de nucleótidos | Variable, típicamente 100-10,000 | nucleótidos |
Ncodones | Número total de codones | Variable, L/3 | codones |
Nparada | Número de codones de parada | 1 (usualmente) | codones |
Lproteína | Longitud de la proteína traducida | Ncodones – Nparada | aminoácidos |
Maa_prom | Masa promedio de un aminoácido | 110 | Daltons (Da) |
MH2O | Masa del agua liberada en enlace peptídico | 18 | Daltons (Da) |
fcodón | Frecuencia relativa de un codón | 0-1 | adimensional |
Ejemplos del mundo real con desarrollo y solución detallada
Ejemplo 1: Traducción de una secuencia de ARN mensajero a proteína
Suponga que se tiene la siguiente secuencia de ARN mensajero (ARNm):
Secuencia: AUGGCCAUGGCGCCCAGAACUGAGAUCAAUAGUACCCGUAUUAACGGGUGA
Se desea calcular:
- El número total de codones
- La secuencia de aminoácidos traducida
- La longitud de la proteína
- La masa molecular aproximada de la proteína
Solución:
1. Calcular el número total de nucleótidos:
L = 54 nucleótidos (contando cada letra)
2. Número total de codones:
3. Dividir la secuencia en codones:
AUG | GCC | AUG | GCG | CCC | AGA | ACU | GAG | AUC | AAU | AGU | ACC | CGU | AUU | AAC | GGG | UGA
4. Traducir cada codón según la tabla:
- AUG – Metionina (M) – inicio
- GCC – Alanina (A)
- AUG – Metionina (M)
- GCG – Alanina (A)
- CCC – Prolina (P)
- AGA – Arginina (R)
- ACU – Treonina (T)
- GAG – Ácido glutámico (E)
- AUC – Isoleucina (I)
- AAU – Asparagina (N)
- AGU – Serina (S)
- ACC – Treonina (T)
- CGU – Arginina (R)
- AUU – Isoleucina (I)
- AAC – Asparagina (N)
- GGG – Glicina (G)
- UGA – Codón de parada
5. Secuencia de aminoácidos traducida:
M A M A P R T E I N S T R I N G
6. Longitud de la proteína:
7. Masa molecular aproximada:
Por lo tanto, la proteína traducida tiene 17 aminoácidos y una masa molecular aproximada de 1582 daltons.
Ejemplo 2: Análisis de frecuencia de codones en una secuencia de ADN
Se tiene la siguiente secuencia de ADN:
Secuencia: ATGGCTGCTGCTTAA
Se desea:
- Convertir la secuencia de ADN a ARN mensajero
- Calcular el número total de codones
- Determinar la frecuencia del codón GCU (Alanina)
Solución:
1. Transcripción de ADN a ARN (reemplazando T por U):
ADN: ATG GCT GCT GCT TAA
ARNm: AUG GCU GCU GCU UAA
2. Número total de nucleótidos:
L = 15 nucleótidos
3. Número total de codones:
4. Codones:
- AUG – Metionina (inicio)
- GCU – Alanina
- GCU – Alanina
- GCU – Alanina
- UAA – Parada
5. Número de codones GCU:
NGCU = 3
6. Frecuencia del codón GCU:
Esto indica que el 60% de los codones en esta secuencia codifican para Alanina.
Aspectos técnicos y normativos en la traducción de codones
La traducción de codones a proteínas está regulada por el código genético universal, que es altamente conservado en la mayoría de los organismos. Sin embargo, existen excepciones en algunos organismos y organelos, como las mitocondrias, que presentan variaciones en el código genético.
Para garantizar la precisión en la traducción y cálculo de proteínas, es fundamental utilizar tablas de codones actualizadas y considerar el contexto biológico. Además, las herramientas computacionales deben validar la secuencia de entrada para evitar errores en la traducción, como secuencias con longitudes no múltiplos de tres o presencia de nucleótidos no válidos.
Recursos externos de autoridad para profundizar en la Calculadora de codones y proteínas traducidas
- NCBI – Código genético: Información oficial sobre el código genético y sus variantes.
- UniProt – Tabla de codones: Recurso para la traducción de codones y anotación de proteínas.
- ExPASy – Codon Table: Herramienta interactiva para la conversión de codones a aminoácidos.
- KEGG – Código genético: Base de datos con información sobre rutas metabólicas y genética.
Estos recursos son esenciales para validar y complementar cualquier cálculo o análisis relacionado con la traducción de codones y proteínas.