Calculadora de codones y proteínas traducidas

Calculadora con inteligencia artificial (IA) para Calculadora de codones y proteínas traducidas

  • ¡Hola! ¿En qué cálculo, conversión o pregunta puedo ayudarte?
Pensando ...
  • Calcular proteínas traducidas a partir de una secuencia de ADN: ATGCGTACGTTAG
  • Determinar codones y aminoácidos para la secuencia: TTGACCTGA
  • Convertir secuencia de ARN mensajero a proteína: AUGGCCAUGGCGCCCAGAACUGAGAUCAAUAGUACCCGUAUUAACGGGUGA
  • Obtener número de codones y proteína traducida para secuencia: GCTTACGATCGT

Tablas extensas de codones y proteínas traducidas

La traducción de codones a proteínas es fundamental en biología molecular. A continuación, se presenta una tabla completa con los codones del ARN mensajero (ARNm) y sus aminoácidos correspondientes, incluyendo los codones de inicio y parada.

Codón (ARNm)AminoácidoAbreviatura 3 letrasAbreviatura 1 letraFunción
AUGMetioninaMetMInicio
UUUFenilalaninaPheF
UUCFenilalaninaPheF
UUALeucinaLeuL
UUGLeucinaLeuL
CUULeucinaLeuL
CUCLeucinaLeuL
CUALeucinaLeuL
CUGLeucinaLeuL
AUUIsoleucinaIleI
AUCIsoleucinaIleI
AUAIsoleucinaIleI
GUUValinaValV
GUCValinaValV
GUAValinaValV
GUGValinaValV
UCUSerinaSerS
UCCSerinaSerS
UCASerinaSerS
UCGSerinaSerS
CCUProlinaProP
CCCProlinaProP
CCAProlinaProP
CCGProlinaProP
ACUTreoninaThrT
ACCTreoninaThrT
ACATreoninaThrT
ACGTreoninaThrT
GCUAlaninaAlaA
GCCAlaninaAlaA
GCAAlaninaAlaA
GCGAlaninaAlaA
UAUTirosinaTyrY
UACTirosinaTyrY
UAAParada
UAGParada
CAUHistidinaHisH
CACHistidinaHisH
CAAGlutaminaGlnQ
CAGGlutaminaGlnQ
AAUAsparaginaAsnN
AACAsparaginaAsnN
AAALisinaLysK
AAGLisinaLysK
GAUÁcido aspárticoAspD
GACÁcido aspárticoAspD
GAAÁcido glutámicoGluE
GAGÁcido glutámicoGluE
UGUCisteínaCysC
UGCCisteínaCysC
UGAParada
UGGTriptófanoTrpW
CGUArgininaArgR
CGCArgininaArgR
CGAArgininaArgR
CGGArgininaArgR
AGUSerinaSerS
AGCSerinaSerS
AGAArgininaArgR
AGGArgininaArgR
GGUGlicinaGlyG
GGCGlicinaGlyG
GGAGlicinaGlyG
GGGGlicinaGlyG

Esta tabla es esencial para cualquier cálculo o conversión de codones a proteínas, ya que define la correspondencia directa entre la secuencia de ARN mensajero y la cadena polipeptídica resultante.

Fórmulas fundamentales para la Calculadora de codones y proteínas traducidas

Para realizar cálculos precisos en la traducción de codones a proteínas, es necesario comprender las fórmulas y variables involucradas. A continuación, se detallan las principales fórmulas utilizadas en este proceso.

1. Número de codones en una secuencia

El número total de codones (Ncodones) en una secuencia de nucleótidos se calcula como:

Ncodones = ⌊ L / 3 ⌋
  • L: Longitud total de la secuencia de nucleótidos (ADN o ARN)
  • ⌊ ⌋: Función piso, que redondea hacia abajo al entero más cercano

Esto se debe a que cada codón está compuesto por tres nucleótidos consecutivos.

2. Longitud de la proteína traducida

La longitud de la proteína (Lproteína) en número de aminoácidos es igual al número de codones traducidos, descontando los codones de parada:

Lproteína = Ncodones – Nparada
  • Nparada: Número de codones de parada encontrados en la secuencia (usualmente 1 al final)

En la mayoría de los casos, la traducción termina en el primer codón de parada.

3. Cálculo de masa molecular aproximada de la proteína

La masa molecular (Mproteína) se puede estimar sumando las masas promedio de los aminoácidos y restando el peso del agua liberado en la formación de enlaces peptídicos:

Mproteína ≈ (Naa × Maa_prom) – ((Naa – 1) × MH2O)
  • Naa: Número de aminoácidos (igual a Lproteína)
  • Maa_prom: Masa promedio de un aminoácido ≈ 110 Da (daltons)
  • MH2O: Masa del agua liberada en enlace peptídico ≈ 18 Da

Esta fórmula es una aproximación común en bioquímica para estimar el peso molecular de proteínas.

4. Cálculo de la frecuencia de codones

La frecuencia relativa de un codón específico (fcodón) en una secuencia se calcula como:

fcodón = (Ncodón) / Ncodones
  • Ncodón: Número de veces que aparece un codón específico
  • Ncodones: Número total de codones en la secuencia

Esta métrica es útil para análisis de optimización de expresión génica y estudios evolutivos.

5. Cálculo de la secuencia de aminoácidos traducida

La traducción se realiza leyendo la secuencia de ARN mensajero en tripletes y asignando el aminoácido correspondiente según la tabla de codones. El proceso es iterativo:

  • Dividir la secuencia en tripletes (codones)
  • Para cada codón, buscar el aminoácido correspondiente
  • Detener la traducción al encontrar un codón de parada

Este proceso no se expresa con una fórmula matemática simple, sino que es un algoritmo secuencial.

Variables comunes y sus valores en la Calculadora de codones y proteínas traducidas

VariableDescripciónValores comunesUnidad
LLongitud total de la secuencia de nucleótidosVariable, típicamente 100-10,000nucleótidos
NcodonesNúmero total de codonesVariable, L/3codones
NparadaNúmero de codones de parada1 (usualmente)codones
LproteínaLongitud de la proteína traducidaNcodones – Nparadaaminoácidos
Maa_promMasa promedio de un aminoácido110Daltons (Da)
MH2OMasa del agua liberada en enlace peptídico18Daltons (Da)
fcodónFrecuencia relativa de un codón0-1adimensional

Ejemplos del mundo real con desarrollo y solución detallada

Ejemplo 1: Traducción de una secuencia de ARN mensajero a proteína

Suponga que se tiene la siguiente secuencia de ARN mensajero (ARNm):

Secuencia: AUGGCCAUGGCGCCCAGAACUGAGAUCAAUAGUACCCGUAUUAACGGGUGA

Se desea calcular:

  • El número total de codones
  • La secuencia de aminoácidos traducida
  • La longitud de la proteína
  • La masa molecular aproximada de la proteína

Solución:

1. Calcular el número total de nucleótidos:

L = 54 nucleótidos (contando cada letra)

2. Número total de codones:

Ncodones = ⌊ 54 / 3 ⌋ = 18 codones

3. Dividir la secuencia en codones:

AUG | GCC | AUG | GCG | CCC | AGA | ACU | GAG | AUC | AAU | AGU | ACC | CGU | AUU | AAC | GGG | UGA

4. Traducir cada codón según la tabla:

  • AUG – Metionina (M) – inicio
  • GCC – Alanina (A)
  • AUG – Metionina (M)
  • GCG – Alanina (A)
  • CCC – Prolina (P)
  • AGA – Arginina (R)
  • ACU – Treonina (T)
  • GAG – Ácido glutámico (E)
  • AUC – Isoleucina (I)
  • AAU – Asparagina (N)
  • AGU – Serina (S)
  • ACC – Treonina (T)
  • CGU – Arginina (R)
  • AUU – Isoleucina (I)
  • AAC – Asparagina (N)
  • GGG – Glicina (G)
  • UGA – Codón de parada

5. Secuencia de aminoácidos traducida:

M A M A P R T E I N S T R I N G

6. Longitud de la proteína:

Lproteína = 18 codones – 1 codón de parada = 17 aminoácidos

7. Masa molecular aproximada:

Mproteína ≈ (17 × 110) – (16 × 18) = 1870 – 288 = 1582 Da

Por lo tanto, la proteína traducida tiene 17 aminoácidos y una masa molecular aproximada de 1582 daltons.

Ejemplo 2: Análisis de frecuencia de codones en una secuencia de ADN

Se tiene la siguiente secuencia de ADN:

Secuencia: ATGGCTGCTGCTTAA

Se desea:

  • Convertir la secuencia de ADN a ARN mensajero
  • Calcular el número total de codones
  • Determinar la frecuencia del codón GCU (Alanina)

Solución:

1. Transcripción de ADN a ARN (reemplazando T por U):

ADN: ATG GCT GCT GCT TAA

ARNm: AUG GCU GCU GCU UAA

2. Número total de nucleótidos:

L = 15 nucleótidos

3. Número total de codones:

Ncodones = ⌊ 15 / 3 ⌋ = 5 codones

4. Codones:

  • AUG – Metionina (inicio)
  • GCU – Alanina
  • GCU – Alanina
  • GCU – Alanina
  • UAA – Parada

5. Número de codones GCU:

NGCU = 3

6. Frecuencia del codón GCU:

fGCU = NGCU / Ncodones = 3 / 5 = 0.6

Esto indica que el 60% de los codones en esta secuencia codifican para Alanina.

Aspectos técnicos y normativos en la traducción de codones

La traducción de codones a proteínas está regulada por el código genético universal, que es altamente conservado en la mayoría de los organismos. Sin embargo, existen excepciones en algunos organismos y organelos, como las mitocondrias, que presentan variaciones en el código genético.

Para garantizar la precisión en la traducción y cálculo de proteínas, es fundamental utilizar tablas de codones actualizadas y considerar el contexto biológico. Además, las herramientas computacionales deben validar la secuencia de entrada para evitar errores en la traducción, como secuencias con longitudes no múltiplos de tres o presencia de nucleótidos no válidos.

Recursos externos de autoridad para profundizar en la Calculadora de codones y proteínas traducidas

Estos recursos son esenciales para validar y complementar cualquier cálculo o análisis relacionado con la traducción de codones y proteínas.