Calculadora 5x7 en 13x18 cm conversión rápida para fotógrafos y diseñadores gráficos profesionales.
Aquí encontrará tablas, fórmulas, ejemplos prácticos y herramientas de cálculo para conversión exacta de formatos.
Conversor 5×7 in → 13×18 cm (conversión rápida)
Convierte el formato 5×7 pulgadas al encaje dentro de un soporte 13×18 cm: calcula factor de escala, dimensiones finales, recorte o sangrado y resolución recomendada en píxeles para impresión.
• Área imprimible destino: W_dest_int = W_dest - 2×(sangrado_mm/10), H_dest_int = H_dest - 2×(sangrado_mm/10).
• Factores escala: sx = W_dest_int / W_src_cm, sy = H_dest_int / H_src_cm.
• Modo "Encajar (fit)": scale = min(sx,sy). Resultado impreso = (W_src_cm×scale) × (H_src_cm×scale). No recorta; hay márgenes sobrantes: margen_x = (W_dest_int - W_res)/2.
• Modo "Rellenar (fill)": scale = max(sx,sy). Rellena soporte; se recorta la porción extra del origen: ancho_util_src = W_dest_int / scale; recorte_total_ancho = W_src_cm - ancho_util_src (igual para altura).
• Píxeles recomendados: px = (dim_cm / 2.54) × DPI, redondeado.
Valores típicos / referencias
| Formato | Dimensiones | Equivalente |
|---|---|---|
| 5 × 7 in | 5.00 × 7.00 in | 12.70 × 17.78 cm |
| 13 × 18 cm | 13.00 × 18.00 cm | 5.12 × 7.09 in |
| 10 × 15 cm | 10.00 × 15.00 cm | 3.94 × 5.91 in |
| 15 × 20 cm | 15.00 × 20.00 cm | 5.91 × 7.87 in |
Preguntas frecuentes
Contexto técnico y aplicación profesional
La conversión entre formatos de impresión y dimensiones en centímetros es una necesidad frecuente en fotografía profesional, preimpresión y diseño gráfico. El formato 5x7 (generalmente pulgadas) suele requerir adaptación a medidas métricas estándar como 13x18 cm para producción en laboratorios y servicios de impresión internacionales.
Este artículo detalla los métodos de conversión exacta, tablas de referencia rápida, fórmulas necesarias, ejemplos del mundo real y consideraciones de resolución, recorte y sangrado.

Especificaciones de formatos: 5x7 y 13x18
Formato 5x7 normalmente se expresa en pulgadas y su relación de aspecto es 5:7 (0,714). El formato 13x18 cm es una conversión métrica común con relación de aspecto 13:18 (0,722).
Aunque las relaciones de aspecto son cercanas, no son idénticas; es necesario conocer cómo ajustar sin distorsión o cómo recortar y añadir sangrado.
Parámetros relevantes
- Dimensiones nominales (ancho x alto) en pulgadas y centímetros.
- Relación de aspecto (aspect ratio) = ancho / alto.
- Factor de conversión: 1 pulgada = 2.54 centímetros.
- Resolución necesaria (ppp / dpi) para impresión de calidad.
- Sangrado y área segura para recorte en mm o cm.
Tabla de equivalencias y conversiones rápidas
La siguiente tabla presenta conversiones directas y escalas comunes entre 5x7 pulgadas y 13x18 centímetros, incluyendo valores para impresión con sangrado y zonas seguras. Está diseñada para uso en escritorio y dispositivo móvil, con columnas claras y legibles.
Incluye conversiones a milímetros, valores de resolución para 300 y 600 ppp, y medidas con sangrado estándar de 3 y 5 mm.
| Formato | Ancho (in) | Alto (in) | Ancho (cm) | Alto (cm) | Ancho (mm) | Alto (mm) | 300 ppp (px) | 600 ppp (px) | Sangrado +3 mm (cm) |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 5 x 7 (nominal) | 5.00 | 7.00 | 12.70 | 17.78 | 127.0 | 177.8 | 1500 × 2100 | 3000 × 4200 | 13.00 × 18.08 |
| Conversión exacta | 5.00 | 7.00 | 12.70 | 17.78 | 127.0 | 177.8 | 1500 × 2100 | 3000 × 4200 | 13.00 × 18.08 |
| 13 x 18 (nominal) | 5.12 | 7.09 | 13.00 | 18.00 | 130.0 | 180.0 | 1560 × 2154 | 3120 × 4308 | 13.60 × 18.60 |
| 5x7 ajustado a 13x18 (escala) | 5.00 | 7.00 | 12.70 | 17.78 | 127.0 | 177.8 | 1500 × 2100 | 3000 × 4200 | 13.00 × 18.08 |
| 5x7 centrado con sangrado 5 mm | 5.00 | 7.00 | 12.70 | 17.78 | 127.0 | 177.8 | 1500 × 2100 | 3000 × 4200 | 13.20 × 18.58 |
Notas sobre la tabla
Los valores de píxeles asumen una resolución exacta; redondeos pueden aplicarse según software de imagen. Sangrados están incluidos como valores adicionales al ancho y alto nominal.
Para impresión profesional se recomienda validar con el proveedor el sangrado exacto y el perfil de color (ICC) utilizado.
Fórmulas y cálculos fundamentales
A continuación se presentan todas las fórmulas necesarias para la conversión entre 5x7 pulgadas y 13x18 centímetros, cálculos de resolución, sangrado, escala y recorte.
Las fórmulas se muestran en un formato semiestructurado y están acompañadas por la explicación de cada variable y valores típicos.
Descripción de variables y valores típicos
- Ancho_in / Alto_in: dimensiones en pulgadas; valores típicos: 5, 7.
- Ancho_cm / Alto_cm: dimensiones métricas; 12.7 × 17.78 cm para 5x7; 13 × 18 cm nominal para 13x18.
- DPI (ppp): resolución de salida; típicos: 300 ppp para impresión foto-lab, 600 ppp para impresiones de alta fidelidad.
- Sangrado: 3 mm estándar, 5 mm en trabajos comerciales más seguros.
- Zona_segura: 3–5 mm para texto y elementos críticos.
Procedimiento paso a paso para conversión sin distorsión
Convertir 5x7 pulgadas a 13x18 cm manteniendo la integridad visual requiere cálculo de escala, decisiones de recorte y ajuste de resolución.
Los pasos siguientes permiten convertir con precisión y preparar archivos listos para impresión.
- Convertir dimensiones a centímetros usando factor 2.54.
- Calcular relación de aspecto de origen y destino.
- Determinar escala en ancho y alto; elegir la menor para evitar distorsión.
- Calcular recorte necesario si la relación de aspecto difiere.
- Añadir sangrado y zona segura según especificaciones del impresor.
- Calcular píxeles requeridos según dpi deseado.
- Exportar en perfil de color ICC y formato de archivo recomendado (TIFF/JPEG de alta calidad).
Ejemplos del mundo real
Se presentan dos casos prácticos con todos los pasos: conversión directa manteniendo proporciones, y ajuste con recorte para montaje en marco estándar.
Ambos ejemplos incluyen cálculos numéricos, decisiones de diseño y parámetros de exportación final.
Ejemplo 1: Preparar 5x7 (pulgadas) para impresión 13x18 cm sin distorsión
Datos iniciales: imagen original 5 × 7 in (300 ppp). Objetivo: imprimir en papel 13 × 18 cm con sangrado 3 mm.
Paso 1: convertir a cm → 5 × 2.54 = 12.7 cm; 7 × 2.54 = 17.78 cm.
- Relación origen = 5/7 = 0.7143. Relación destino = 13/18 = 0.7222.
- Escala_ancho = 13 / 12.7 = 1.02362. Escala_alto = 18 / 17.78 = 1.01236.
- Elegir menor escala para evitar estirar -> Escala_alto = 1.01236 (aprox).
- Aplicar escala → imagen escalada = 12.7 × 1.01236 = 12.857 cm ancho; 17.78 × 1.01236 = 18.00 cm alto.
- Resultado: la imagen escalada alcanza el alto requerido; el ancho queda 12.857 cm vs 13.00 cm del soporte → faltan 0.143 cm (1.43 mm) por lado si se centra.
- Agregar sangrado 3 mm → Dim_sangrado_dest = 13.00 + 0.6 = 13.60 cm; 18.00 + 0.6 = 18.60 cm.
- Calcular píxeles para 300 ppp: px_ancho = 13.60 × (300 / 2.54) ≈ 1606 px; px_alto = 18.60 × (300 / 2.54) ≈ 2197 px.
Decisiones finales: centrar imagen, rellenar 1.43 mm por cada lado con fondo o recortar 0.143 cm del alto si se desea ajuste exacto. Exportar en TIFF con perfil ICC solicitado.
Ejemplo 2: Cropear 5x7 para encajar exactamente en 13x18 sin bordes blancos
Datos iniciales: cámara produjo fichero 4250 × 5950 px; objetivo imprimir 13 × 18 cm a 300 ppp, con sangrado 5 mm.
Paso 1: convertir objetivo a píxeles sin sangrado → ancho_px = 13 × (300/2.54) ≈ 1535 px; alto_px ≈ 2126 px.
- Comparar proporciones: origen px ratio = 4250/5950 = 0.7143; destino ratio ≈ 0.7222 → difiere ligeramente.
- Calcular escala máxima sin perder resolución: esc_x = 4250/1535 ≈ 2.769; esc_y = 5950/2126 ≈ 2.799.
- Elegir menor escala para asegurar cobertura → esc = 2.769.
- Recorte necesario en alto = origen_alto_px - destino_alto_px × esc ≈ 5950 - 2126 × 2.769 ≈ 5950 - 5889 ≈ 61 px.
- Recortar 61 px en vertical (aprox 30 px arriba y 31 px abajo) para mantener centro visual.
- Agregar sangrado 5 mm → nueva dimensión cm = 13 + 0.1 = 13.10 cm; 18 + 0.1 = 18.10 cm.
- Px finales con sangrado = 13.10 × (300/2.54) ≈ 1548 px; 18.10 × (300/2.54) ≈ 2141 px.
- Exportar: aplicar recorte exacto, ajustar nitidez ligera y convertir a perfil ICC recomendado por impresor.
Resultado: imagen optimizada y recortada mínimamente garantiza cobertura total del soporte sin bordes blancos; se mantiene resolución sobrante para alta calidad.
Consideraciones avanzadas
Además de la conversión dimensional, considere color management, perfil ICC, modo de color (CMYK vs RGB) y compresión adecuada para evitar artefactos.
Verifique tolerancias del equipo de impresión: márgenes mecánicos, comportamiento del recorte y estiramiento del papel en humedades extremas.
Gestión de color y perfiles
- Solicite el perfil ICC del laboratorio de impresión. Convertir a ese perfil antes de exportar.
- Usar CMYK para pruebas de color; mantener copia RGB maestra para futuros ajustes.
- Realice una prueba de impresión (proof) para validar matices, tonos de piel y negros.
Resolución y nitidez
- Para tamaños 13x18 cm, 300 ppp es suficiente en la mayoría de impresiones fotográficas; 600 ppp recomendado para impresiones de alta definición o texturas finas.
- Después del reescalado o recorte aplicar máscara de enfoque adaptativa (unsharp mask) con valores modestos para evitar halos.
Recursos, referencias y normativas aplicables
Para estándares de impresión y gestión de color consultar organizaciones reconocidas del sector, guías y normativas técnicas.
Enlaces útiles y autoridad técnica para validación: ICC, ISO y guías de Adobe y Fogra.
- International Color Consortium (ICC) — Perfiles de color y guías.
- ISO — Normas ISO aplicables a impresión y medición de color (ej. ISO 12647).
- Fogra — Procedimientos de prueba y perfiles de referencia.
- Adobe Help Center — Guías de exportación, perfiles y preparación de archivos para imprenta.
Accesibilidad, usabilidad y recomendaciones prácticas
Las tablas y fórmulas han sido organizadas para lectura clara en dispositivos móviles y escritorio; use márgenes adecuados y contraste suficiente en impresión.
Evite ocultar datos críticos; incluya siempre zona segura y marca de recorte visible en archivos de trabajo para el impresor.
Lista de comprobación previa a enviar a imprimir
- Confirmar dimensiones finales y sangrado con el proveedor.
- Verificar resolución en píxeles y comparación con requisitos de ppp.
- Aplicar perfil ICC y convertir a espacio de color requerido por imprenta.
- Incluir marcas de corte y zona segura visible en PDF de entrega.
- Realizar prueba de impresión para colores críticos.
Ampliación técnica y temas complementarios
Si necesita adaptar lote masivo de imágenes, utilice procesos por lotes con scripts en software profesional o herramientas de línea de comandos que respeten perfiles y metadatos.
Para automatización, considere variables como dimensiones objetivo, sangrado, dpi y reglas de recorte centrado o «fit/fill» programables.
Automatización y scripting (recomendaciones)
- Configurar acciones en software de edición para aplicar recorte, sangrado y conversión de perfil.
- Usar herramientas de servidor para procesado masivo (por ejemplo, convertidores que respeten perfiles ICC).
- Mantener registro de metadatos EXIF/ICC para auditoría y trazabilidad de color.
Resumen de mejores prácticas profesionales
Mantenga siempre la versión en alta resolución, use perfiles ICC, confirme sangrados y margenes con el laboratorio y haga pruebas de impresión antes de producción final.
Para conversiones entre 5x7 y 13x18 aplique las fórmulas presentadas y use las tablas como referencia rápida en flujo de trabajo.