El cálculo de presión por columna de agua es fundamental en hidráulica, ingeniería civil y mecánica de fluidos.
Esta presión, causada por la gravedad, es clave en redes hidráulicas, presas, riego, bombeo y diseño técnico.
Calculadora Presión por altura de columna de agua
1. Tablas de Valores Comunes de Presión por Altura de Columna de Agua
La presión ejercida por una columna de agua depende directamente de la altura de la columna y la densidad del fluido. La fórmula básica es P=ρ⋅g⋅h, donde cada variable tiene valores estandarizados en condiciones normales. A continuación, se presenta una tabla extensa que relaciona la altura de columna de agua con la presión generada expresada en diversas unidades usuales:
Altura (m) | Presión (Pa) | Presión (kPa) | Presión (bar) | Presión (atm) | Presión (mca*) | Presión (psi) |
---|---|---|---|---|---|---|
0.1 | 981 | 0.981 | 0.00981 | 0.00969 | 0.1 | 0.142 |
0.5 | 4,905 | 4.905 | 0.04905 | 0.0484 | 0.5 | 0.71 |
1.0 | 9,810 | 9.81 | 0.0981 | 0.0969 | 1.0 | 1.42 |
2.0 | 19,620 | 19.62 | 0.1962 | 0.1938 | 2.0 | 2.84 |
5.0 | 49,050 | 49.05 | 0.4905 | 0.484 | 5.0 | 7.12 |
10.0 | 98,100 | 98.1 | 0.981 | 0.969 | 10.0 | 14.2 |
15.0 | 147,150 | 147.15 | 1.4715 | 1.453 | 15.0 | 21.3 |
20.0 | 196,200 | 196.2 | 1.962 | 1.937 | 20.0 | 28.4 |
25.0 | 245,250 | 245.25 | 2.4525 | 2.421 | 25.0 | 35.5 |
30.0 | 294,300 | 294.3 | 2.943 | 2.906 | 30.0 | 42.6 |
50.0 | 490,500 | 490.5 | 4.905 | 4.84 | 50.0 | 71.0 |
100.0 | 981,000 | 981 | 9.81 | 9.69 | 100.0 | 142.0 |
* mca: metros columna de agua (unidad práctica usada en hidráulica).
Nota:

2. Fórmulas para el Cálculo de Presión por Altura de Columna de Agua
2.1. Fórmula Fundamental
Donde:

Explicación detallada de variables:
- Densidad (ρ):
Para el agua pura a 4 °C, la densidad es aproximadamente 1000 kg/m³. Sin embargo, esta puede variar con la temperatura y la salinidad:- Agua dulce (temperatura ambiente): 998 a 1000 kg/m³
- Agua de mar (salina): 1020 a 1030 kg/m³
- Agua caliente (> 50 °C): la densidad disminuye a alrededor de 980 kg/m³
- Gravedad (g):
Valor estándar para la gravedad terrestre es 9.81 m/s², pero puede variar ligeramente con la latitud y altitud. Para cálculos precisos, se puede usar el valor local. - Altura de columna (h):
Es la altura vertical de la columna de agua medida desde la superficie libre hasta el punto donde se desea calcular la presión.
2.2. Presión en otras unidades
Para convertir P en diferentes unidades se usan los siguientes factores:
- 1 Pa = 0.00001 bar
- 1 bar = 100,000 Pa
- 1 atm = 101,325 Pa
- 1 psi = 6,894.76 Pa
2.3. Cálculo de presión en metros columna de agua (mca)
La presión en metros columna de agua es:
Es decir, la presión expresada en mca es numéricamente igual a la altura hhh en metros.
3. Otras Fórmulas Relacionadas para Sistemas Reales
3.1. Presión manométrica y absoluta
- Presión manométrica: presión relativa al ambiente.
- Presión absoluta: suma de la presión manométrica y la presión atmosférica.
3.2. Ajuste por temperatura y densidad variable
La densidad puede variar con la temperatura:
Donde:

3.3. Presión en líquidos diferentes al agua
Si el líquido no es agua, se debe usar la densidad específica:
Por ejemplo:
4. Ejemplos Prácticos del Mundo Real
Ejemplo 1: Diseño de sistema de abastecimiento de agua por gravedad
Un tanque elevado suministra agua a un edificio. La altura del nivel del agua en el tanque respecto al punto de consumo es de 15 metros. Se requiere calcular la presión hidrostática que genera la columna de agua en la tubería de suministro.
Datos:

Cálculo:
En otras unidades:
Interpretación:
El sistema genera una presión de aproximadamente 1.47 bar, suficiente para el funcionamiento normal de los grifos en el edificio.
Ejemplo 2: Evaluación de presión en un manómetro conectado a una columna de agua salina
Se tiene un manómetro instalado a 10 metros de profundidad en un tanque de agua salina (densidad ρ=1025 kgm3). Calcular la presión manométrica y la presión absoluta si la presión atmosférica externa es 101,325 Pa.
Datos:

Cálculo de presión manométrica:
Cálculo de presión absoluta:
En otras unidades:
Interpretación:
El manómetro indica la presión manométrica, es decir, la presión debida a la columna de agua salina, pero la presión absoluta que el fluido ejerce es la suma de esta y la presión atmosférica.
5. Aplicaciones Avanzadas y Consideraciones Técnicas
5.1. Influencia de la temperatura en el cálculo
La densidad del agua cambia con la temperatura, afectando la presión. En aplicaciones industriales donde el agua puede estar caliente, es fundamental considerar la densidad específica a la temperatura real.
Ejemplo: a 60 °C la densidad puede bajar a 983 kg/m³, reduciendo la presión generada para la misma altura:
Esto puede ser crítico para el diseño de sistemas hidráulicos con especificaciones estrictas.
5.2. Cálculo en sistemas con fluidos en movimiento (flujo dinámico)
Cuando el agua está en movimiento, la presión hidrostática se complementa con la presión dinámica (debido a la velocidad del fluido):
Donde v es la velocidad del flujo.
5.3. Normativas y estándares aplicables
El cálculo y aplicación de presión hidrostática deben seguir normativas técnicas reconocidas, tales como:
- UNE-EN 805: Requisitos para el suministro de agua potable (España y Europa).
- ASME BPVC: Código para recipientes a presión (USA).
- ISO 5167: Medición del flujo de fluidos con presión diferencial.
- Normas locales de redes hidráulicas y bombas.
6. Tablas Extendidas Adicionales para Densidad y Temperatura del Agua
Temperatura (°C) | Densidad (kg/m³) | Comentarios |
---|---|---|
0 | 999.84 | Agua casi máxima densidad |
4 | 1000.0 | Densidad máxima del agua |
10 | 999.7 | |
20 | 998.2 | Temperatura ambiente común |
30 | 995.7 | |
40 | 992.2 | |
50 | 988.1 | |
60 | 983.2 | |
70 | 978.0 | |
80 | 971.8 | |
90 | 965.3 | |
100 | 958.4 | Punto de ebullición |
7. Resumen de Conversiones de Unidades Importantes
Unidad | Equivalencia |
---|---|
1 mca | 9,810 Pa = 0.0981 bar = 0.9678 atm |
1 bar | 100,000 Pa = 10.197 mca = 0.9869 atm |
1 atm | 101,325 Pa = 1.033 mca = 1.013 bar |
1 psi | 6,894.76 Pa = 0.703 mca = 0.068 atm |
8. Recursos y Enlaces Externos de Autoridad
- Norma UNE-EN 805 – Requisitos para suministro de agua potable
- ASHRAE Handbook – Fundamentals, Capítulo sobre Fluid Mechanics
- Manual de Ingeniería Hidráulica – Hydraulics by Professor Chow
- Instituto Nacional de Normas Técnicas y Certificación (INTECO)
- Libro “Fluid Mechanics” by Frank M. White
9. Aplicaciones Industriales Comunes del Cálculo de Presión por Columna de Agua
Este principio es esencial en diversas industrias y sistemas:
Redes de abastecimiento urbano
- Diseño de redes de distribución de agua potable.
- Determinación de presión mínima en grifos.
- Selección de válvulas reductoras de presión.
Plantas industriales
- Control de nivel en tanques de proceso.
- Medición de presión hidrostática con transmisores industriales.
- Balance de presiones entre procesos líquidos.
Agricultura e irrigación
- Diseño de sistemas de riego por gravedad.
- Control de presión en goteros y aspersores.
- Optimización del uso energético en bombeo.
Industria petrolera y química
- Medición de niveles en tanques con líquidos corrosivos (requiere corrección por densidad).
- Detección de fugas mediante caída de presión.
Construcción e ingeniería civil
- Evaluación de presiones sobre muros de contención o diques.
- Diseño de cámaras de carga para energía hidráulica.
- Cálculo de cargas en estructuras sumergidas.
10. Recomendaciones Técnicas para el Cálculo Preciso
- Verificar siempre la densidad real del fluido a la temperatura de operación.
- No ignorar las pérdidas de carga por fricción en tuberías largas o rugosas.
- Usar presiones absolutas cuando se diseñen sistemas cerrados o presurizados.
- Evitar suposiciones simplificadas en sistemas industriales o de alta exigencia.
- Complementar cálculos con sensores de nivel y presión para validar condiciones reales.