Calculo de piedra triturada

Calculo de piedra triturada: precisión y eficiencia en obras civiles

El cálculo de piedra triturada es fundamental para optimizar recursos en construcción. Permite determinar volúmenes y pesos exactos para proyectos.

Este artículo detalla fórmulas, tablas y ejemplos prácticos para un cálculo preciso y eficiente de piedra triturada en diversas aplicaciones.

Calculadora con inteligencia artificial (IA) para Calculo de piedra triturada

  • ¡Hola! ¿En qué cálculo, conversión o pregunta puedo ayudarte?
Pensando ...
  • Calculo de piedra triturada para base de camino de 100 m² y espesor 0.15 m
  • Volumen y peso de piedra triturada para relleno en muro de contención 5 m³
  • Estimación de piedra triturada necesaria para mezcla de concreto con 0.25 m³
  • Conversión de toneladas a metros cúbicos de piedra triturada para pavimento

Tablas de valores comunes para el cálculo de piedra triturada

Tipo de piedra trituradaDensidad aparente (kg/m³)Volumen por tonelada (m³/ton)Uso comúnGranulometría (mm)
Granito triturado1600 – 17000.59 – 0.62Base de pavimentos, concreto10 – 20
Caliza triturada1500 – 16500.60 – 0.67Rellenos, bases, mezcla asfáltica5 – 25
Basalto triturado1700 – 18000.55 – 0.58Carreteras, concreto de alta resistencia12 – 25
Piedra caliza para concreto1500 – 16000.62 – 0.66Agregado para concreto10 – 20
Grava triturada1400 – 16000.62 – 0.71Drenajes, bases, rellenos4 – 12
Escoria triturada1300 – 15000.67 – 0.77Rellenos, bases ligeras5 – 20
Grava para concreto1500 – 17000.59 – 0.67Agregado para concreto estructural10 – 25
Piedra triturada para drenaje1400 – 15500.64 – 0.71Drenajes, filtros10 – 20

Fórmulas esenciales para el cálculo de piedra triturada

El cálculo de piedra triturada se basa en determinar el volumen y peso necesarios para una obra específica. A continuación, se presentan las fórmulas más utilizadas, explicando cada variable y sus valores comunes.

Cálculo de volumen de piedra triturada

El volumen es la cantidad de espacio que ocupará la piedra triturada en metros cúbicos (m³).

Volumen (V) = Área (A) × Espesor (E)

  • V: Volumen en metros cúbicos (m³)
  • A: Área de la superficie a cubrir en metros cuadrados (m²)
  • E: Espesor o altura de la capa de piedra triturada en metros (m)

Valores comunes:

  • Área: Depende del proyecto, puede variar desde pocos metros cuadrados hasta cientos.
  • Espesor: Usualmente entre 0.10 m y 0.30 m para bases y rellenos.

Cálculo de peso de piedra triturada

El peso es fundamental para estimar la cantidad de material en toneladas o kilogramos.

Peso (P) = Volumen (V) × Densidad aparente (D)

  • P: Peso en kilogramos (kg) o toneladas (t)
  • V: Volumen en metros cúbicos (m³)
  • D: Densidad aparente en kilogramos por metro cúbico (kg/m³)

Valores comunes:

  • Densidad aparente: Varía entre 1300 y 1800 kg/m³ según tipo de piedra.

Conversión entre peso y volumen

Para convertir toneladas a metros cúbicos o viceversa, se utiliza la densidad aparente.

Volumen (m³) = Peso (t) × Volumen por tonelada (m³/t)

o

Peso (t) = Volumen (m³) × Densidad aparente (t/m³)

  • Volumen por tonelada: Inverso de la densidad aparente, típicamente entre 0.55 y 0.77 m³/t.
  • Densidad aparente en toneladas por metro cúbico: 1.3 a 1.8 t/m³.

Cálculo de volumen compactado y suelto

La piedra triturada puede tener diferentes volúmenes según su estado: suelto o compactado. Esto es crucial para estimar cantidades reales.

Volumen suelto (V_s) = Volumen compactado (V_c) × Factor de expansión (F_e)

  • V_s: Volumen suelto (antes de compactar)
  • V_c: Volumen compactado (después de compactar)
  • F_e: Factor de expansión, típicamente entre 1.2 y 1.4

Este factor depende del tipo de piedra y método de compactación.

Ejemplos prácticos de cálculo de piedra triturada

Ejemplo 1: Base para camino rural

Se requiere calcular la cantidad de piedra triturada para una base de camino de 100 m² con un espesor de 0.15 m. Se utilizará piedra triturada de granito con densidad aparente promedio de 1650 kg/m³.

  • Área (A) = 100 m²
  • Espesor (E) = 0.15 m
  • Densidad aparente (D) = 1650 kg/m³ = 1.65 t/m³

Calculemos el volumen:

V = A × E = 100 × 0.15 = 15 m³

Calculemos el peso:

P = V × D = 15 × 1.65 = 24.75 toneladas

Por lo tanto, se necesitan aproximadamente 15 m³ o 24.75 toneladas de piedra triturada para la base del camino.

Ejemplo 2: Relleno en muro de contención

Se debe rellenar un muro de contención con piedra triturada caliza. El volumen del relleno es de 5 m³ y la densidad aparente de la piedra es 1550 kg/m³.

  • Volumen (V) = 5 m³
  • Densidad aparente (D) = 1550 kg/m³ = 1.55 t/m³

Calculemos el peso:

P = V × D = 5 × 1.55 = 7.75 toneladas

Si la piedra se entrega suelta y se compactará en obra, considerando un factor de expansión de 1.3:

Volumen suelto (V_s) = V × F_e = 5 × 1.3 = 6.5 m³

Esto significa que se debe solicitar 6.5 m³ de piedra suelta para obtener 5 m³ compactados en el relleno.

Consideraciones adicionales para un cálculo preciso

  • Humedad: La humedad puede afectar la densidad aparente y el peso total. Es recomendable considerar un margen de error del 5% al 10%.
  • Compactación: El grado de compactación influye en el volumen final. Se debe conocer el método y equipo utilizado para estimar el factor de expansión.
  • Granulometría: La distribución del tamaño de partículas afecta la densidad y estabilidad del material.
  • Normativas: Consultar normas locales como ASTM C33 o normas nacionales para especificaciones técnicas.

Recursos y enlaces externos de autoridad

Resumen técnico para profesionales

El cálculo de piedra triturada es un proceso crítico que involucra la determinación precisa de volúmenes y pesos para asegurar la calidad y economía en proyectos civiles. La correcta aplicación de fórmulas, junto con el conocimiento de las propiedades físicas del material, permite optimizar la compra y uso de agregados.

Las tablas de densidad y volumen por tonelada son herramientas indispensables para ingenieros y técnicos, facilitando la conversión entre unidades y la planificación logística. Además, la consideración de factores como la compactación y humedad garantiza resultados más ajustados a la realidad de obra.

Finalmente, el uso de tecnologías como calculadoras con inteligencia artificial mejora la precisión y rapidez en la estimación, adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto.