Calculo de drenaje francés

Cálculo de drenaje francés: fundamentos y aplicaciones técnicas

El cálculo de drenaje francés es esencial para controlar el agua subterránea en obras civiles. Este proceso determina la capacidad y diseño óptimo del sistema.

En este artículo, se explican fórmulas, variables, tablas y ejemplos prácticos para un diseño eficiente y seguro del drenaje francés.

Calculadora con inteligencia artificial (IA) para Calculo de drenaje francés

  • ¡Hola! ¿En qué cálculo, conversión o pregunta puedo ayudarte?
Pensando ...
  • Calcular caudal de drenaje para un terreno con permeabilidad de 1×10-4 m/s y pendiente 2%.
  • Dimensionar tubería para drenaje francés con diámetro 0.15 m y longitud 50 m.
  • Determinar la capacidad de infiltración para suelo arenoso con coeficiente hidráulico 5×10-5 m/s.
  • Calcular la pendiente mínima para un drenaje francés de 30 m de longitud y caudal esperado 0.002 m³/s.

Tablas de valores comunes para el cálculo de drenaje francés

VariableUnidadValores comunesDescripción
Coeficiente de permeabilidad (k)m/s1×10-3 a 1×10-7Velocidad con la que el agua atraviesa el suelo
Diámetro de tubería (D)m0.10, 0.15, 0.20, 0.30Diámetro interno de la tubería del drenaje
Pendiente (i)m/m0.005 a 0.02 (0.5% a 2%)Inclinación del drenaje para asegurar flujo gravitacional
Longitud del drenaje (L)m10 a 100Longitud total del sistema de drenaje francés
Caudal de diseño (Q)m³/s0.001 a 0.01Volumen de agua que debe evacuar el drenaje
Área de drenaje efectiva (A)Variable según proyectoSuperficie que contribuye al flujo hacia el drenaje
Radio hidráulico (R)mVariable según secciónRelación entre área y perímetro mojado del flujo
Coeficiente de rugosidad (n)adimensional0.012 a 0.015Coeficiente de Manning para tuberías lisas

Fórmulas fundamentales para el cálculo de drenaje francés

El diseño del drenaje francés se basa en la hidráulica del flujo subterráneo y en la capacidad de evacuación del sistema. A continuación, se presentan las fórmulas más relevantes.

1. Ley de Darcy para flujo en medios porosos

La ley de Darcy describe el flujo de agua a través del suelo:

Q = k × A × i
  • Q: Caudal de agua (m³/s)
  • k: Coeficiente de permeabilidad del suelo (m/s)
  • A: Área efectiva de drenaje (m²)
  • i: Pendiente hidráulica o gradiente (m/m)

El coeficiente k varía según el tipo de suelo, siendo mayor en arenas y menor en arcillas. La pendiente hidráulica i es la diferencia de carga hidráulica dividida por la longitud del flujo.

2. Cálculo del caudal en tuberías abiertas (ecuación de Manning)

Para el flujo dentro de la tubería del drenaje francés, se utiliza la ecuación de Manning:

Q = (1/n) × A × R2/3 × i1/2
  • Q: Caudal (m³/s)
  • n: Coeficiente de rugosidad de Manning (adimensional)
  • A: Área de sección transversal del flujo (m²)
  • R: Radio hidráulico = Área / Perímetro mojado (m)
  • i: Pendiente de la tubería (m/m)

El coeficiente n para tuberías lisas suele estar entre 0.012 y 0.015. El radio hidráulico depende de la sección de la tubería y el nivel de llenado.

3. Cálculo del área de sección transversal para tubería circular

A = (π × D2) / 4
  • A: Área (m²)
  • D: Diámetro interno de la tubería (m)

4. Cálculo del perímetro mojado para tubería circular

Para tubería completamente llena:

P = π × D
  • P: Perímetro mojado (m)
  • D: Diámetro interno (m)

5. Radio hidráulico

R = A / P
  • R: Radio hidráulico (m)
  • A: Área de sección transversal (m²)
  • P: Perímetro mojado (m)

6. Pendiente hidráulica

La pendiente hidráulica i se calcula como:

i = (h1 – h2) / L
  • h1: Carga hidráulica inicial (m)
  • h2: Carga hidráulica final (m)
  • L: Longitud del drenaje (m)

Esta pendiente debe ser suficiente para garantizar el flujo gravitacional sin sedimentación.

Ejemplos prácticos de cálculo de drenaje francés

Ejemplo 1: Dimensionamiento básico para un drenaje en terreno arenoso

Se desea diseñar un drenaje francés para un terreno arenoso con las siguientes características:

  • Coeficiente de permeabilidad, k = 1×10-4 m/s
  • Área efectiva de drenaje, A = 20 m²
  • Pendiente hidráulica, i = 0.01 (1%)
  • Longitud del drenaje, L = 40 m
  • Diámetro de tubería, D = 0.15 m
  • Coeficiente de rugosidad, n = 0.013

Primero, calculamos el caudal esperado usando la ley de Darcy:

Q = k × A × i = 1×10-4 × 20 × 0.01 = 2×10-5 m³/s

Este caudal es muy bajo, por lo que se verifica la capacidad de la tubería con la ecuación de Manning.

Área de la tubería:

A = (π × 0.15²) / 4 = 0.0177 m²

Perímetro mojado:

P = π × 0.15 = 0.471 m

Radio hidráulico:

R = 0.0177 / 0.471 = 0.0376 m

Caudal máximo en tubería (Manning):

Q = (1/0.013) × 0.0177 × 0.03762/3 × 0.011/2 ≈ 0.0005 m³/s

La tubería puede evacuar hasta 0.0005 m³/s, mayor que el caudal esperado (2×10-5 m³/s), por lo que el diseño es adecuado.

Ejemplo 2: Cálculo de pendiente mínima para drenaje francés en suelo arcilloso

Se requiere diseñar un drenaje francés para un suelo arcilloso con:

  • Coeficiente de permeabilidad, k = 1×10-7 m/s
  • Caudal esperado, Q = 0.001 m³/s
  • Diámetro de tubería, D = 0.20 m
  • Coeficiente de rugosidad, n = 0.015

Se desea conocer la pendiente mínima i para que la tubería evacue el caudal.

Área de tubería:

A = (π × 0.20²) / 4 = 0.0314 m²

Perímetro mojado:

P = π × 0.20 = 0.628 m

Radio hidráulico:

R = 0.0314 / 0.628 = 0.05 m

Despejamos i de la ecuación de Manning:

Q = (1/n) × A × R2/3 × i1/2 ⇒ i = [Q × n / (A × R2/3)]²

Calculamos:

R2/3 = 0.050.6667 ≈ 0.135
i = [0.001 × 0.015 / (0.0314 × 0.135)]² = (0.000015 / 0.004239)² ≈ (0.00354)² = 1.25×10-5

La pendiente mínima requerida es 0.0000125 (0.00125%), muy baja, lo que indica que la tubería puede evacuar el caudal con una pendiente casi plana.

Consideraciones adicionales para un diseño óptimo

  • Selección del material de tubería: PVC y polietileno son comunes por su baja rugosidad y resistencia química.
  • Protección contra sedimentación: Se recomienda colocar geotextiles para evitar obstrucción por partículas finas.
  • Control de carga hidráulica: Evitar cargas excesivas que puedan colapsar la tubería o saturar el suelo.
  • Normativas aplicables: Consultar normas locales como la ASTM D 2321 para instalación de tuberías y la NTP para drenajes.
  • Mantenimiento: Inspección periódica para evitar obstrucciones y garantizar funcionalidad.

Recursos y referencias para profundizar en el cálculo de drenaje francés

El cálculo de drenaje francés es una disciplina que combina hidráulica, geotecnia y diseño estructural para garantizar la evacuación eficiente del agua subterránea. La correcta aplicación de las fórmulas y la selección adecuada de materiales y pendientes aseguran la durabilidad y funcionalidad del sistema.

Este artículo proporciona una base sólida para profesionales que buscan optimizar sus proyectos de drenaje francés, con herramientas prácticas y ejemplos reales que facilitan la toma de decisiones técnicas fundamentadas.