Calculadora de dosificación de concreto

Calcular la dosificación de concreto define proporciones óptimas para lograr resistencia, durabilidad y eficiencia económica.

Encuentra fórmulas, tablas, ejemplos prácticos y herramientas avanzadas para dominar el cálculo de dosificación.

Calculadora Fácil de Dosificación de Concreto

Nota: Dosificaciones basadas en prácticas comunes y pueden variar según materiales locales. Esta calculadora es una herramienta de ayuda preliminar. Consulta siempre a un profesional civil calificado.

¿Tienes mas inquietudes? Pregunta a nuestro chat de IA:

  • ¡Hola! ¿En que puedo ayudarte?
Pensando ...

Tablas de valores comunes para el cálculo de dosificación de concreto

Las tablas siguientes contienen valores estándar y recomendados para los principales componentes y parámetros en la dosificación de concreto, basados en normativas como ACI 211.1 y NMX-C-155-ONNCCE.

ParámetroUnidadValores comunesNormativa / ReferenciaComentarios
Resistencia característica f’cMPa15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50ACI 318, NMX-C-155Resistencia a compresión a 28 días
Relación agua/cemento (a/c)Adimensional0.40 – 0.65ACI 211.1Controla resistencia y durabilidad
Contenido de cementokg/m³250 – 450ACI 211.1Depende de resistencia y tipo de cemento
Agregado fino (arena)kg/m³600 – 850Normas localesProporción según granulometría
Agregado grueso (grava)kg/m³1000 – 1200Normas localesDebe cumplir con tamaño máximo y forma
Slump (asentamiento)mm50 – 150ASTM C143Indica trabajabilidad
Relación aire incorporado% Volumen1.5 – 6ACI 211.1Mejora durabilidad en ambientes agresivos
Relación agua/ cemento + aditivosAdimensional0.35 – 0.60ACI 211.1Considera efecto de aditivos reductores de agua

Fórmulas fundamentales para el cálculo de dosificación de concreto

El cálculo de dosificación de concreto se basa en fórmulas que relacionan los materiales y propiedades deseadas. A continuación, se presentan las fórmulas más relevantes con explicación detallada de cada variable.

1. Relación agua/cemento (a/c)

La relación agua/cemento es crucial para determinar la resistencia y durabilidad del concreto.

Relación agua/cemento = W / C
  • W: Masa de agua en kg
  • C: Masa de cemento en kg

Valores típicos:

  • Concreto estructural normal: 0.45 – 0.60
  • Concreto de alta resistencia: 0.35 – 0.45
  • Concreto para ambientes agresivos: ≤ 0.50

2. Volumen absoluto de materiales

Para calcular la dosificación, se debe conocer el volumen absoluto de cada componente, considerando la densidad y contenido de humedad.

Volumen material = M / ρ
  • M: Masa del material (kg)
  • ρ: Densidad del material (kg/m³)

Ejemplo: Densidad típica del cemento = 3150 kg/m³, arena = 2600 kg/m³, grava = 2700 kg/m³, agua = 1000 kg/m³.

3. Dosificación por volumen

La suma de los volúmenes absolutos de cemento, agua, agregados y aire debe ser igual a 1 m³:

Vcemento + Vagua + Varena + Vgrava + Vaire = 1 m³

Donde cada volumen se calcula con la fórmula anterior.

4. Cálculo de contenido de agua

El contenido de agua se determina en función del slump deseado y tipo de agregado:

W = Wbase + Wajuste slump + Whumedad agregado
  • Wbase: Agua mínima para hidratación (aprox. 0.35 veces masa de cemento)
  • Wajuste slump: Agua adicional para trabajabilidad
  • Whumedad agregado: Agua contenida en agregados

5. Cálculo de contenido de cemento

Basado en la resistencia requerida y relación agua/cemento:

C = W / (a/c)

Donde:

  • C: Masa de cemento (kg)
  • W: Masa de agua (kg)
  • a/c: Relación agua/cemento

6. Cálculo de agregados

Los agregados se calculan por diferencia de volumen, considerando el volumen total y los volúmenes de cemento, agua y aire incorporado.

Vagregado total = 1 – (Vcemento + Vagua + Vaire)

Luego, se distribuye entre agregado fino y grueso según la granulometría deseada:

Marena = Varena × ρarena
Mgrava = Vgrava × ρgrava

Donde:

  • Varena + Vgrava = Vagregado total
  • Proporción típica arena: 35% – 45% del agregado total

Ejemplos prácticos de cálculo de dosificación de concreto

Ejemplo 1: Dosificación para concreto estructural f’c = 25 MPa

Se requiere calcular la dosificación para 1 m³ de concreto con resistencia característica 25 MPa, slump 100 mm, relación agua/cemento 0.55, y aire incorporado 2%.

  • Datos iniciales:
    • f’c = 25 MPa
    • Slump = 100 mm
    • a/c = 0.55
    • Aire incorporado = 2%
    • Densidades: cemento 3150 kg/m³, arena 2600 kg/m³, grava 2700 kg/m³, agua 1000 kg/m³

Paso 1: Determinar contenido de agua. Para slump 100 mm, agua base aproximada = 180 kg (valor típico para agregado y slump).

Paso 2: Calcular masa de cemento:

C = W / (a/c) = 180 / 0.55 = 327.27 kg

Paso 3: Calcular volúmenes absolutos:

  • Vcemento = 327.27 / 3150 = 0.104 m³
  • Vagua = 180 / 1000 = 0.180 m³
  • Vaire = 0.02 m³

Paso 4: Volumen agregado total:

Vagregado total = 1 – (0.104 + 0.180 + 0.02) = 0.696 m³

Paso 5: Distribuir agregado fino y grueso (40% arena, 60% grava):

  • Varena = 0.696 × 0.40 = 0.278 m³
  • Vgrava = 0.696 × 0.60 = 0.418 m³

Paso 6: Calcular masas de agregados:

  • Marena = 0.278 × 2600 = 722.8 kg
  • Mgrava = 0.418 × 2700 = 1128.6 kg

Resultado final para 1 m³:

  • Cemento: 327.3 kg
  • Agua: 180 kg
  • Arena: 723 kg
  • Grava: 1129 kg
  • Aire incorporado: 2%

Ejemplo 2: Dosificación para concreto de alta resistencia f’c = 40 MPa con aditivo plastificante

Se desea dosificar 1 m³ de concreto con resistencia 40 MPa, slump 75 mm, relación agua/cemento 0.40, aire incorporado 1.5%, y aditivo plastificante que reduce agua en 10%.

  • Datos:
    • f’c = 40 MPa
    • Slump = 75 mm
    • a/c = 0.40
    • Aire incorporado = 1.5%
    • Reducción agua por aditivo = 10%
    • Densidades: cemento 3150 kg/m³, arena 2600 kg/m³, grava 2700 kg/m³, agua 1000 kg/m³

Paso 1: Agua base para slump 75 mm sin aditivo = 160 kg

Paso 2: Ajustar agua por aditivo:

W = 160 × (1 – 0.10) = 144 kg

Paso 3: Calcular cemento:

C = 144 / 0.40 = 360 kg

Paso 4: Volúmenes absolutos:

  • Vcemento = 360 / 3150 = 0.114 m³
  • Vagua = 144 / 1000 = 0.144 m³
  • Vaire = 0.015 m³

Paso 5: Volumen agregado total:

Vagregado total = 1 – (0.114 + 0.144 + 0.015) = 0.727 m³

Paso 6: Distribución agregados (45% arena, 55% grava):

  • Varena = 0.727 × 0.45 = 0.327 m³
  • Vgrava = 0.727 × 0.55 = 0.400 m³

Paso 7: Masas agregados:

  • Marena = 0.327 × 2600 = 850.2 kg
  • Mgrava = 0.400 × 2700 = 1080 kg

Resultado final para 1 m³:

  • Cemento: 360 kg
  • Agua: 144 kg
  • Arena: 850 kg
  • Grava: 1080 kg
  • Aire incorporado: 1.5%
  • Aditivo plastificante: 10% reducción agua

Aspectos normativos y recomendaciones para el cálculo de dosificación

El cálculo de dosificación debe cumplir con normativas nacionales e internacionales para garantizar calidad y seguridad. Algunas referencias clave incluyen:

Se recomienda siempre realizar ensayos de laboratorio para ajustar la dosificación a las condiciones locales de materiales y clima.

Factores que afectan el cálculo de dosificación de concreto

Además de las fórmulas y tablas, es fundamental considerar factores que influyen en la dosificación:

  • Tipo y calidad de cemento: Cementos con diferentes composiciones requieren ajustes en agua y aditivos.
  • Granulometría y forma de agregados: Afectan la trabajabilidad y volumen de vacíos.
  • Humedad de agregados: La humedad superficial modifica la cantidad de agua efectiva.
  • Condiciones ambientales: Temperatura y humedad ambiental influyen en la hidratación y tiempo de fraguado.
  • Uso de aditivos: Plastificantes, retardantes o acelerantes modifican la relación agua/cemento y propiedades finales.

Herramientas digitales y automatización en el cálculo de dosificación

La integración de inteligencia artificial y software especializado permite optimizar la dosificación, minimizando errores y costos. Plataformas como BIM y calculadoras IA (como la incluida en este artículo) facilitan:

  • Simulación de mezclas con diferentes parámetros
  • Optimización de materiales para resistencia y economía
  • Generación automática de reportes y fichas técnicas
  • Adaptación rápida a cambios en materiales o especificaciones

Estas herramientas son cada vez más comunes en la industria de la construcción moderna.

Conclusión técnica sobre el cálculo de dosificación de concreto

El cálculo de dosificación de concreto es un proceso técnico que requiere precisión y conocimiento profundo de materiales y propiedades. Utilizando tablas, fórmulas y ejemplos prácticos, se puede diseñar una mezcla que cumpla con los requisitos estructurales y de durabilidad.

La aplicación de normativas y el uso de tecnologías avanzadas garantizan la calidad y eficiencia en la producción de concreto, contribuyendo a la seguridad y sostenibilidad de las obras civiles.