Cálculo de constante de equilibrio (Kc o Kp): fundamentos y aplicaciones avanzadas
El cálculo de la constante de equilibrio determina la relación entre reactivos y productos en reacciones químicas. Es esencial para predecir el comportamiento de sistemas en equilibrio.
Este artículo explica detalladamente cómo calcular Kc y Kp, sus fórmulas, variables y ejemplos prácticos de aplicación real. Profundizaremos en cada aspecto técnico.
Calculadora con inteligencia artificial (IA) para Cálculo de constante de equilibrio (Kc o Kp)
- Calcular Kc para la reacción N2 + 3H2 ⇌ 2NH3 con concentraciones dadas.
- Determinar Kp para la reacción CO + Cl2 ⇌ COCl2 a 500 K con presiones parciales conocidas.
- Obtener Kc a partir de datos de concentración inicial y equilibrio para la reacción H2 + I2 ⇌ 2HI.
- Calcular Kp y Kc para la reacción SO2 + 1/2 O2 ⇌ SO3 a diferentes temperaturas.
Valores comunes de constantes de equilibrio (Kc y Kp) en reacciones químicas
Reacción química | Temperatura (K) | Constante Kc (mol/L) | Constante Kp (atm) | Tipo de reacción |
---|---|---|---|---|
N2 (g) + 3H2 (g) ⇌ 2NH3 (g) | 700 | 6.0 × 10-2 | 4.5 × 10-2 | Reacción de síntesis |
H2 (g) + I2 (g) ⇌ 2HI (g) | 700 | 50 | 45 | Reacción reversible |
CO (g) + Cl2 (g) ⇌ COCl2 (g) | 500 | 1.2 × 103 | 1.0 × 103 | Reacción de combinación |
SO2 (g) + 1/2 O2 (g) ⇌ SO3 (g) | 1000 | 1.5 × 102 | 1.3 × 102 | Reacción de oxidación |
CH4 (g) + H2O (g) ⇌ CO (g) + 3H2 (g) | 1200 | 0.45 | 0.38 | Reacción de reforma |
2NO2 (g) ⇌ N2O4 (g) | 298 | 170 | 160 | Reacción de dimerización |
2SO3 (g) ⇌ 2SO2 (g) + O2 (g) | 800 | 0.02 | 0.018 | Reacción de descomposición |
H2 (g) + Cl2 (g) ⇌ 2HCl (g) | 400 | 1.1 × 105 | 1.0 × 105 | Reacción de combinación |
CO2 (g) + C (s) ⇌ 2CO (g) | 1100 | 0.75 | 0.68 | Reacción de gasificación |
2H2O (g) ⇌ 2H2 (g) + O2 (g) | 1500 | 1.0 × 10-4 | 9.0 × 10-5 | Reacción de descomposición |
Fórmulas para el cálculo de constante de equilibrio (Kc y Kp) y explicación de variables
La constante de equilibrio cuantifica la relación entre las concentraciones o presiones de los reactivos y productos en equilibrio químico. Existen dos formas principales: Kc basada en concentraciones molares y Kp basada en presiones parciales.
Constante de equilibrio en términos de concentración (Kc)
Para una reacción general:
Reacción: aA + bB ⇌ cC + dD
La constante Kc se define como:
Kc = ( [C]c × [D]d ) / ( [A]a × [B]b )
- [X]: concentración molar (mol/L) del compuesto X en equilibrio.
- a, b, c, d: coeficientes estequiométricos de la reacción.
Los valores comunes de concentración en equilibrio varían típicamente entre 10-6 y 102 mol/L, dependiendo de la reacción y condiciones.
Constante de equilibrio en términos de presión (Kp)
Para gases, la constante Kp se define usando presiones parciales:
Kp = ( PCc × PDd ) / ( PAa × PBb )
- PX: presión parcial del gas X en atmósferas (atm) en equilibrio.
- a, b, c, d: coeficientes estequiométricos.
Las presiones parciales comunes en equilibrio oscilan entre 10-3 y 102 atm, según el sistema y condiciones experimentales.
Relación entre Kp y Kc
Para reacciones gaseosas, Kp y Kc están relacionadas por la ecuación:
Kp = Kc × (RT)Δn
- R: constante universal de gases = 0.08206 L·atm/(mol·K)
- T: temperatura absoluta en Kelvin (K)
- Δn: cambio en el número de moles de gas = (moles productos gaseosos) – (moles reactivos gaseosos)
Esta fórmula es fundamental para convertir entre Kc y Kp cuando se conocen las condiciones de temperatura y el cambio en moles gaseosos.
Cálculo de presiones parciales y concentraciones
Para gases ideales, la concentración molar se relaciona con la presión parcial mediante:
[X] = PX / (RT)
- [X]: concentración molar (mol/L)
- PX: presión parcial en atm
- R: constante de gases
- T: temperatura en Kelvin
Esta relación es útil para convertir datos experimentales entre presión y concentración.
Ejemplos detallados de cálculo de constante de equilibrio (Kc y Kp)
Ejemplo 1: Cálculo de Kc para la síntesis de amoníaco
Considere la reacción:
N2 (g) + 3H2 (g) ⇌ 2NH3 (g)
En un experimento, las concentraciones en equilibrio son:
- [N2] = 0.50 mol/L
- [H2] = 1.50 mol/L
- [NH3] = 0.20 mol/L
Calcule la constante de equilibrio Kc.
Solución:
La expresión para Kc es:
Kc = ( [NH3]2 ) / ( [N2] × [H2]3 )
Sustituyendo valores:
Kc = (0.20)2 / (0.50 × (1.50)3) = 0.04 / (0.50 × 3.375) = 0.04 / 1.6875 ≈ 0.0237
Por lo tanto, Kc ≈ 0.024 mol/L.
Ejemplo 2: Cálculo de Kp para la reacción de formación de fosgeno
La reacción es:
CO (g) + Cl2 (g) ⇌ COCl2 (g)
En un sistema a 500 K, las presiones parciales en equilibrio son:
- PCO = 0.20 atm
- PCl2 = 0.20 atm
- PCOCl2 = 0.60 atm
Calcule Kp.
Solución:
La expresión para Kp es:
Kp = PCOCl2 / ( PCO × PCl2 )
Sustituyendo valores:
Kp = 0.60 / (0.20 × 0.20) = 0.60 / 0.04 = 15
Por lo tanto, Kp = 15 atm.
Aspectos avanzados y consideraciones en el cálculo de constantes de equilibrio
El cálculo de Kc y Kp requiere precisión en la medición de concentraciones y presiones, así como en la temperatura, ya que la constante depende fuertemente de esta última.
Además, es importante considerar:
- Estado físico de reactivos y productos: Solo las especies en fase gaseosa o en solución acuosa se incluyen en la expresión de K.
- Exclusión de sólidos y líquidos puros: Su actividad se considera constante y no aparece en la expresión de K.
- Dependencia térmica: La constante varía con la temperatura según la ecuación de Van’t Hoff.
- Equilibrio dinámico: La constante refleja un estado donde las velocidades de reacción directa e inversa son iguales.
Ecuación de Van’t Hoff para variación de K con temperatura
La relación entre la constante de equilibrio y la temperatura se expresa como:
ln(K2/K1) = – (ΔH° / R) × (1/T2 – 1/T1)
- K1, K2: constantes de equilibrio a temperaturas T1 y T2 respectivamente (K)
- ΔH°: entalpía estándar de reacción (J/mol)
- R: constante de gases = 8.314 J/(mol·K)
Esta ecuación permite predecir cómo cambia la constante con la temperatura, fundamental para procesos industriales.
Recursos externos para profundizar en el cálculo de constantes de equilibrio
- LibreTexts: Chemical Equilibrium – Explicación detallada y ejemplos.
- Chemguide: Equilibria and Kc – Guía práctica para cálculo de Kc.
- NIST: Chemical Thermodynamics Data – Base de datos oficial para constantes y entalpías.
- ChemEurope: Equilibrium Constant – Artículo técnico con fórmulas y aplicaciones.