Cálculo de calibre de cable según amperaje

Determinar el calibre del conductor según el amperaje es clave para instalaciones eléctricas seguras y eficientes.
Una mala elección puede generar sobrecalentamiento, pérdidas, riesgos eléctricos y violaciones a normativas como NEC y NTC.

Calculadora de calibre según amperaje

Tabla completa de calibres según amperaje (cobre, 75 °C, NEC)

La siguiente tabla presenta los calibres más comunes de conductores de cobre, a 75 °C de temperatura de aislamiento, según el amperaje máximo permitido por la tabla 310.16 del NEC 2023. Aplica para sistemas monofásicos o trifásicos, en condiciones estándar sin factores de corrección.

Amperaje (A)Calibre AWG/kcmilÁrea (mm²)Caída de tensión (baja distancia)Longitud máxima recomendada (m) a 220V*
1514 AWG2.08Baja20
2012 AWG3.31Baja25
2510 AWG5.26Baja30
3010 AWG5.26Moderada25
358 AWG8.37Moderada30
408 AWG8.37Moderada28
506 AWG13.3Baja35
606 AWG13.3Moderada30
704 AWG21.1Baja40
853 AWG26.7Baja42
952 AWG33.6Baja45
1001 AWG42.4Baja47
1151/0 AWG53.5Baja50
1302/0 AWG67.4Baja55
1503/0 AWG85.0Baja58
1754/0 AWG107.2Baja60
200250 kcmil127.0Baja63
230300 kcmil152.0Baja65
255350 kcmil177.0Baja68
280400 kcmil203.0Baja70
305500 kcmil253.0Baja73

Valores indicativos para caída de tensión < 3% a plena carga en distancias típicas. La caída de tensión debe calcularse específicamente para cada caso.

Fórmulas para cálculo de calibre de cable según amperaje

Para determinar el calibre de conductor necesario, se deben considerar varios factores:

1. Capacidad de corriente (ampacidad)

Basado en la NEC 310.16 o IEC 60364, el calibre depende del material, aislamiento, temperatura ambiente, número de conductores en el ducto y condiciones de instalación.

No existe una fórmula universal para la ampacidad porque está basada en tablas. Sin embargo, se puede ajustar mediante:

Factor de corrección por temperatura (NEC):

Donde:

Ejemplo de factores de temperatura (75 °C THW):

Temperatura (°C)Factor FTF_TFT​
21–251.05
26–301.00
31–350.94
36–400.88
41–450.82

2. Cálculo de caída de tensión

Es crucial para longitudes mayores a 20 metros. Se usa la siguiente fórmula:

Monofásico:

Trifásico:

Donde:

Valores típicos de resistencia (20 °C):

MaterialSección (mm²)RRR (Ω/km\Omega/\text{km}Ω/km)
Cobre1.512.1
Cobre2.57.41
Cobre63.08
Aluminio103.08
Aluminio251.20

3. Selección del calibre

Una vez conocida la corriente, longitud y caída de tensión admisible (usualmente 3–5%), se escoge el calibre más cercano que cumpla:

  • Ampacidad > carga
  • Caída de tensión < 3% del voltaje nominal

Casos reales de aplicación: cálculo de cable por amperaje

Caso 1: Motor trifásico de 15 HP a 220 V a 40 m de distancia

Datos:

  • Potencia: 15 HP
  • Tensión: 220 V
  • Tipo: Trifásico
  • Eficiencia: 90%
  • FP: 0.88
  • Longitud total: 40 m (ida)
  • Material: cobre
  • Temperatura ambiente: 35 °C

Paso 1: Calcular corriente nominal

Paso 2: Seleccionar calibre por ampacidad

Según NEC, para 37 A se requiere un conductor mínimo de 8 AWG (50 A).

Paso 3: Verificar caída de tensión

Resistencia 8 AWG cobre: 2.08 Ω/km

Resultado: Calibre recomendado: 8 AWG cobre THW.

Caso 2: Alimentación de tablero general de 100 A a 35 m

Datos:

  • Corriente: 100 A
  • Tensión: 208 V (trifásico)
  • Longitud: 35 m (ida)
  • Temperatura: 40 °C
  • Material: aluminio

Paso 1: Factor de corrección

Temperatura 40 °C ⇒ FT​=0.88

Corriente ajustada:

Paso 2: Selección por ampacidad

Para 113.6 A ⇒ usar 2/0 AWG aluminio (115 A @75 °C)

Paso 3: Verificar caída de tensión

R = 0.435 Ω/km

Resultado: Calibre recomendado: 2/0 AWG aluminio THW.

Tabla extendida para conductores de aluminio (75 °C, NEC 310.16)

Los cables de aluminio tienen menor conductividad que los de cobre, por lo que se requiere un calibre mayor para transportar la misma corriente. A continuación, se muestra una tabla basada en la NEC 310.16 (2023) para condiciones estándar (3 conductores, 30 °C):

Amperaje (A)Calibre AWG/kcmilÁrea (mm²)Longitud máxima aprox. a 220 V*
1512 AWG3.3117 m
2010 AWG5.2620 m
258 AWG8.3725 m
308 AWG8.3722 m
356 AWG13.326 m
406 AWG13.324 m
504 AWG21.130 m
653 AWG26.734 m
752 AWG33.638 m
901 AWG42.442 m
1001/0 AWG53.545 m
1152/0 AWG67.450 m
1303/0 AWG85.053 m
1504/0 AWG107.257 m
175250 kcmil127.060 m
200300 kcmil152.065 m
225350 kcmil177.068 m
250400 kcmil203.070 m
275500 kcmil253.075 m

Longitudes aproximadas para caída de tensión <3%. Para cálculos precisos usar fórmula.

Factores adicionales que afectan la selección del calibre

Número de conductores en un ducto o bandeja

Según NEC 310.15(B)(3)(a), si hay más de 3 conductores portadores de corriente en el mismo ducto, se debe aplicar un factor de reducción a la ampacidad:

N° de conductoresFactor
4–60.80
7–90.70
10–200.50

Tipo de aislamiento y temperatura máxima

Los tipos de aislamiento determinan la capacidad térmica del cable:

TipoTemp. máxima (°C)Uso común
THW75General, canalizado
THWN75/90Ambientes húmedos
XHHW90Alta temperatura, eficiencia
RHW75Enterrado directo

¿Qué normas aplicar?

Normativa NEC

  • Tabla 310.16: Ampacidad de cables de cobre y aluminio.
  • Artículo 240: Protección contra sobrecorriente.
  • Artículo 310: Conductores para uso general.

Recurso: NEC 2023 (NFPA)

Normativa NTC 2050 (Colombia)

  • Basada en NEC con adaptaciones locales.
  • Exige verificación de caída de tensión y protección por sobrecorriente.

Recurso: NTC 2050 (ICONTEC)

Normativa IEC (Internacional)

  • IEC 60287: Métodos para cálculo de corriente admisible.
  • IEC 60364: Instalaciones eléctricas de baja tensión.

Recurso: IEC 60287 – Current Rating

Recomendaciones prácticas para el cálculo del calibre

  1. No utilices solo la corriente: siempre considera la distancia y caída de tensión.
  2. Corrige la ampacidad: por temperatura y número de conductores.
  3. Evalúa el tipo de aislamiento: influye directamente en el calibre requerido.
  4. Verifica normativa local: puede tener criterios más restrictivos que el NEC.
  5. Sobredimensiona si hay arranque de motores o cargas variables.
  6. Utiliza software especializado como DIALux, ETAP o herramientas de cálculo de fabricantes como Prysmian o Condumex.

Herramientas útiles recomendadas