Calculadora Vestidos: convertir talla US / EU / UK por Busto, Cintura y Cadera
Convierte medidas de busto, cintura y cadera en centímetros/pulgadas a una talla estimada en los sistemas US, EU y UK; útil para elegir tallas al comprar ropa internacionalmente.
• Determinación de talla US (estimada): se usa el Busto como criterio primario con rangos discretos: B <78 → US 0; 78–82 → US 2; 82–86 → US 4; 86–90 → US 6; 90–94 → US 8; 94–98 → US 10; 98–102 → US 12; 102–106 → US 14; 106–110 → US 16; >110 → US 18+.
• Conversión aproximada: EU ≈ US + 30; UK ≈ US − 2. Estas conversiones son aproximadas y varían por marca.
• Ajuste por cintura/cadera: si la W o H indican una talla menor/mayor que B, se recomienda ajustar ±1 talla y revisar la tabla de medidas del fabricante.
| Busto (cm) | Cintura (cm) | Cadera (cm) | US | EU | UK |
|---|---|---|---|---|---|
| 76 | 58 | 82 | 0 | 30 | -2 |
| 80 | 62 | 86 | 2 | 32 | 0 |
| 84 | 66 | 90 | 4 | 34 | 2 |
| 88 | 70 | 94 | 6 | 36 | 4 |
| 92 | 74 | 98 | 8 | 38 | 6 |
| 96 | 78 | 102 | 10 | 40 | 8 |
Preguntas frecuentes
Panorama técnico: propósito y metodología
Explicación experta sobre conversiones entre sistemas de tallas y ajuste antropométrico para prendas.
Se detallan referencias internacionales, algoritmos de conversión, tablas responsivas y ejemplos paso a paso.
Fundamentos de tallas: sistemas US, EU y UK
Definición técnica de cada sistema y su relación con medidas corporales en centímetros y pulgadas.
Consideraciones sobre variabilidad por marca, corte y género; importancia de medidas de busto, cintura y cadera.

Variables principales y definiciones
Descripción precisa de las variables usadas en todas las fórmulas presentadas a continuación.
- B = Busto (circunferencia en cm o pulgadas): medida alrededor del punto más prominente del pecho.
- W = Cintura (circunferencia en cm o pulgadas): medida en la parte más estrecha del torso.
- H = Cadera (circunferencia en cm o pulgadas): medida alrededor del punto más amplio de las caderas.
- T_us = Talla US (numérica o alfanumérica según género y categoría).
- T_eu = Talla EU (normalmente numérica, más alta que US para mujeres en ropa).
- T_uk = Talla UK (sistema similar a US pero con sus propios índices).
- Δ = Margen de holgura recomendado (ease) en cm: valor añadido para comodidad y movimiento.
Tablas extensas de conversión: tallas comunes y medidas
Tablas responsivas que cubren las medidas más frecuentes para mujeres y hombres en US, EU y UK.
Incluyen conversiones en centímetros e pulgadas, pensadas para adaptarse a dispositivos móviles y escritorio.
| Talla US | Talla EU | Talla UK | Busto (cm) | Cintura (cm) | Cadera (cm) |
|---|---|---|---|---|---|
| 0 | 32 | 4 | 76 | 58 | 84 |
| 2 | 34 | 6 | 78 | 60 | 86 |
| 4 | 36 | 8 | 82 | 64 | 90 |
| 6 | 38 | 10 | 86 | 68 | 94 |
| 8 | 40 | 12 | 90 | 72 | 98 |
| 10 | 42 | 14 | 94 | 76 | 102 |
| 12 | 44 | 16 | 98 | 80 | 106 |
| 14 | 46 | 18 | 102 | 84 | 110 |
| 16 | 48 | 20 | 106 | 88 | 114 |
Tabla extendida con tallas plus y tallas masculinas disponibles para descarga o referencia.
| Talla US (Hombres) | Talla EU | Busto/Pecho (cm) | Cintura (cm) | Cadera (cm) |
|---|---|---|---|---|
| S (36) | 46 | 92 | 76 | 92 |
| M (38) | 48 | 96 | 80 | 96 |
| L (40) | 50 | 100 | 84 | 100 |
| XL (42) | 52 | 104 | 90 | 104 |
Fórmulas y algoritmos para conversión de tallas y medidas
Presentamos expresiones matemáticas implementables con estilos para calcular tallas y medidas.
Las fórmulas incluyen conversión pulgadas-centímetros, ajuste por ease, correspondencias US↔EU↔UK y estimación de copa de sujetador.
Conversión básica de unidades
Conversión entre centímetros y pulgadas necesaria para todas las operaciones de cálculo.
Conversión cm a in: in = cm ÷ 2.54
Conversión in a cm: cm = in × 2.54
Estimación de talla a partir de medidas (método heurístico)
Fórmula para mapear medidas corporales a tallas estándar promediando desviaciones de busto, cintura y cadera.
Índice de correspondencia (IC): IC = (w1*B_norm + w2*W_norm + w3*H_norm) / (w1 + w2 + w3)
Donde B_norm, W_norm, H_norm son valores normalizados respecto a la tabla de referencia, y w1,w2,w3 son pesos (típico: w1=0.5, w2=0.3, w3=0.2).
Procedimiento:
- Normalizar cada medida: X_norm = (X_medida - X_ref_min) / (X_ref_step), usando la tabla base.
- Calcular IC y redondear al índice de talla más cercano.
- Aplicar corrección por elasticidad del tejido y ease deseado.
Conversión directa entre sistemas (reglas empíricas)
Relaciones prácticas usadas por sastrerías y fabricantes para convertir tallas entre US, EU y UK.
- T_eu ≈ T_us + 32 para tallas femeninas (valor típico, varía +/-1).
- T_uk ≈ T_us - 2 en algunas escalas; usar tabla de referencia para mayor precisión.
Cálculo del tamaño de copa de sujetador (complementario)
Estimación de copa a partir de diferencia entre busto y contorno bajo busto.
Diferencia (D): D = B - UB, donde UB = contorno bajo busto (cm)
Copa estándar: A ≈ 10–12 cm, B ≈ 12–14 cm, C ≈ 14–16 cm, D ≈ 16–18 cm, etc.
Implementación práctica: guía para crear una calculadora
Pasos para implementar una calculadora web que devuelva tallas US, EU y UK según B, W, H y preferencias.
Incluye validaciones, normalización de unidades, selección de tejido y parámetro ease para ajustar resultado final.
Algoritmo paso a paso
- Recolectar B, W, H en cm o pulgadas; convertir a una sola unidad.
- Determinar si la tabla de referencia corresponde a mujer, hombre o plus.
- Normalizar medidas con la tabla base y calcular IC según pesos definidos.
- Mapear IC a la talla más cercana y aplicar corrección por facilidad (Δ).
- Presentar tallas US, EU y UK, así como medidas finales de patrón (B+Δ, W+Δ, H+Δ).
Ejemplos del mundo real: casos completos
Ejemplo 1: conversión de medidas femeninas a tallas y recomendaciones de patrón.
Paciente/cliente: mujer con B=92 cm, W=76 cm, H=100 cm; busca talla de vestido ajustado con ease moderado Δ=2 cm.
Paso 1 — Normalización
Usando la tabla base, referencias típicas: B_ref por talla 86→94 entre T_us 6→10. Normalizamos B: B_norm ≈ (92−86)/4 = 1.5 pasos.
Paso 2 — Cálculo IC
Pesos w1=0.5, w2=0.3, w3=0.2. Asumiendo W_norm ≈ (76−68)/4=2, H_norm ≈ (100−94)/4=1.5.
IC = (0.5*1.5 + 0.3*2 + 0.2*1.5) / 1 = (0.75 + 0.6 + 0.3) = 1.65 → redondeo a 2 pasos.
Paso 3 — Mapeo a talla
Si 0 pasos corresponde a T_us 6, 2 pasos → T_us 10. Resultado: T_us 10, T_eu ≈ 42, T_uk ≈ 14.
Paso 4 — Medidas del patrón
Agregar ease Δ=2 cm: B_patron=94 cm, W_patron=78 cm, H_patron=102 cm. Ajustar largo y pinzas según forma corporal.
Ejemplo 2: cliente masculino buscando camisa y pantalón
Datos: Pecho=106 cm, Cintura=90 cm, Cadera=104 cm; desea fitting relajado Δ_pecho=4 cm, Δ_cintura=3 cm.
Paso 1 — Conversión a talla de camisa
Usando tabla masculina, pecho 106 cm corresponde a talla XL (US 42). Aplicar ease: pecho final patrón = 110 cm → confirma XL.
Paso 2 — Pantalón
Cintura 90 cm con ease 3 cm → 93 cm contorno de patrón; mapear a talla EU ≈ 52 (waist ≈ 92–94 cm).
Paso 3 — Verificación de proporciones
Ajustes recomendados: tiro de pantalón, caída del muslo y alteraciones laterales si la cadera supera medidas estándar.
Validación y pruebas: protocolos recomendados
Procedimientos para verificar la precisión de la calculadora con pruebas A/B y validación antropométrica.
Recolectar muestra representativa de usuarios por demografía, comparar resultados con talles reales, calcular error RMSE.
Métricas clave
- Error medio absoluto (MAE) en cm entre medida real y patrón calculado.
- Porcentaje de concordancia de talla (exact match) con compras previas.
- RMSE para detectar sesgos sistemáticos por rango de tallas.
Accesibilidad, usabilidad y diseño responsivo
Requisitos UX y accesibilidad: etiquetado claro, contrastes adecuados y funcionamiento en pantalla pequeña.
Tablas responsivas deben permitir scroll horizontal, ser legibles por lectores de pantalla y tener cabeceras semánticas.
Fuentes, referencias y normativa aplicable
Enlaces de autoridad y normas que orientan medidas y metodologías en vestuario y ergonomía.
- ISO 8559: Ropa — Tallas del cuerpo humano para diseño de prendas. (Referencia técnica internacional)
- ISO 3103 / ISO 3635: estándares relacionados con calce y medidas antropométricas aplicables (consultar comité ISO correspondiente).
- Publicaciones universitarias sobre antropometría y ajuste de prendas — por ejemplo, artículos en Ergonomics y Applied Ergonomics.
- Bases de datos antropométricas nacionales (por ejemplo, SizeUK, CAESAR study en Europa) para segmentación regional.
Enlaces recomendados:
- Organización Internacional de Normalización (ISO): https://www.iso.org
- Estudios CAESAR (datos antropométricos europeos): https://www.cbsr.org/caesar
- Publicaciones de ergonomía y diseño textil en ScienceDirect y PubMed para investigación aplicada.
Consideraciones avanzadas y recomendaciones técnicas
Cómo integrar patrones adaptativos según elasticidad, composición de tejido y estiramiento porcentual.
Incorporar módulos de machine learning para ajustar pesos (w1,w2,w3) según feedback de devoluciones y tallas devueltas.
Modelado del estiramiento de tejido
Parámetros: E% = elongación máxima, recovery, modulus; ajustar ease efectivo: Δ_eff = Δ_nominal / (1 + E%/100).
Esto evita patrones con exceso de holgura cuando el tejido es muy elástico.
Optimización mediante aprendizaje automático
Entrenar modelo con variables: B, W, H, edad, BMI, preferencia de ajuste y devoluciones históricas.
Objetivo: minimizar devolución por talla y mejorar tasa de conversión en e-commerce.
Buenas prácticas para implementación industrial
Políticas de talla clara en e-commerce, guías visuales y medidas recomendadas para cada producto.
Incluir tablas de tallas específicas por producto, instrucciones para medir, y opciones para ajustes o guía por chat en vivo.
Ampliación: casos adicionales y análisis profundo
Análisis de variabilidad entre marcas: cómo estandarizar y construir una tabla propia a partir de muestras.
Método: recolectar 30 muestras por marca, calcular medias y desviaciones por talla, ajustar mapeo usando regresión lineal.
Ejemplo 3: calibración de tabla para marca X
Datos muestra: para T_us 8, medias reales B=91, W=71, H=96. Tabla genérica mostraba B=90; ajustar offset +1 cm.
Aplicar corrección por talla y construir curva de ajuste por regresión polinómica para mejorar correspondencia en todo el rango.
Checklist para lanzamiento de calculadora comercial
Lista condensada de pasos técnicos y de producto para implementar una calculadora robusta.
- Definir tablas base por segmento (mujer, hombre, juvenil, plus).
- Implementar conversión de unidades y validaciones de entrada.
- Programar algoritmo IC y reglas de mapeo; permitir ajuste manual por usuario.
- Realizar pruebas con datos reales y ajustar pesos según métricas MAE y RMSE.
- Agregar explicación accesible de cómo medir y qué significa cada talla mostrada.
Este material técnico permite diseñar, validar y comercializar una herramienta de conversión de tallas robusta.
Para implementaciones avanzadas, se recomienda colaboración con expertos en ergonomía y bases de datos antropométricas nacionales.