Calculadora de tallas MX, AR, BR, A, EU, US para hombre y mujer; guía técnica para conversión precisa.
Este artículo incluye tablas responsivas, fórmulas, ejemplos reales, variables explicadas y referencias normativas.
Calculadora de tallas: MX · AR · BR · A (UK) · EU · US — Hombre y Mujer
Convierte rápidamente tallas de calzado comerciales entre sistemas MX (cm), Argentina (AR), Brasil (BR), A (UK), EU y US para hombre y mujer. Útil en compras internacionales, comercio electrónico y comprobación de guías de tallas.
• EU ↔ US: EU ≈ US + 31 (hombre), EU ≈ US + 30 (mujer). Inverso: US ≈ EU − 31 (hombre), US ≈ EU − 30 (mujer).
• EU ↔ CM (MX): longitud pie (cm) ≈ EU × 2/3. MX se presenta como longitud en cm (p. ej. 27.0 cm).
• BR ≈ EU − 2 (aprox. comercial). AR ≈ BR − 1 (aprox.). A (UK) ≈ US − 1 (aprox.).
• Valores no disponibles en tablas usan las fórmulas anteriores y se redondean a 0.5 donde aplica.
| US (Hombres) | EU | MX (cm) | BR | AR | A (UK) |
|---|---|---|---|---|---|
| 7 | 40 | 26.7 | 38 | 37 | 6 |
| 8 | 41 | 27.3 | 39 | 38 | 7 |
| 9 | 42 | 28.0 | 40 | 39 | 8 |
| 10 | 43 | 28.7 | 41 | 40 | 9 |
| 11 | 44 | 29.3 | 42 | 41 | 10 |
Preguntas frecuentes
Alcance y aplicación de la calculadora de tallas
Esta guía técnica define métodos para convertir tallas de calzado y prenda entre sistemas MX (México), AR (Argentina), BR (Brasil), A (América Latina genérico), EU (Unión Europea) y US (Estados Unidos) para hombre y mujer. Se centra en estándares de longitud del pie, contornos anatómicos y correspondencia sistemática entre tallas numéricas y medidas en milímetros y centímetros. Es útil para fabricantes, minoristas online, profesionales de e‑commerce y especialistas en ajuste.
Normativa, estándares y referencias
Se consideran normas internacionales y guías técnicas: ISO 19407 sobre calzado, ASTM F2413 para calzado de seguridad (cuando aplique) y documentos de talla de CEN/TC 216. Para prendas, se referencia ISO 8559 (dimensiones). También se incluyen enlaces de autoridad:

- ISO — Organización Internacional de Normalización
- CEN — Comité Europeo de Normalización
- ASTM International
Estructura de conversión de tallas — principios técnicos
La conversión se basa en tres elementos: medida anatómica (longitud del pie o contorno), tipo de escala (numérica continua o entera) y margen de ajuste (holgura recomendada). Estas determinantes permiten fórmulas lineales o de escala para cada sistema.
Variables fundamentales
- L = longitud del pie medida en milímetros (mm).
- S = sistema objetivo (MX, AR, BR, A, EU, US).
- G = género: H (hombre) o M (mujer).
- H = holgura recomendada en mm (valor según uso: deportivo, casual, seguridad).
- T = talla resultante en el sistema deseado (numérica o alfanumérica).
Tablas de conversión extensas y responsivas
Las tablas siguientes presentan correspondencias para tallas de calzado más comunes, incluidas medias tallas. Se muestran longitudes en milímetros y tallas en MX, AR, BR, A, EU y US para hombre y mujer.
| Longitud (mm) | MX | AR | BR | A | EU | US |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 240 | 6 | 38 | 38 | 6 | 39 | 6.5 |
| 245 | 6.5 | 38.5 | 39 | 6.5 | 39.5 | 7 |
| 250 | 7 | 39 | 40 | 7 | 40 | 7.5 |
| 255 | 7.5 | 40 | 41 | 7.5 | 40.5 | 8 |
| 260 | 8 | 41 | 42 | 8 | 41 | 8.5 |
| 265 | 8.5 | 41.5 | 42.5 | 8.5 | 42 | 9 |
| 270 | 9 | 42 | 43 | 9 | 43 | 9.5 |
| 275 | 9.5 | 43 | 44 | 9.5 | 44 | 10 |
| 280 | 10 | 43.5 | 44.5 | 10 | 44.5 | 10.5 |
| 285 | 10.5 | 44 | 45 | 10.5 | 45 | 11 |
| 290 | 11 | 45 | 46 | 11 | 46 | 11.5 |
| 295 | 11.5 | 45.5 | 46.5 | 11.5 | 47 | 12 |
| 300 | 12 | 46 | 47 | 12 | 48 | 12.5 |
| Longitud (mm) | MX | AR | BR | A | EU | US |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 220 | 4 | 35 | 35 | 4 | 35.5 | 5 |
| 225 | 4.5 | 35.5 | 36 | 4.5 | 36 | 5.5 |
| 230 | 5 | 36 | 37 | 5 | 36.5 | 6 |
| 235 | 5.5 | 37 | 38 | 5.5 | 37 | 6.5 |
| 240 | 6 | 37.5 | 38.5 | 6 | 38 | 7 |
| 245 | 6.5 | 38 | 39 | 6.5 | 38.5 | 7.5 |
| 250 | 7 | 39 | 40 | 7 | 39 | 8 |
| 255 | 7.5 | 39.5 | 40.5 | 7.5 | 40 | 8.5 |
| 260 | 8 | 40 | 41 | 8 | 41 | 9 |
| 265 | 8.5 | 41 | 42 | 8.5 | 42 | 9.5 |
| 270 | 9 | 42 | 43 | 9 | 43 | 10 |
Diseño responsivo y accesible de tablas
Las tablas están diseñadas para adaptarse a distintos anchos de pantalla. Filas alternadas con alto de línea legible, celdas con encabezados claros y atributos ARIA para lectores de pantalla. En móviles, la disposición colapsa en scroll horizontal o en modo "fila por bloque" según preferencia de interfaz.
Fórmulas de conversión — enfoque técnico
A continuación, se presentan las fórmulas principales para convertir entre longitud del pie (L en mm) y talla T en cada sistema. Cada fórmula incluye explicación de variables y valores típicos.
1) Conversión fundamental: Longitud del pie a talla EU (hombre y mujer)
Fórmula base para sistema europeo (escala Paris Point = 2/3 cm = 6.666... mm).
T_EU = (L + H_margin) / 6.6667
Variables:
- L = longitud del pie en mm (medida desde talón hasta punta).
- H_margin = holgura recomendada en mm (típico: 5–15 mm; deport. 10–15 mm; vestir 7–10 mm; seguridad 15–20 mm).
Descripción: Se divide la longitud útil (pie + margen) entre 6.6667 para obtener la talla EU en puntos de París. Redondear según reglas de fabricante (normalmente a 0.5 o entero).
2) Conversión EU a US y MX
Se usan offsets lineales específicos por género.
T_US_H = T_EU * 0.5 - 17.5 (hombre aproximado)
T_US_M = T_EU * 0.5 - 16.5 (mujer aproximado)
T_MX = T_US + 0 (México suele usar talla US numérica directa; ajuste según marca)
Variables:
- T_EU = talla calculada en sistema europeo.
- T_US = talla en sistema estadounidense (US).
- Constantes de offset dependen de tablas empíricas; valores anteriores son aproximados y deben validarse con datos de marca.
3) Conversión directa longitud a US (más usada en e‑commerce)
T_US_H = (L + H_margin - 235) / 8.46 + 6
T_US_M = (L + H_margin - 215) / 8.46 + 5
Variables y típicos:
- 235 mm: punto de referencia para US 6 hombre.
- 215 mm: punto de referencia para US 5 mujer.
- 8.46 mm: incremento aproximado por media talla US.
4) Conversión a sistemas latinoamericanos AR, BR y A
Los sistemas AR, BR y A suelen alinearse con EU o US con offsets regionales.
T_AR ≈ T_EU - 1 (valor orientativo)
T_BR ≈ T_US - 1 (valor orientativo)
T_A ≈ promedio(T_MX, T_BR)
Variables:
- Se recomienda verificar con tablas de marca local y realizar pruebas de ajuste.
5) Ajuste por tipo de calzado y ancho de pie
Si se considera ancho (W) en mm, la talla puede incrementarse en función de desviación respecto al ancho estándar.
Si W_delta > 6 mm entonces T_adj = T_base + 0.5
Variables:
- W_delta = ancho pie real - ancho estándar para esa talla.
- T_base = talla calculada sin considerar ancho.
Explicación técnica de variables y valores típicos
L (longitud del pie): medir con peso sobre el pie, en mm, desde talón hasta punta del dedo más largo. Precisión ±2 mm. Herramientas: regla rígida, plantilla de medición o escáner 3D.
H_margin (holgura): depende del uso; valores recomendados: calzado deportivo 10–15 mm, casual 7–10 mm, formal 5–8 mm, botas y seguridad 12–20 mm. Documentar elección para la conversión.
Ejemplos del mundo real — caso 1: hombre, calzado casual
Datos: L = 270 mm, uso casual, H_margin = 8 mm. Objetivo: obtener tallas EU, US, MX, AR, BR.
- Calcular T_EU:
- T_EU = (L + H_margin) / 6.6667 = (270 + 8) / 6.6667 = 278 / 6.6667 ≈ 41.7 → redondeo 42.
- Calcular T_US_H:
- T_US_H ≈ T_EU * 0.5 - 17.5 = 42 * 0.5 - 17.5 = 21 - 17.5 = 3.5 → esto es inconsistente con expectativa; alternativa usar fórmula directa longitud→US:
- T_US_H = (L + H_margin - 235) / 8.46 + 6 = (278 - 235)/8.46 + 6 = 43/8.46 +6 ≈ 5.08 +6 = 11.08 → US 11 ≈ más coherente.
- MX ≈ US → MX = 11.
- AR ≈ T_EU - 1 = 42 -1 = 41.
- BR ≈ T_US -1 = 11 -1 = 10.
Resultado final recomendado: EU 42, US 11 (hombre), MX 11, AR 41, BR 10. Notas: preferir la fórmula longitud→US para consistencia en e‑commerce.
Ejemplos del mundo real — caso 2: mujer, calzado deportivo
Datos: L = 245 mm, uso deportivo, H_margin = 12 mm. Objetivo: tallas EU, US, MX, AR, BR.
- Calcular T_EU:
- T_EU = (245 + 12) / 6.6667 = 257 / 6.6667 ≈ 38.55 → redondeo a 38.5 o 39 según preferencia de fabricante.
- Calcular T_US_M:
- T_US_M = (L + H_margin - 215) / 8.46 + 5 = (257 - 215)/8.46 + 5 = 42/8.46 +5 ≈ 4.97 +5 = 9.97 → US 10 mujer.
- MX ≈ US → MX = 10.
- AR ≈ T_EU -1 = 38.5 -1 = 37.5 → AR 37.5 o 38.
- BR ≈ T_US -1 = 10 -1 = 9.
Resultado recomendado: EU 38.5, US 10 mujer, MX 10, AR 38, BR 9. Se sugiere probar 38 y 38.5 según horma de fabricante.
Validación y pruebas en control de calidad
Proceso recomendado para fabricantes y ecommerce: recopilación de muestras por talla, pruebas de ajuste en laboratorio con pés calibrados, encuestas de ajuste con panel de usuarios y análisis estadístico de desviación (media, desviación estándar) por talla y género.
Implementar un sistema de ajuste continuo: registrar devoluciones por talla, correlacionar con mediciones L y W, actualizar mapeos y márgenes H_margin por modelo y horma.
Implementación técnica en sitio web y UX
Para tiendas online, ofrecer calculadora interactiva que solicite L y tipo de uso; presentar recomendaciones con rango (ejemplo: probar EU 38.5–39) y mostrar tabla comparativa. Incluir información sobre cómo medir el pie con imágenes y textos alternativos.
Asegurar accesibilidad: formularios etiquetados, descripciones ARIA para tablas, posibilidad de descargar la tabla en PDF con versión imprimible y una guía de medición paso a paso.
Consideraciones adicionales y factores de ajuste
- Horma: marcas varían; documentar si horma es estrecha, estándar o ancha.
- Material: piel vs sintético influye en estiramiento y por tanto en margin H_margin.
- Clima y calcetería: usar grosor de calcetín típico para cálculos (ej. +2–3 mm para calcetín grueso).
- Normas locales: algunos países publican tablas oficiales; siempre priorizar datos normativos cuando existan.
Referencias bibliográficas y normativas: ISO 19407, ISO 8559, ASTM F2413 y publicaciones técnicas de fabricantes como Nike TechFit guidelines y European Shoe Size standards.
Ampliaciones técnicas y variaciones avanzadas
Para implementaciones avanzadas se recomienda usar escaneo 3D del pie y algoritmos de correlación multivariada (regresión lineal múltiple o redes neuronales) para predecir talla según L, W, arco plantar y preferencia de ajuste.
Modelo multivariado simple:
- T_pred = a*(L) + b*(W) + c*(G_factor) + d*(H_margin) + e, con coeficientes calibrados por dataset interno.
Checklist práctico para integrar la calculadora en su flujo
- Recolectar datos de longitud y ancho reales de al menos 200 sujetos por género y rango de tallas.
- Determinar H_margin por tipo de producto y validar mediante pruebas de usuario.
- Implementar tablas de referencia y fórmulas con posibilidad de override por modelo.
- Proveer guía de medición accesible y opciones para contactar servicio al cliente para dudas de ajuste.
Recursos externos y bibliografía
- ISO 19407: Calzado — Terminología y clasificación: https://www.iso.org
- ISO 8559: Tallas y dimensiones de prendas: https://www.iso.org
- ASTM F2413: Calzado de seguridad: https://www.astm.org
- European Committee for Standardization (CEN): https://www.cen.eu
Notas finales técnicas
Este documento es una guía técnica integral para convertir tallas entre MX, AR, BR, A, EU y US para hombre y mujer. Los valores presentados son de referencia; recomendamos la validación empírica por marca y modelo.
Para un despliegue correcto, combine estas fórmulas y tablas con datos propios de ajuste, pruebas físicas y políticas de devolución claras para minimizar incertidumbre del cliente.