Calculadora de tallas formales para conversión entre IT, FR, A, EU, US rápida y gratuita, ideal para compras internacionales.
Este artículo explica tablas, fórmulas, ejemplos prácticos y cómo usarlas para elegir talla correcta en calzado y ropa formal.
Calculadora de tallas formales: IT · FR · EU · UK · US
Convierte instantáneamente tallas formales de calzado entre sistemas italiano (IT), francés (FR), europeo (EU), británico (UK) y estadounidense (US) usando la relación Paris-point (1 talla = 2/3 cm). Útil para compras online y ajuste técnico.
- Conversion central mediante Paris-point (punto París): 1 punto = 2/3 cm → EU ≈ longitud_pie_cm × 1.5
- De EU a otros sistemas (aprox. para calzado formal masculino):
- IT = EU − 1
- FR = EU (paris point)
- UK = EU − 34
- US (hombres) = EU − 33
- Si la longitud del pie (cm) está disponible: EU = longitud_cm × 1.5
- Redondeo: resultados presentados con incrementos de 0.5 (tallas medias) para reflejar tallas comerciales.
| Longitud pie (cm) | EU | IT | FR | UK | US (H) |
|---|---|---|---|---|---|
| 24.5 | 36.8 ≈ 37 | 36 | 37 | 3 | 4 |
| 25.5 | 38.3 ≈ 38 | 37 | 38 | 4 | 5 |
| 26.0 | 39.0 ≈ 39 | 38 | 39 | 5 | 6 |
| 27.0 | 40.5 ≈ 40.5 | 39.5 | 40.5 | 6 | 7 |
| 27.5 | 41.3 ≈ 41 | 40 | 41 | 7 | 8 |
| 28.5 | 42.8 ≈ 43 | 42 | 43 | 8 | 9 |
| 29.5 | 44.3 ≈ 44 | 43 | 44 | 9 | 10 |
Preguntas frecuentes
Contexto técnico y alcance del conversor de tallas
Este documento define métodos precisos y reproducibles para convertir tallas formales entre sistemas IT (Italia), FR (Francia), A (Reino Unido/UK), EU (Europa continental) y US (Estados Unidos) para calzado y prendas formales.
Se incluyen tablas detalladas de correspondencia, fórmulas de conversión algebraicas implementables con hojas de estilo y marcas semánticas, ejemplos y recomendaciones de uso.

Principios metrológicos y normas aplicables
Las conversiones se basan en longitudes del pie y medidas corporales normalizadas; para calzado se considera la longitud del pie en milímetros como referencia primaria.
Referencias normativas: recomendaciones de metrología y ajuste en industria textil y calzado; consulte estándares nacionales y documentos técnicos aplicables.
Referencias externas y normativas relevantes
- ISO — Organización Internacional de Normalización (medición antropométrica y requisitos de etiquetado)
- UNE — AENOR (normas españolas aplicables a prendas y calzado)
- NIOSH/CDC (antropometría aplicada a ergonomía)
- Consultas sobre electricidad o instalaciones no son aplicables; si corresponde, ver IEEE/IEC/NEC para equipos medidores.
Metodología: base de la conversión entre tallas
La conversión más fiable se obtiene partiendo de la longitud del pie (calzado) o perímetros / contornos específicos (prenda formal), medidos con instrumento calibrado y registro en milímetros o centímetros.
A partir de ese dato se aplican fórmulas lineales o tablas empíricas que relacionan longitud con talla en cada sistema; se documentan tolerancias y ajustes por horma y corte.
Medición recomendada
- Calzado: longitud del pie desde el talón hasta la punta más larga, con peso del cuerpo apoyado, en milímetros.
- Prenda superior: contorno de pecho, cintura y cuello según tipo de prenda, en centímetros.
- Prenda inferior: contorno de cintura y cadera, largo de pierna interior para pantalones.
Tablas de correspondencia amplias y responsivas
A continuación se presentan tablas con correspondencias de tallas para calzado formal (más común) y prendas formales. Las tablas están diseñadas para adaptarse a pantallas grandes y pequeñas, con columnas claras de referencia.
Nota: las tablas incluyen la longitud del pie en milímetros como columna de referencia primaria para conversión precisa entre sistemas.
| Longitud pie (mm) | EU | IT | FR | UK | US |
|---|---|---|---|---|---|
| 230 | 36 | 35 | 36 | 3.5 | 5 |
| 235 | 37 | 36 | 37 | 4 | 5.5 |
| 240 | 38 | 37 | 38 | 5 | 6 |
| 245 | 39 | 38 | 39 | 6 | 7 |
| 250 | 40 | 39 | 40 | 6.5 | 7.5 |
| 255 | 41 | 40 | 41 | 7 | 8 |
| 260 | 42 | 41 | 42 | 8 | 9 |
| 265 | 43 | 42 | 43 | 9 | 10 |
| 270 | 44 | 43 | 44 | 9.5 | 10.5 |
| 275 | 45 | 44 | 45 | 10 | 11 |
| Contorno pecho (cm) | EU | UK | US |
|---|---|---|---|
| 86-89 | 44 | 34 | 34 |
| 90-93 | 46 | 36 | 36 |
| 94-97 | 48 | 38 | 38 |
| 98-101 | 50 | 40 | 40 |
| 102-105 | 52 | 42 | 42 |
Fórmulas y método algebraico de conversión
Se presentan fórmulas lineales para transformar longitud del pie (L en mm) a tallas de cada sistema. Estas fórmulas permiten implementarse con estilos y estructuras en páginas responsivas sin dependencias externas.
Las fórmulas incluyen parámetros con explicaciones de variables y valores típicos para calzado y prenda formal; se detallan tolerancias habituales.
Variables y definiciones
- L: longitud del pie en milímetros (mm). Medida base para calzado.
- EU: talla europea (número entero habitual).
- IT: talla italiana (similar a EU menos 1).
- FR: talla francesa (equivalente a EU en calzado la mayoría de veces).
- UK: talla Reino Unido (sistema en pulgadas y medias tallas).
- US: talla Estados Unidos (diferencia con UK varía por género).
- m: margen/tolerancia recomendado en mm para ajuste (por ejemplo 5–10 mm).
Fórmulas estándar para calzado (modelo lineal)
Las fórmulas siguientes convierten L (mm) a talla aproximada en cada sistema. Son lineales y basadas en tablas empíricas industriales.
Se muestran en forma de expresiones aritméticas con constantes; cada constante está justificada por la relación histórica longitud↔talla.
EU ≈ round((L + 10) / 6.67)
IT ≈ EU - 1
FR ≈ EU
UK_men ≈ round((L / 8.466) - 12)
US_men ≈ UK_men + 1
UK_women ≈ round((L / 8.466) - 11.5)
US_women ≈ UK_women + 2
Explicación de cada variable y constantes
- L: medida del pie en mm; ejemplo típico 260 mm.
- 6.67: factor aproximado (mm por talla EU) obtenido de 1 talla ≈ 6.67 mm.
- +10: compensación empírica para ajuste interno de horma.
- 8.466: conversión empírica usada para sistemas UK/US en relación a mm.
- round(): redondeo al entero o media talla según política de la marca.
- m (margen): añadir 5–10 mm para comodidad; en calzado formal preferir 8–10 mm.
Fórmulas para prendas formales (basadas en contornos)
Para prendas, la relación talla↔contorno es nominal; se usa una función escalonada.
Talla_EU_prenda = tabla_lookup(contorno_chest_cm, rangos_tabla)
- Ejemplo: si contorno pecho = 95 cm → Talla EU ≈ 48 según tabla estándar.
- Para cuello y mangas: usar longitud de brazo y contorno de cuello; ajustar según corte (slim/regular).
Implementación práctica de la calculadora (solo con estructura y estilo)
Para integrar estos cálculos en una página accesible y responsiva se recomienda usar elementos semánticos, campos con etiquetas vinculadas y estilos que aseguren contraste y legibilidad.
La lógica aritmética descrita se puede transcribir a scripts sin dependencia externa; la estructura visual se basa en cajas y tablas adaptativas.
Casos reales y ejemplos resueltos
Caso 1: Hombre buscando calzado formal internacional
Datos: L = 262 mm (medida del pie con pesaje corporal), busca talla equivalente en IT, FR, EU, UK y US.
Paso 1: aplicar fórmula EU ≈ round((L + 10) / 6.67) => (262+10)/6.67 = 272/6.67 ≈ 40.78 → EU ≈ 41.
Paso 2: IT ≈ EU - 1 = 40. Paso 3: FR ≈ EU = 41. Paso 4: UK_men ≈ round((L / 8.466) - 12) => (262/8.466)-12 ≈ 30.94-12 ≈ 18.94 → UK ≈ 9.5 (redondeo a media talla: 9.5).
Paso 5: US_men ≈ UK_men + 1 = 10.5. Ajuste: añadir margen m = 8 mm → recomendar probar talla EU 41 o EU 42 si la horma es estrecha.
Caso 2: Mujer comprando vestido formal y zapatos
Datos: contorno pecho = 92 cm; L(pie) = 240 mm; busca correspondencias en EU/UK/US y recomendación de talla de vestido.
Calzado: EU ≈ round((240+10)/6.67) = 250/6.67 ≈ 37.47 → EU ≈ 37. IT=36, FR=37, UK_women≈round((240/8.466)-11.5)= (28.36-11.5)=16.86 ≈17 → UK ≈ 4; US_women≈UK+2 ≈ 6.
Prenda: contorno pecho 92 cm → según tabla prendas, talla EU ≈ 46 (rango 90-93 → 46). Recomendar ajuste: si prefieres slim, elegir EU 46; para ajuste holgado, EU 48.
Profundización y variaciones según horma, género y país
Las constantes en las fórmulas son aproximadas: marcas de lujo, deportivas o de horma angosta varían. Siempre verificar guía del fabricante.
Para tallas femeninas y masculinas en US/UK, las diferencias estándar (US women = UK + 2) pueden variar ±0.5 según método de redondeo.
Tolerancias y recomendaciones prácticas
- Calzado formal: margen recomendado 8–10 mm entre punta del pie y punta del zapato.
- Prendas: tolerancia de 2–4 cm en contorno según estilo (slim vs regular vs relaxed).
- Si la longitud del pie cae en borde de talla, preferir talla superior para confort en calzado formal.
Validación y verificación de resultados
Para asegurar la exactitud, comparar resultados de la fórmula con la tabla empírica; registrar desviaciones y ajustar constantes si se dispone de datos de marca específica.
Implementar pruebas A/B en comercio electrónico para medir tasas de devolución por talla y refinar el algoritmo de conversión por perfil de producto.
Buenas prácticas UX y accesibilidad
- Etiquetas claras, instrucciones para medición y ejemplos visuales para reducir errores de usuario.
- Tablas navegables con roles ARIA, contrastes de color y tamaños táctiles adecuados en móviles.
- Proveer información sobre políticas de devolución y recomendaciones de ajuste con pictogramas.
Ampliación con más ejemplos y casos de borde
Caso 3: Pie de 275 mm — aplicar fórmula EU ≈ round((275+10)/6.67)=285/6.67≈42.8 → EU 43; UK_men≈(275/8.466)-12≈32.48-12≈20.48→UK≈10.5; US≈11.5; recomendar prueba en EU 43 con margen.
Caso 4: Mujer con contorno pecho 100 cm y pie 255 mm — prenda EU ≈50; calzado EU ≈ round((255+10)/6.67)=265/6.67≈39.7→EU40; ajuste por horma y preferencia del corte.
Checklist técnico para implementación en e-commerce
- Solicitar longitud del pie en mm y contornos en cm al usuario.
- Ofrecer conversor que indique margen recomendado y alternativas de talla.
- Registrar talla seleccionada y devoluciones para ajustar parámetros estadísticamente.
- Incluir enlaces a guías de medición y normas de referencia para aumentar confianza del usuario.
Enlaces útiles
- ISO — estándares de medidas antropométricas (buscar estándar aplicable)
- AENOR — normas españolas sobre tallaje y etiquetado
Recomendaciones finales de uso técnico
Use las fórmulas como punto de partida y ajuste con datos reales de clientes; documente cada cambio en constantes según segmentos de producto.
Para integraciones avanzadas, combine medidas 2D (longitud) y 3D (escáner de pie) y aplique redes de regresión para mejorar la predicción de talla.