Calculadora onza troy a onza avoirdupois online gratis

Esta calculadora convierte con precisión onzas troy a onzas avoirdupois en línea y gratis para uso profesional.

El artículo detalla fórmulas, tablas responsivas, ejemplos reales y referencias normativas útiles.

Calculadora Onza Troy a Onza Avoirdupois

Convierte onzas troy (usadas en metales preciosos) a onzas avoirdupois (sistema comercial/retail) y viceversa; útil para valorar cantidades en gramos y comparar masas entre sistemas.

Seleccione un valor comercial frecuente (monedas, lingotes). Si elige "Otro", ingrese un valor manualmente.
Introduzca la cantidad numérica de onzas. No acepte negativos; decimales permitidos.
Seleccione el sentido de conversión. Troy se usa en metales preciosos; avoirdupois en comercio general.
Ingrese los datos para ver el resultado.
Reporte errores o sugerencias: Enviar informe
Fórmulas usadas
  • 1 onza troy = 31.1034768 gramos (símbolo: oz t)
  • 1 onza avoirdupois = 28.349523125 gramos (símbolo: oz av)
  • Factor de conversión: onza troy → onza av = 31.1034768 / 28.349523125 ≈ 1.097142857
  • Factor inverso: onza av → onza troy = 28.349523125 / 31.1034768 ≈ 0.911458333
Variables:
• x = cantidad de onzas (entrada). • ft2a = factor troy→avoir (≈1.097142857). • fa2t = factor av→troy (≈0.911458333).
Cálculo principal: resultado = x × ft2a (si troy→avoir) o resultado = x × fa2t (si avoir→troy). Para mostrar masa en gramos: gramos = x × (31.1034768 o 28.349523125).

Valores típicos y referencias

UnidadEquivalencia (g)Uso típico
1 onza troy (oz t)31,1034768 gMonedas y lingotes de metales preciosos (oro, plata)
1/2 oz t15,5517384 gMonedas de 1/2 onza
1/4 oz t7,7758692 gMonedas de 1/4 onza
1/10 oz t3,1103477 gPequeñas fracciones de inversión
1 onza avoirdupois (oz av)28,349523125 gMedidas comerciales y recetas en EE. UU.

Preguntas frecuentes

¿Por qué 1 onza troy no equivale a 1 onza avoirdupois?
Son sistemas distintos: la onza troy (31,1034768 g) se usa en metales preciosos; la avoirdupois (28,349523125 g) en comercio general, por eso difieren.
¿Cómo se calcula la conversión exactamente?
Multiplicando por el factor correspondiente: troy→avoir ≈1,097142857; avoir→troy ≈0,911458333. Se puede convertir también a gramos antes de reconvertir.
¿Puedo usar esta calculadora para pesar metales preciosos en gramos?
Sí. La calculadora muestra el equivalente en gramos usando los factores de cada sistema para comparar masa precisa.

Conceptos básicos: diferencias entre onza troy y onza avoirdupois

Existen dos sistemas de masa con unidades llamadas "onza": el sistema troy y el avoirdupois. La onza troy se utiliza históricamente en metales preciosos y farmacología; su valor exacto es 31.1034768 gramos. La onza avoirdupois es la onza común en comercio general en Estados Unidos y equivale a 28.349523125 gramos.

Entender la diferencia es crítico al convertir cantidades de metales preciosos, inventarios internacionales y documentación aduanera.

Calculadora Onza Troy A Onza Avoirdupois Online Gratis para conversiones precisas
Calculadora Onza Troy A Onza Avoirdupois Online Gratis para conversiones precisas

Estructura de la conversión

La conversión entre ambas onzas se basa en la equivalencia de cada onza a gramos y la relación entre esos factores. Se realizan conversiones directas mediante multiplicación por factores constantes.

La precisión suele exigirse hasta 6-8 decimales en finanzas y hasta 12 en metrología para trazabilidad.

Factores de conversión estándar

  • 1 onza troy = 31.1034768 gramos (exactitud según definiciones internacionales de masa).
  • 1 onza avoirdupois = 28.349523125 gramos.
  • Por tanto, 1 onza troy = 1.097142857142857 onzas avoirdupois (aprox.).

Tablas de referencia: valores comunes y equivalencias

A continuación se presentan tablas responsivas que muestran conversiones frecuentes entre onza troy y onza avoirdupois, así como a gramos y kilogramos. Las tablas están diseñadas para ser legibles en escritorio y dispositivos móviles.

Los valores se muestran con precisión adecuada para aplicaciones comerciales y de laboratorio.

Onzas troy
Onzas avoirdupois
Gramos
Kilogramos
0.1
0.109714286
3.11034768
0.00311034768
0.25
0.274285714
7.7758692
0.0077758692
0.5
0.548571429
15.5517384
0.0155517384
1
1.097142857
31.1034768
0.0311034768
5
5.485714285
155.517384
0.155517384
10
10.97142857
311.034768
0.311034768
50
54.85714285
1555.17384
1.55517384
100
109.7142857
3110.34768
3.11034768

Segunda tabla: onza avoirdupois a onza troy y unidades métricas

Tabla complementaria para conversiones inversas y referencias en gramos y kilogramos.

Útil para auditorías, facturación y control de inventarios en mercados internacionales.

Onzas avoirdupois
Onzas troy
Gramos
Kilogramos
0.1
0.091136
2.8349523125
0.0028349523125
0.5
0.45568
14.1747615625
0.0141747615625
1
0.91136
28.349523125
0.028349523125
5
4.5568
141.747615625
0.141747615625
10
9.1136
283.49523125
0.28349523125
50
45.568
1417.47615625
1.41747615625
100
91.136
2834.9523125
2.8349523125

Fórmulas y componentes de la calculadora

Presentamos todas las fórmulas necesarias para convertir entre onza troy y onza avoirdupois, incluyendo paso intermedio a gramos y a kilogramos. Las fórmulas se presentan como expresiones textuales y visuales usando estilos para legibilidad.

Cada variable se define con claridad y se indican rangos típicos y precauciones de uso en aplicaciones técnicas.

Variables y definiciones

  • OT = cantidad en onzas troy (unidad: onza troy)
  • OA = cantidad en onzas avoirdupois (unidad: onza avoirdupois)
  • g = masa en gramos
  • kg = masa en kilogramos
  • FT_OT_TO_GR = factor de conversión de onza troy a gramos = 31.1034768
  • FT_OA_TO_GR = factor de conversión de onza avoirdupois a gramos = 28.349523125

Fórmulas esenciales

Fórmulas directas para todas las conversiones necesarias. Las expresiones usan operadores aritméticos básicos y se presentan de forma accesible para implementación en calculadoras web o scripts.

Las fórmulas están verificadas para coherencia dimensional y trazabilidad metrológica.

g = OT × 31.1034768
kg = g ÷ 1000
OA = g ÷ 28.349523125
g = OA × 28.349523125
OT = g ÷ 31.1034768
OT = OA × (28.349523125 ÷ 31.1034768)
OA = OT × (31.1034768 ÷ 28.349523125)

Explicación de cada fórmula y rangos típicos

g = OT × 31.1034768: convierte onza troy a gramos. OT suele oscilar desde 0.01 hasta cientos en metales preciosos; precisión requerida: 6-12 decimales según uso.

kg = g ÷ 1000: paso a unidades métricas mayores, utilizado en informes regulatorios y logística.

OA = g ÷ 28.349523125: convierte gramos a onzas avoirdupois. Útil para facturación en comercios que usan onza avoirdupois.

OT = OA × (28.349523125 ÷ 31.1034768): conversión directa OA → OT mediante relación de factores; aproximación: OT = OA × 0.91136.

Implementación visual de la calculadora (fórmulas estilizadas)

Se muestran expresiones formateadas para uso en interfaces de usuario sin dependencias externas. Pueden reproducirse con componentes visuales de entrada y salida en aplicaciones web o móviles.

Las expresiones están diseñadas para accesibilidad: alto contraste, etiquetas y roles ARIA en componentes de la interfaz.

Entrada (OT):
OT × 31.1034768 = g
Paso:
g ÷ 1000 = kg
Salida (OA):
g ÷ 28.349523125 = OA

Precisión, redondeo y reglas prácticas

En transacciones comerciales, la norma práctica es redondear a 2-4 decimales según moneda y unidad de cuenta; en metrología aplicable se usa redondeo por error máximo permitido.

Para metales preciosos se recomienda mantener 6-8 decimales en cálculos intermedios y redondear solo en presentación final.

Errores y control de incertidumbre

  • Incertidumbre de conversión: factores definidos son exactos según estándares internacionales; la fuente de error es la calibración de la balanza y el redondeo numérico.
  • Recomendación: mantener registros de trazabilidad, calibrar equipos según ISO/IEC 17025.
  • Almacenamiento y transmisión: use formatos numéricos de punto flotante con al menos doble precisión para evitar pérdidas.

Casos prácticos del mundo real

Presentamos dos casos con desarrollo paso a paso, explicando cada operación para la conversión y mostrando el resultado final con nivel de precisión adecuada.

Los ejemplos ilustran escenarios de joyería y logística internacional donde la elección de la unidad impacta precios y documentación.

Caso 1: Conversión en una compraventa de oro

Un comprador adquiere 2.35 onzas troy de oro. Debe facturar al vendedor en onzas avoirdupois según contrato local. Se necesita convertir y presentar valores en gramos y kilogramos.

Paso 1: convertir OT a gramos: g = 2.35 × 31.1034768 = 73.99517348 g.

Paso 2: convertir gramos a onzas avoirdupois: OA = 73.99517348 ÷ 28.349523125 = 2.609705... OA.

Resultado redondeado: 2.609705 onzas avoirdupois (mostrar 6 decimales para finanzas: 2.609705).

Si la facturación requiere 2 decimales, usar 2.61 OA y documentar el método de redondeo. Masa en kilogramos: kg = 73.99517348 ÷ 1000 = 0.07399517348 kg.

Notas: conservar cifras intermedias con alta precisión y solo redondear el resultado de presentación para evitar errores de valorización.

Caso 2: Inventario y transporte de plata

Una bodega registra 120 onzas avoirdupois de lingotes de plata que debe entregar a un cliente que exige la masa en onzas troy. Convertir y calcular peso total en kilogramos.

Paso 1: convertir OA a gramos: g = 120 × 28.349523125 = 3401.942775 g.

Paso 2: convertir gramos a onzas troy: OT = 3401.942775 ÷ 31.1034768 = 109.133999... OT.

Resultado: 109.133999 onzas troy; redondear según contrato, por ejemplo a 109.134 OT.

Peso en kilogramos: kg = 3401.942775 ÷ 1000 = 3.401942775 kg. Documentar la conversión y mantener el registro para auditoría.

Consideraciones: verificar que las especificaciones del cliente acepten onza troy con la precisión utilizada y anexar certificado de calibración de la balanza.

Casos adicionales y elementos de ampliación técnica

Para usuarios avanzados se incluyen escenarios de agregación de lotes, cálculo de pérdidas por manejo y conversiones en cadenas de suministro multi-moneda.

Se recomienda aplicar sumatorias en unidades base (gramos) y convertir al final para evitar acumulación de errores de redondeo.

Ejemplo 3: Suma de lotes con distintas unidades

  1. Registro A: 3.5 OT → gA = 3.5 × 31.1034768 = 108.8611688 g
  2. Registro B: 40 OA → gB = 40 × 28.349523125 = 1133.980925 g
  3. Suma en gramos: gTotal = 108.8611688 + 1133.980925 = 1242.8420938 g
  4. Convertir a OT para reporte: OTTotal = 1242.8420938 ÷ 31.1034768 = 39.950... OT

Resultado: reportar 39.950 OT (o con decimales según necesidad). Mantener gTotal para trazabilidad.

Recomendaciones para integración en sistemas

Para integrar la calculadora en ERP, sistema ERP/WMS o portal de comercio, use la ruta de cálculo en dos pasos (a gramos y luego a la unidad objetivo) y mantenga doble precisión en almacenamiento.

Incluya metadatos: sello temporal, identificador de lote, calibración de equipo y método de redondeo documentado.

  • API: exponer endpoint que acepte valor, unidad origen y unidad destino, respondiendo con valor convertido, factor utilizado y precisión.
  • Registro: almacenar valores originales y convertidos junto a la precisión usada para auditoría.
  • Validación: comprobar que el valor numérico esté dentro de rangos esperados y que no haya overflow en suma de lotes.

Referencias normativas y fuentes autorizadas

Las equivalencias usadas están basadas en definiciones metrológicas internacionales y documentación técnica aceptada en comercio de metales preciosos.

Referencias útiles para validación y cumplimiento:

Accesibilidad y experiencia de usuario

Diseñe interfaces con contraste adecuado, etiquetas visibles y roles ARIA para tablas y formularios. Mantenga tamaños de fuente escalables y botones táctiles en móviles.

Evite contenido oculto y ofrezca alternativas textuales para expresiones matemáticas y resultados complejos.

Resumen de buenas prácticas técnicas

Usar factores estándar, mantener doble precisión, documentar redondeos, validar entradas y conservar registros de trazabilidad. En casos de disputa, adjuntar certificado de calibración.

Adoptar procesos de prueba y validación automática en sistemas para garantizar consistencia de conversiones y reportes.

Lecturas adicionales y enlaces de soporte

Para profundizar en metrología aplicada y prácticas de conversión consulte las guías NIST, normas ISO y la literatura técnica sobre manejo de metales preciosos en comercio internacional.

Enlaces: NIST, ISO, OIML y bibliografía técnica especializada en metrología y balanzas industriales.