Calculadora g/mL a lb/ft3 – Convierte gratis y rápido

Calculadora para convertir entre gramos, mililitros, onzas, libras y pies cúbicos de forma gratuita y rápida.

Este artículo explica fórmulas, tablas responsivas, ejemplos prácticos y referencias técnicas para uso profesional.

Calculadora: convertir entre g, mL, lb, ft³ y más

Convierte rápidamente entre unidades de masa (g, kg, lb, oz) y volumen (mL, L, ft³). Ideal para formulaciones, cocina técnica y cálculos industriales cuando se dispone de la densidad del material.

Valor que desea convertir. No acepte negativos ni campos vacíos. Usar punto o coma como separador decimal según el dispositivo.
Seleccione la unidad actual del valor introducido.
Seleccione la unidad a la que desea convertir.
Densidad en g por mL necesaria para convertir entre masa y volumen. Elija un material típico o "Otro" para introducir un valor específico.
Ingrese los datos para ver el resultado.
Reporte errores o sugerencias: Enviar informe
Fórmulas usadas
• Para convertir entre unidades de masa: g = valor × factor_unitario. Luego valor_destino = g / factor_destino.
• Para convertir entre unidades de volumen: mL = valor × factor_volumen. Luego valor_destino = mL / factor_destino.
• Para convertir masa ↔ volumen se usa densidad (ρ) en g/mL:
- Masa a volumen: m (g) → V (mL) = m / ρ
- Volumen a masa: V (mL) → m (g) = V × ρ
Variables:
• m = masa en gramos (g).
• V = volumen en mililitros (mL).
• ρ = densidad en g/mL.
El resultado principal se obtiene convirtiendo primero a la unidad base (g o mL) y luego a la unidad destino usando los factores indicados.
Valores típicos / Referencias
SustanciaDensidad (g/mL)Uso típico
Agua1.00Laboratorio, base para cálculo
Aceite vegetal0.92Cocina, procesos alimentarios
Alcohol etílico (96%)0.789Product. farmacéutica y química
Miel1.42Alimentos, formulaciones
Azúcar granulada (promedio)0.85Recetas y formulaciones en peso/volumen
Harina (tamizada, aproximada)0.53Panadería industrial y recetas técnicas

Preguntas frecuentes

¿Qué densidad debo usar si mi material no aparece en la lista?
Use un valor medido experimentalmente o el valor proporcionado por el proveedor; si no hay dato, realice una medición de masa/volumen para obtener ρ en g/mL.
¿Por qué la densidad es crítica al convertir entre masa y volumen?
Porque masa y volumen no son equivalentes sin conocer la relación física entre ambas; ρ (g/mL) relaciona masa y volumen linealmente: m = V·ρ.
¿La calculadora considera temperatura o compresibilidad?
No. Los resultados usan densidad indicada a condiciones estándar. Para alta precisión considere correcciones por temperatura o compresibilidad según norma.

Fundamentos y contexto de la conversión entre G, mL, oz, lb y ft³

La conversión entre masa, volumen y unidades volumétricas requiere densidad y factor de conversión preciso.

Aquí se presenta un conjunto completo de fórmulas, tablas comunes y ejemplos aplicables en industria y laboratorio.

Calculadora G Ml A Lb Ft3 convierte gratis y rapido para medidas exactas
Calculadora G Ml A Lb Ft3 convierte gratis y rapido para medidas exactas

Unidades involucradas y su naturaleza

  • g (gramo): unidad de masa del Sistema Internacional (SI).
  • mL (mililitro): unidad de volumen equivalente a 1 cm³.
  • oz (onza; US fluid o avoirdupois según contexto): puede referirse a onza de masa (oz) o onza líquida (fl oz).
  • lb (libra): unidad de masa avoirdupois (1 lb = 453.59237 g).
  • ft³ (pie cúbico): unidad de volumen en sistema imperial (1 ft³ = 0.028316846592 m³ = 28 316.846592 mL).

Tablas de conversiones comunes (responsivas)

Tablas con valores frecuentes para densidades y conversiones directas entre unidades de uso habitual.

Las tablas están diseñadas para ser legibles en escritorio y dispositivos móviles, facilitando búsquedas rápidas.

Sustancia / Densidad (g/mL)1 mL → g100 mL → g1 L → lb1 ft³ → kg
Agua (4 °C) / 1.0001.000 g100.0 g2.2046 lb28.3168 kg
Aceite vegetal / 0.920.920 g92.0 g2.027 lb26.0475 kg
Mercurio / 13.53413.534 g1 353.4 g29.850 lb383.235 kg
Alcohol etílico (96 %) / 0.7890.789 g78.9 g1.739 lb22.352 kg
Hormigón (promedio) / 2.42.400 g240.0 g5.291 lb67.960 kg

Tabla de factores de conversión entre unidades básicas

Factores directos para convertir sin considerar densidad (masa-masa, volumen-volumen).

Útil para conversiones rápidas cuando la densidad es conocida o irrelevante.

De → AFactorEjemplo
g → lb1 g = 0.00220462262 lb1000 g = 2.2046 lb
mL → g (según densidad ρ)g = mL × ρ (g/mL)250 mL agua → 250 g
ft³ → mL1 ft³ = 28 316.846592 mL0.5 ft³ = 14 158.423296 mL
oz (masa) → g1 oz = 28.349523125 g8 oz = 226.796 g
fl oz (US) → mL1 fl oz = 29.5735295625 mL16 fl oz = 473.17647 mL

Fórmulas esenciales y su explicación

A continuación se listan las fórmulas clave para convertir entre masa y volumen, y entre unidades imperiales y métricas.

Se explican variables, rangos típicos y consideraciones de precisión y temperatura.

Fórmula básica: Masa ↔ Volumen mediante densidad

Relación fundamental para convertir entre gramos y mililitros.

g = mL × ρ

mL = g ÷ ρ

Variables:

  • g: masa en gramos.
  • mL: volumen en mililitros.
  • ρ: densidad en g/mL (valor dependiente de sustancia y temperatura).

Valores típicos por variable:

  • ρ agua (4 °C) ≈ 1.000 g/mL; a 20 °C ≈ 0.9982 g/mL.
  • ρ aceite vegetal ≈ 0.91–0.93 g/mL.
  • ρ hormigón ≈ 2.2–2.5 g/mL.

Conversión masa: gramos ↔ libras ↔ onzas

Factores exactos y su aplicación en pesadas y control de procesos.

lb = g × 0.00220462262185

g = lb × 453.59237

oz (masa) = g × 0.03527396195

g = oz × 28.349523125

Variables y notas:

  • lb: libra avoirdupois; factor exacto internacional definido.
  • oz: onza de masa (no confundir con onza líquida).

Conversión volumen: mL ↔ fl oz ↔ ft³

Factores para volumenes líquidos y grandes volúmenes cúbicos.

mL = fl_oz × 29.5735295625

fl_oz = mL ÷ 29.5735295625

mL = ft³ × 28 316.846592

ft³ = mL ÷ 28 316.846592

Variables y notas:

  • fl_oz: onza líquida (US customary). Hay versiones imperiales; verificar contexto.
  • ft³ útil en volúmenes de bodegas, tanques y diseño HVAC.

Conversión combinada: ft³ ↔ lb según densidad

Para convertir entre volumen cúbico y masa se combina densidad y factor de volumen.

lb = ft³ × 28 316.846592 mL/ft³ × ρ (g/mL) × 0.00220462262185 lb/g

Simplificado: lb = ft³ × 62.42796 × ρ (donde 62.42796 lb/ft³ es densidad agua a 4 °C)

Explicación:

  • 62.42796 lb/ft³ corresponde a 999.972 kg/m³ convertido a lb/ft³; use densidad relativa si difiere de agua.
  • Para sustancias con densidad ρ' en g/mL, ajustar multiplicando 62.42796 × ρ'.

Ejemplos prácticos y casos del mundo real

Se muestran desarrollos completos para convertir entre las unidades solicitadas en aplicaciones reales.

Incluye pasos, comprobaciones de consistencia y aproximaciones según tolerancias industriales.

Caso 1: Volumen de agua en ft³ a masa en libras para un tanque

Situación: Un tanque contiene 3.5 ft³ de agua a 20 °C. ¿Cuál es su masa en libras?

Datos y suposiciones:

  1. Volumen V = 3.5 ft³.
  2. Densidad del agua a 20 °C ≈ 0.9982 g/mL (o 0.9982 g/cm³).

Procedimiento y cálculo:

  • Convertir ft³ a mL: V_mL = 3.5 × 28 316.846592 = 99 108.963072 mL.
  • Calcular masa en gramos: g = V_mL × ρ = 99 108.963072 × 0.9982 = 98 927.272 g.
  • Convertir gramos a libras: lb = 98 927.272 × 0.00220462262185 = 217.975 lb (aprox).

Resultado y verificación:

Masa ≈ 218.0 lb. Comprobación alternativa: usar factor 62.42796 lb/ft³ × (ρ/1.000) → 62.42796×0.9982×3.5 ≈ 217.99 lb.

Caso 2: Convertir 250 mL de aceite (ρ = 0.92 g/mL) a onzas y libras

Situación: Preparación de mezcla requiere conocer masa y expresarla en oz y lb.

Datos:

  • Volumen V = 250 mL.
  • Densidad aceite ρ = 0.92 g/mL.

Cálculo paso a paso:

  • Masa en gramos: g = V × ρ = 250 × 0.92 = 230 g.
  • Onzas (masa): oz = 230 × 0.03527396195 = 8.1134 oz.
  • Libras: lb = 230 × 0.00220462262185 = 0.507064 lb.

Resultado:

250 mL aceite ≈ 230 g ≈ 8.113 oz ≈ 0.5071 lb.

Consideraciones técnicas, precisión y temperatura

La densidad varía con temperatura y composición; para precisión use tablas específicas o mediciones calibradas.

En procesos regulatorios o certificaciones, aplicar correcciones según norma y usar instrumentos con trazabilidad.

Tolerancias y cifras significativas

  • En laboratorio: use al menos 3–4 cifras significativas para densidades y conversiones.
  • En ingeniería: definir tolerancia (por ejemplo ±0.5 % o ±1 %) según la aplicación (alimentaria, farmacéutica, estructural).

Medición de densidad práctica

Métodos: picnómetro, densímetro digital, balanzas hidrostáticas.

Registro de temperatura y corrección a referencia (p. ej., 20 °C) es esencial para reproducibilidad.

Implementación de una calculadora integrada (algoritmo y UX)

Descripción del flujo lógico para una herramienta web o móvil para convertir entre G, mL, oz, lb y ft³.

Se listan validaciones, manejo de densidades y formatos de salida deseables para usuarios profesionales.

Pasos del algoritmo

  1. Entrada: valor numérico, unidad origen y unidad destino, densidad opcional y temperatura.
  2. Normalización: convertir entrada a unidad intermedia (g para masa, mL para volumen).
  3. Si conversión requiere densidad (masa↔volumen), verificar que la densidad esté presente; si no, solicitarla.
  4. Conversión: aplicar factor correspondiente y redondear según tolerancia deseada.
  5. Salida: mostrar resultado con unidades, pasos del cálculo y opción de copiar/exportar.

Validaciones UX importantes

  • Detectar entradas no numéricas y valores fuera de rango.
  • Ofrecer lista de densidades predefinidas por sustancia y opción para densidad personalizada.
  • Incluir indicadores de incertidumbre y permitir selección de cifra significativa.

Referencias normativas y enlaces de autoridad

Normas y fuentes confiables para factores de conversión y prácticas de medición.

Estas referencias son esenciales en aplicaciones reguladas o de ingeniería certificada.

  • SI Brochure — Bureau International des Poids et Mesures (BIPM): definiciones de unidades.
  • National Institute of Standards and Technology (NIST) — Unidad de medidas y tablas: https://www.nist.gov
  • ISO 31 / ISO 80000 — Magnitudes y unidades.
  • IEC, IEEE y NEC — aplicables en mediciones eléctricas y control de instrumentos; revisar normas específicas para instrumentos de medición.
  • RETIE (Colombia) — regulaciones aplicables a instalaciones eléctricas y medición en proyectos: https://www.sic.gov.co (consulte el regulador nacional).

Extensión técnica: manejo de líquidos no homogéneos y mezclas

Para mezclas, calcule densidad media por fracción másica o volumétrica según corresponda.

Se muestra procedimiento para mezcla binaria y ajuste de temperaturas.

Cálculo de densidad de mezcla (aproximado por volumen)

Para dos líquidos miscibles A y B con volúmenes VA, VB y densidades ρA, ρB:

ρ_mixture = (ρA × VA + ρB × VB) ÷ (VA + VB)

Si se conoce fracción másica wA, wB:

1/ρ_mixture = (wA/ρA) + (wB/ρB)

Nota: estas relaciones asumen comportamiento aditivo; para soluciones reales considerar interacciones y cambios de volumen.

Más ejemplos y aplicaciones industriales

Se amplían ejemplos a procesos como dosificación en plantas y diseño de almacenamiento.

Incluye verificación de límites de seguridad y criterios prácticos para ingeniería.

Caso 3: Diseño de tanque para almacenamiento de solvente (ft³ → kg)

Diseño para 10 ft³ de solvente con ρ = 0.85 g/mL. Calcular masa en kg y masa en lb para selección de soportes.

Cálculo:

  • Volumen mL = 10 × 28 316.846592 = 283 168.46592 mL.
  • Masa g = 283 168.46592 × 0.85 = 240 698.195032 g.
  • Masa kg = 240.698195032 kg.
  • Masa lb = 240 698.195032 × 0.00220462262185 = 530.808 lb aprox.

Resultado y uso:

Diseñar soportes considerando factor de seguridad, dinámica del líquido y vibraciones.

Caso 4: Control de receta en industria alimentaria (ajuste por densidad)

Proceso: Se necesitan 1.2 lb de un jarabe cuya densidad es 1.37 g/mL. ¿Qué volumen en mL se debe dosificar?

Cálculo:

  • Masa requerida en g = 1.2 lb × 453.59237 = 544.310844 g.
  • Volumen mL = g ÷ ρ = 544.310844 ÷ 1.37 = 397.124 mL ≈ 397 mL.

Aplicación:

Programar dispensador volumétrico con corrección por temperatura y verificar con control gravimétrico.

Buenas prácticas de documentación y trazabilidad

Registrar condiciones (temperatura, presión, lotes) y fuentes de densidad para auditorías y control de calidad.

Usar formatos estandarizados y etiquetado claro en unidades para evitar errores de conversión.

  • Incluir fecha y hora de medición de densidad.
  • Registrar instrumento, calibración y certificado de trazabilidad.
  • Si se integra en SCADA/ERP, documentar API y formato de intercambio de datos.

Recursos adicionales y lecturas recomendadas

Fuentes para profundizar en densidades, tablas y conversión de unidades en ingeniería y laboratorio.

Consultar normas y guías prácticas para asegurar cumplimiento regulatorio en proyectos.

  • NIST Reference on Constants, Units, and Uncertainty: https://physics.nist.gov/cuu/
  • BROOKS/ROE o textos universitarios sobre propiedades de materiales y termodinámica.
  • Normas ISO relacionadas con mediciones físicas y de laboratorio (ISO 17025 para laboratorios de ensayo).
  • Documentos técnicos IEC/IEEE aplicables a instrumentación y sensores para medición de densidad.

Resumen técnico operativo

Para convertir entre g, mL, oz, lb y ft³: identifique si se convierte masa↔volumen y aplique densidad.

Use factores exactos para masa-masa y volumen-volumen; registre condiciones y aplique tolerancias según normativa.

Si desea, puedo generar una calculadora interactiva completa con interfaz accesible, validaciones, y lista de densidades predefinidas ajustadas a temperatura.