Calculadora del material y tipo de canalización según ambiente (seco, húmedo o corrosivo) – NEC, NTC 2050, IEC

La correcta selección del material y tipo de canalización eléctrica es vital para la seguridad y durabilidad. Este cálculo depende del ambiente (seco, húmedo o corrosivo) y de normativas internacionales como NEC, NTC 2050 e IEC.

Aquí descubrirás cómo calcular y elegir el material y tipo de canalización ideal según ambiente, normativa y condiciones técnicas.

Calculadora con inteligencia artificial (IA) Calculadora del material y tipo de canalización según ambiente (seco, húmedo o corrosivo) – NEC, NTC 2050, IEC

Download TXT
  • Ejemplo 1: ¿Qué tipo de canalización y material debo usar para 20 metros en ambiente húmedo según NEC?
  • Ejemplo 2: Calcular canalización para 50 metros en ambiente corrosivo, diámetro 1″, según NTC 2050.
  • Ejemplo 3: ¿Qué material recomienda IEC para canalización expuesta en ambiente seco, 30 metros, diámetro 3/4″?
  • Ejemplo 4: Seleccionar canalización para ambiente subterráneo húmedo, 100 metros, diámetro 2″, según NEC y NTC 2050.

Tablas de selección de material y tipo de canalización según ambiente y normativa

La siguiente tabla muestra los materiales y tipos de canalización más comunes, recomendados por las normativas NEC, NTC 2050 e IEC, según el ambiente de instalación. Incluye información sobre aplicaciones típicas, ventajas, desventajas y compatibilidad normativa.

AmbienteTipo de CanalizaciónMaterialNormativaAplicación TípicaVentajasDesventajasCompatibilidad
SecoEMT (Tubería Metálica Eléctrica)Acero galvanizadoNEC, NTC 2050, IEC 61386Interiores, oficinas, residenciasLigero, fácil de instalarNo apto para ambientes húmedosAlta
SecoPVC (Tubería plástica)Policloruro de viniloNEC, NTC 2050, IEC 61386Residencial, comercialResistente a la corrosión, económicoNo soporta altas temperaturasMedia
HúmedoIMC (Tubería Metálica Intermedia)Acero galvanizadoNEC, NTC 2050Áreas industriales, exterioresResistente, protección mecánicaPeso elevadoAlta
HúmedoPVC SCH 40/80PVC rígidoNEC, NTC 2050, IEC 61386Subterráneo, exterioresResistente a humedad y corrosiónFrágil a impactosAlta
CorrosivoRMC (Tubería Metálica Rígida)Acero galvanizado en calienteNEC, NTC 2050, IEC 61386Plantas químicas, refineríasMáxima protección mecánica y químicaCosto elevado, difícil de instalarAlta
CorrosivoFRP (Fibra de vidrio reforzada)Poliéster reforzadoIEC 61386, NECAmbientes marinos, químicosResistente a químicos, ligeroCosto alto, requiere accesorios especialesMedia
Seco/HúmedoFMC (Flexible Metálico)Acero galvanizadoNEC, NTC 2050Conexiones a equipos, motoresFlexible, fácil de instalarNo apto para ambientes corrosivosMedia
Húmedo/CorrosivoLFMC (Flexible Metálico con recubrimiento)Acero con recubrimiento plásticoNEC, NTC 2050Bombas, exteriores, subterráneoResistente a humedad y corrosiónMenor protección mecánicaAlta
CorrosivoHDPE (Polietileno de alta densidad)HDPEIEC 61386, NECSubterráneo, industria químicaResistente a químicos, flexibleDifícil de instalar en tramos largosMedia
SecoMC (Cable Metálico)Aluminio o aceroNEC, NTC 2050Oficinas, techos falsosFácil instalación, ligeroNo apto para ambientes húmedosMedia

Esta tabla es una referencia rápida para seleccionar el tipo de canalización y material adecuado según el ambiente y la normativa aplicable. Para aplicaciones específicas, siempre consulte la normativa vigente y realice el cálculo detallado.

Fórmulas para la Calculadora del material y tipo de canalización según ambiente (seco, húmedo o corrosivo) – NEC, NTC 2050, IEC

El cálculo para seleccionar el material y tipo de canalización eléctrica implica considerar varios factores: ambiente, longitud, diámetro, cantidad de conductores, tipo de carga, y normativa aplicable. A continuación, se presentan las fórmulas más relevantes y su explicación detallada.

1. Cálculo del diámetro mínimo de canalización

Fórmula:

D = sqrt( (ΣA) / (π * F) )

  • D: Diámetro interno mínimo de la canalización (m)
  • ΣA: Suma de las áreas de los conductores (mm²)
  • π: Constante pi (3.1416)
  • F: Factor de llenado permitido según normativa (NEC: 0.40 para 3 o más conductores)

Valores comunes:

  • Para 2 conductores: F = 0.31 (31%)
  • Para 3 o más conductores: F = 0.40 (40%)
  • Área de conductor THHN 12 AWG: 3.31 mm²
  • Área de conductor THHN 10 AWG: 5.26 mm²

2. Selección del material según ambiente

Fórmula de decisión:

Si Ambiente = Seco → Material = EMT, PVC
Si Ambiente = Húmedo → Material = IMC, PVC SCH 40/80, LFMC
Si Ambiente = Corrosivo → Material = RMC, FRP, HDPE

Variables:

  • Ambiente: Seco, Húmedo, Corrosivo
  • Material: Según tabla de selección

3. Cálculo de longitud y pérdidas de tensión

Fórmula:

ΔV = (2 * L * I * R) / 1000

  • ΔV: Caída de tensión (V)
  • L: Longitud del circuito (m)
  • I: Corriente (A)
  • R: Resistencia del conductor (Ω/km)

Valores comunes:

  • Resistencia de cobre 12 AWG: 5.211 Ω/km
  • Resistencia de cobre 10 AWG: 3.277 Ω/km
  • Caída de tensión máxima recomendada: 3% (NEC, NTC 2050)

4. Selección de tipo de canalización según normativa

Fórmula de decisión:

Si Normativa = NEC/NTC 2050/IEC → Consultar tablas 1, 4, 5 (NEC), Sección 6 (NTC 2050), IEC 61386

Variables:

  • Normativa: NEC, NTC 2050, IEC 61386
  • Tablas: Tablas de llenado, materiales permitidos, condiciones de instalación

Ejemplos del mundo real: Aplicación de la calculadora del material y tipo de canalización

Ejemplo 1: Instalación en ambiente húmedo según NEC

Situación: Se requiere instalar una canalización eléctrica para alimentar una bomba sumergible en un pozo, con una distancia de 40 metros, ambiente húmedo, 3 conductores THHN 10 AWG, corriente de 20A, tensión 220V.

  • Paso 1: Selección del material y tipo de canalización.
    Ambiente: Húmedo → Material recomendado: IMC o PVC SCH 40/80 (según NEC Artículo 352 y 342).
  • Paso 2: Cálculo del diámetro mínimo de canalización.
    Área de 10 AWG = 5.26 mm² x 3 = 15.78 mm²
    Factor de llenado (3 conductores): F = 0.40
    D = sqrt(15.78 / (3.1416 * 0.40)) = sqrt(15.78 / 1.2566) = sqrt(12.57) ≈ 3.55 mm
    Según tablas NEC, el diámetro mínimo comercial es 1/2″ (13.7 mm interno), suficiente para 3 conductores 10 AWG.
  • Paso 3: Verificación de caída de tensión.
    ΔV = (2 * 40 * 20 * 3.277) / 1000 = (1600 * 3.277) / 1000 = 5.24 V
    %ΔV = (5.24 / 220) * 100 = 2.38% (cumple con el máximo recomendado de 3%).
  • Paso 4: Selección final.
    Canalización: PVC SCH 40, diámetro 1/2″, longitud 40 m, cumple NEC para ambiente húmedo.

Ejemplo 2: Instalación en ambiente corrosivo según IEC

Situación: Instalación de canalización para una planta de tratamiento químico, ambiente altamente corrosivo, longitud 60 metros, 4 conductores 8 AWG, corriente 30A, tensión 380V, normativa IEC 61386.

  • Paso 1: Selección del material y tipo de canalización.
    Ambiente: Corrosivo → Material recomendado: FRP (fibra de vidrio reforzada) o HDPE (IEC 61386).
  • Paso 2: Cálculo del diámetro mínimo de canalización.
    Área de 8 AWG = 8.37 mm² x 4 = 33.48 mm²
    Factor de llenado (4 conductores): F = 0.40
    D = sqrt(33.48 / (3.1416 * 0.40)) = sqrt(33.48 / 1.2566) = sqrt(26.65) ≈ 5.16 mm
    Según tablas IEC, el diámetro mínimo comercial es 3/4″ (19 mm interno), suficiente para 4 conductores 8 AWG.
  • Paso 3: Verificación de caída de tensión.
    Resistencia de 8 AWG: 2.071 Ω/km
    ΔV = (2 * 60 * 30 * 2.071) / 1000 = (3600 * 2.071) / 1000 = 7.46 V
    %ΔV = (7.46 / 380) * 100 = 1.96% (cumple con el máximo recomendado de 3%).
  • Paso 4: Selección final.
    Canalización: FRP, diámetro 3/4″, longitud 60 m, cumple IEC 61386 para ambiente corrosivo.

Estos ejemplos ilustran cómo aplicar la calculadora y las fórmulas para seleccionar el material y tipo de canalización óptimo según ambiente y normativa. Es fundamental validar siempre con las tablas y requisitos específicos de la normativa vigente.

Factores adicionales a considerar en la selección de canalización

  • Compatibilidad química: En ambientes corrosivos, verificar la resistencia del material a los agentes presentes.
  • Protección mecánica: En áreas de alto tráfico o riesgo de impacto, preferir canalizaciones metálicas robustas.
  • Temperatura de operación: PVC y HDPE tienen límites de temperatura; para altas temperaturas, usar metálicas.
  • Facilidad de instalación: Canalizaciones flexibles o plásticas son más fáciles de instalar en trayectorias complejas.
  • Costos: El costo varía significativamente entre materiales; balancear seguridad, durabilidad y presupuesto.

Para información detallada y tablas oficiales, consulte:

Resumen de mejores prácticas para la selección de canalización eléctrica

  • Identifique el ambiente de instalación: seco, húmedo o corrosivo.
  • Consulte la normativa aplicable (NEC, NTC 2050, IEC) y sus tablas de llenado y materiales permitidos.
  • Calcule el diámetro mínimo de canalización considerando el número y tipo de conductores.
  • Verifique la caída de tensión y ajuste el calibre del conductor si es necesario.
  • Elija el material de canalización que ofrezca la mejor protección y durabilidad para el ambiente.
  • Considere factores adicionales como protección mecánica, compatibilidad química y facilidad de instalación.

La correcta selección del material y tipo de canalización eléctrica garantiza la seguridad, eficiencia y cumplimiento normativo en cualquier proyecto eléctrico. Utilice siempre herramientas de cálculo y consulte las normativas vigentes para asegurar la mejor decisión técnica.