Calculadora de UPS para sistemas de telecomunicaciones – IEEE, IEC

La continuidad eléctrica es crítica en sistemas de telecomunicaciones; una falla puede causar pérdidas millonarias y caídas de servicio.
La conversión y cálculo de UPS aseguran respaldo energético óptimo, cumpliendo normativas IEEE e IEC. Aquí aprenderás a dimensionar, calcular y seleccionar UPS para telecomunicaciones.

Calculadora con inteligencia artificial (IA) – Calculadora de UPS para sistemas de telecomunicaciones – IEEE, IEC

  • ¡Hola! ¿En qué cálculo, conversión o pregunta puedo ayudarte?
Pensando ...
  • Calcular la capacidad de UPS necesaria para un sistema de telecomunicaciones de 10 kW con autonomía de 30 minutos.
  • ¿Qué tamaño de UPS necesito para respaldar 8 racks de telecomunicaciones de 2 kW cada uno durante 1 hora?
  • Determina la autonomía de una UPS de 15 kVA con una carga de 12 kW según IEC 62040.
  • ¿Cuántas baterías de 12V y 100Ah necesito para un sistema de 48V y 4 horas de respaldo?

Tabla de valores comunes para Calculadora de UPS para sistemas de telecomunicaciones – IEEE, IEC

Potencia de Carga (kW)Potencia de UPS (kVA)Factor de PotenciaAutonomía (min)Voltaje de Batería (V)Capacidad de Batería (Ah)Cantidad de BateríasNorma Aplicable
11.250.81548354IEEE 446
22.50.83048708IEC 62040-3
56.250.860961008IEEE 485
1012.50.8301926516IEC 62040-1
1518.750.81519210016IEEE 446
20250.86038415032IEC 62040-3
3037.50.83038420032IEEE 485
5062.50.81538430032IEC 62040-1
1001250.81038460032IEEE 446

Fórmulas para la Calculadora de UPS para sistemas de telecomunicaciones – IEEE, IEC

El dimensionamiento de un sistema UPS para telecomunicaciones requiere cálculos precisos basados en normativas internacionales. A continuación, se presentan las fórmulas fundamentales, explicando cada variable y sus valores típicos.

1. Cálculo de la Potencia Total de Carga

Potencia Total (W) = Σ (Potencia de cada equipo (W))
  • Potencia de cada equipo (W): Valor nominal de consumo de cada dispositivo de telecomunicaciones.
  • Valores comunes: 100W (switch), 500W (servidor), 2000W (rack completo).

2. Conversión de Potencia Activa a Aparente

Potencia Aparente (kVA) = Potencia Activa (kW) / Factor de Potencia (FP)
  • Potencia Activa (kW): Suma de las potencias de carga.
  • Factor de Potencia (FP): Relación entre potencia activa y aparente. Comúnmente 0.8 en telecomunicaciones.

3. Cálculo de la Capacidad de la UPS

Capacidad de UPS (kVA) = Potencia Aparente (kVA) × Margen de Seguridad
  • Margen de Seguridad: Suele ser 1.2 a 1.3 para futuras expansiones.

4. Cálculo de la Capacidad de Batería

Capacidad de Batería (Ah) = (Potencia Total (W) × Autonomía (h)) / (Voltaje de Batería (V) × Eficiencia)
  • Potencia Total (W): Suma de cargas conectadas.
  • Autonomía (h): Tiempo de respaldo requerido (0.25h para 15 minutos, 1h para 60 minutos).
  • Voltaje de Batería (V): Comúnmente 48V, 96V, 192V, 384V.
  • Eficiencia: Suele ser 0.85 a 0.9.

5. Número de Baterías en Serie

Número de Baterías = Voltaje Total del Banco / Voltaje de cada Batería
  • Voltaje Total del Banco: Determinado por el diseño de la UPS (ejemplo: 48V, 192V).
  • Voltaje de cada Batería: Comúnmente 12V.

6. Número de Baterías en Paralelo

Número de Baterías en Paralelo = Capacidad Total Requerida (Ah) / Capacidad de cada Batería (Ah)
  • Capacidad de cada Batería: 35Ah, 65Ah, 100Ah, 150Ah, 200Ah.

7. Cálculo de Autonomía Real

Autonomía (h) = (Capacidad Total de Batería (Ah) × Voltaje del Banco (V) × Eficiencia) / Potencia Total (W)
  • Permite verificar si la configuración cumple con el tiempo de respaldo requerido.

8. Cálculo de Corriente de Descarga

Corriente de Descarga (A) = Potencia Total (W) / Voltaje del Banco (V)
  • Importante para seleccionar el calibre de los conductores y la capacidad de las baterías.

Ejemplos del mundo real sobre Calculadora de UPS para sistemas de telecomunicaciones – IEEE, IEC

Ejemplo 1: Centro de Datos de Telecomunicaciones Mediano

Un centro de datos de telecomunicaciones requiere respaldo para 10 racks, cada uno con una carga de 2 kW. Se solicita una autonomía de 30 minutos (0.5 horas) y se utilizarán baterías de 12V y 100Ah. El factor de potencia es 0.8 y la eficiencia del sistema es 0.9. El voltaje del banco de baterías será de 192V.

  • Potencia Total: 10 racks × 2 kW = 20 kW
  • Potencia Aparente: 20 kW / 0.8 = 25 kVA
  • Capacidad de UPS: 25 kVA × 1.2 = 30 kVA
  • Capacidad de Batería: (20,000 W × 0.5 h) / (192 V × 0.9) = 57.87 Ah
  • Número de Baterías en Serie: 192 V / 12 V = 16
  • Número de Baterías en Paralelo: 57.87 Ah / 100 Ah = 0.58 (redondear a 1)
  • Total de Baterías: 16 × 1 = 16

Por lo tanto, se requiere una UPS de 30 kVA y un banco de 16 baterías de 12V y 100Ah para 30 minutos de respaldo.

Ejemplo 2: Nodo de Telecomunicaciones Rural

Un nodo rural de telecomunicaciones tiene una carga de 1.5 kW, requiere 4 horas de autonomía, utiliza baterías de 12V y 150Ah, con un banco de 48V y eficiencia de 0.85.

  • Potencia Total: 1.5 kW = 1,500 W
  • Potencia Aparente: 1.5 kW / 0.8 = 1.875 kVA
  • Capacidad de UPS: 1.875 kVA × 1.2 = 2.25 kVA
  • Capacidad de Batería: (1,500 W × 4 h) / (48 V × 0.85) = 147.05 Ah
  • Número de Baterías en Serie: 48 V / 12 V = 4
  • Número de Baterías en Paralelo: 147.05 Ah / 150 Ah = 0.98 (redondear a 1)
  • Total de Baterías: 4 × 1 = 4

El sistema requiere una UPS de 2.25 kVA y un banco de 4 baterías de 12V y 150Ah para 4 horas de respaldo.

Valores comunes y recomendaciones según normativas IEEE e IEC

  • El factor de potencia recomendado por IEEE 446 y IEC 62040-3 es 0.8 para cargas típicas de telecomunicaciones.
  • La autonomía estándar para sistemas críticos es de 15, 30 o 60 minutos, aunque aplicaciones rurales pueden requerir hasta 4 horas.
  • El voltaje del banco de baterías debe seleccionarse según la capacidad de la UPS y la facilidad de mantenimiento (48V, 96V, 192V, 384V).
  • La eficiencia del sistema debe ser superior al 85% para cumplir con IEC 62040-1.
  • El margen de seguridad en la capacidad de la UPS debe ser al menos del 20% para futuras expansiones.

Normativas y enlaces de referencia

El correcto dimensionamiento de UPS en telecomunicaciones, bajo normativas IEEE e IEC, garantiza continuidad, seguridad y eficiencia energética. Utiliza siempre herramientas de cálculo y consulta las normas para asegurar la mejor solución técnica.