Calculadora de protecciones diferenciales para generadores eléctricos – IEC, IEEE

La protección diferencial para generadores eléctricos es esencial para evitar daños catastróficos y garantizar la continuidad operativa. El cálculo preciso de estos sistemas, bajo normativas IEC y IEEE, es crucial para la seguridad industrial.

Aquí descubrirás cómo calcular, seleccionar y ajustar protecciones diferenciales para generadores eléctricos según IEC y IEEE, con ejemplos, fórmulas y tablas.

Calculadora con inteligencia artificial (IA) – Calculadora de protecciones diferenciales para generadores eléctricos – IEC, IEEE

  • ¡Hola! ¿En qué cálculo, conversión o pregunta puedo ayudarte?
Pensando ...
  • Calcular la corriente de ajuste diferencial para un generador de 10 MVA, 13.8 kV, según IEC 60034-1.
  • Determinar el rango de sensibilidad de protección diferencial para un generador de 5 MVA, 6.6 kV, IEEE C37.102.
  • Obtener la configuración de relé diferencial para un generador de 20 MVA, 15 kV, con CTs de 1000/5 A.
  • Calcular la corriente de disparo mínimo para un generador de 2.5 MVA, 4.16 kV, según IEC 60255.

Tablas de valores comunes en la Calculadora de protecciones diferenciales para generadores eléctricos – IEC, IEEE

ParámetroValor típicoRango comúnNorma de referenciaDescripción
Relación de transformación CT1000/5100/5 – 5000/5IEC 60044-1Relación de corriente de los transformadores de corriente
Corriente nominal del generador (In)725 A100 A – 5000 AIEC 60034-1Corriente a plena carga del generador
Corriente de ajuste diferencial (Idiff)0.2 In0.1 – 0.3 InIEC 60255-151Corriente mínima para disparo del relé diferencial
Tiempo de disparo0.05 s0.02 – 0.1 sIEEE C37.102Tiempo de operación del relé diferencial
Factor de saturación de CT2010 – 30IEC 60044-1Relación de saturación de los transformadores de corriente
Relación de ajuste de restricción (K)0.50.3 – 0.7IEC 60255-151Factor de restricción para evitar disparos por corrientes de inrush
Corriente de restricción (Irest)0.1 In0.05 – 0.2 InIEEE C37.102Corriente mínima para activar la restricción
Relación de ajuste de pendiente (S)20%10% – 40%IEC 60255-151Pendiente de la característica de disparo diferencial
Voltaje nominal del generador13.8 kV3.3 – 22 kVIEC 60034-1Tensión de operación del generador
Potencia nominal del generador10 MVA1 – 100 MVAIEC 60034-1Potencia aparente máxima del generador
Clase de precisión CT5P205P10 – 10P20IEC 60044-1Clase de exactitud del transformador de corriente
Tipo de relé diferencial87G87G, 87TIEEE C37.2Designación ANSI para relé diferencial de generador

Fórmulas para la Calculadora de protecciones diferenciales para generadores eléctricos – IEC, IEEE

El cálculo de la protección diferencial para generadores eléctricos se basa en la comparación de corrientes de entrada y salida del generador, utilizando transformadores de corriente (CTs) y relés diferenciales. A continuación, se presentan las fórmulas fundamentales y la explicación detallada de cada variable:

1. Corriente nominal del generador (In):

In = S / (√3 × V)

  • In: Corriente nominal (A)
  • S: Potencia aparente del generador (VA)
  • V: Tensión nominal del generador (V)
2. Corriente diferencial (Idiff):

Idiff = |I1 – I2|

  • Idiff: Corriente diferencial medida por el relé (A)
  • I1: Corriente medida en el lado 1 del generador (A)
  • I2: Corriente medida en el lado 2 del generador (A)
3. Corriente de restricción (Irest):

Irest = (|I1| + |I2|) / 2

  • Irest: Corriente de restricción (A)
  • I1, I2: Corrientes en ambos extremos del generador (A)
4. Característica de disparo del relé diferencial:

Idiff > (K × Irest + S)

  • Idiff: Corriente diferencial (A)
  • K: Factor de restricción (adimensional, típicamente 0.3 – 0.7)
  • Irest: Corriente de restricción (A)
  • S: Corriente de umbral o pendiente (A o % de In)
5. Corriente secundaria del CT (Isec):

Isec = Iprim / Relación_CT

  • Isec: Corriente secundaria del CT (A)
  • Iprim: Corriente primaria (A)
  • Relación_CT: Relación de transformación del CT (por ejemplo, 1000/5 = 200)
6. Corriente de ajuste mínimo del relé (Iset):

Iset = α × In

  • Iset: Corriente de ajuste mínimo (A)
  • α: Factor de ajuste (típicamente 0.1 – 0.3)
  • In: Corriente nominal del generador (A)

Estas fórmulas permiten calcular los parámetros clave para la configuración y ajuste de la protección diferencial de generadores eléctricos, asegurando la correcta discriminación y sensibilidad ante fallas internas.

Ejemplos del mundo real: Aplicación de la Calculadora de protecciones diferenciales para generadores eléctricos – IEC, IEEE

Caso 1: Generador de 10 MVA, 13.8 kV, CTs 1000/5, ajuste según IEC 60034-1

  • Datos:
    • Potencia nominal (S): 10 MVA = 10,000,000 VA
    • Tensión nominal (V): 13,800 V
    • Relación CT: 1000/5 (200:1)
    • Factor de ajuste (α): 0.2
    • Factor de restricción (K): 0.5
    • Pendiente (S): 0.2 In
  • 1. Corriente nominal del generador (In):
    • In = 10,000,000 / (√3 × 13,800) = 418.5 A
  • 2. Corriente secundaria del CT (Isec):
    • Isec = 418.5 / 200 = 2.09 A
  • 3. Corriente de ajuste mínimo del relé (Iset):
    • Iset = 0.2 × 418.5 = 83.7 A (primario) o 0.42 A (secundario)
  • 4. Característica de disparo:
    • Idiff > (0.5 × Irest + 0.2 × 418.5)
    • Por ejemplo, si Irest = 100 A, entonces: Idiff > (0.5 × 100 + 83.7) = 133.7 A
  • Interpretación:
    • El relé diferencial disparará si la corriente diferencial supera 133.7 A en condiciones de restricción.

Caso 2: Generador de 5 MVA, 6.6 kV, CTs 500/5, ajuste según IEEE C37.102

  • Datos:
    • Potencia nominal (S): 5,000,000 VA
    • Tensión nominal (V): 6,600 V
    • Relación CT: 500/5 (100:1)
    • Factor de ajuste (α): 0.15
    • Factor de restricción (K): 0.4
    • Pendiente (S): 0.1 In
  • 1. Corriente nominal del generador (In):
    • In = 5,000,000 / (√3 × 6,600) = 437.6 A
  • 2. Corriente secundaria del CT (Isec):
    • Isec = 437.6 / 100 = 4.38 A
  • 3. Corriente de ajuste mínimo del relé (Iset):
    • Iset = 0.15 × 437.6 = 65.6 A (primario) o 0.66 A (secundario)
  • 4. Característica de disparo:
    • Idiff > (0.4 × Irest + 0.1 × 437.6)
    • Por ejemplo, si Irest = 50 A, entonces: Idiff > (0.4 × 50 + 43.76) = 63.76 A
  • Interpretación:
    • El relé diferencial disparará si la corriente diferencial supera 63.76 A en condiciones de restricción.

Estos ejemplos ilustran cómo aplicar las fórmulas y parámetros de la calculadora de protecciones diferenciales para generadores eléctricos bajo normativas IEC y IEEE, asegurando una protección efectiva y confiable.

Consideraciones adicionales y mejores prácticas en la protección diferencial de generadores eléctricos

  • Seleccionar CTs con clase de precisión adecuada (5P20 o mejor) para evitar errores de medición y disparos indeseados.
  • Verificar la saturación de los CTs bajo condiciones de cortocircuito, utilizando el factor de saturación recomendado por IEC 60044-1.
  • Configurar la pendiente de la característica de disparo para discriminar entre fallas internas y corrientes de inrush o transitorias.
  • Realizar pruebas periódicas de inyección secundaria para validar el correcto funcionamiento del sistema de protección diferencial.
  • Consultar siempre las recomendaciones específicas del fabricante del relé y las normativas IEC 60255, IEC 60034, IEEE C37.102 y IEEE C37.2.

Para profundizar en la teoría y práctica de la protección diferencial de generadores eléctricos, se recomienda consultar los siguientes recursos de autoridad:

La correcta aplicación de la calculadora de protecciones diferenciales para generadores eléctricos – IEC, IEEE, es fundamental para la seguridad, confiabilidad y eficiencia de los sistemas eléctricos industriales y de generación.