Calculadora de inductancia y resistencia del sistema de apantallamiento – IEC, IEEE

La precisión en el cálculo de inductancia y resistencia del sistema de apantallamiento es crucial en ingeniería eléctrica. Descubre cómo las normativas IEC e IEEE definen estos parámetros esenciales para la seguridad y eficiencia.

Este artículo te guiará en el uso de calculadoras avanzadas, fórmulas, tablas y ejemplos reales para dominar estos cálculos críticos.

Calculadora con inteligencia artificial (IA) – Calculadora de inductancia y resistencia del sistema de apantallamiento – IEC, IEEE

  • ¡Hola! ¿En qué cálculo, conversión o pregunta puedo ayudarte?
Pensando ...
  • Calcular la inductancia y resistencia de una pantalla de cobre de 50 mm², longitud 100 m, a 50 Hz.
  • ¿Cuál es la resistencia de una pantalla de aluminio de 25 mm², longitud 200 m, a 60 Hz?
  • Inductancia de una pantalla de cobre, diámetro 30 mm, espesor 2 mm, longitud 500 m, a 60 Hz.
  • Resistencia e inductancia de pantalla de cobre, sección 70 mm², longitud 300 m, temperatura 75°C, a 50 Hz.

Tablas de valores comunes para la Calculadora de inductancia y resistencia del sistema de apantallamiento – IEC, IEEE

MaterialSección (mm²)Longitud (m)Temperatura (°C)Resistividad (Ω·mm²/m)Resistencia (Ω)Inductancia (μH)Frecuencia (Hz)Diámetro (mm)Espesor (mm)
Cobre16100200.01720.10756550151.5
Cobre25200300.01800.14412060202.0
Cobre35300400.01900.16318050252.5
Cobre50500750.02100.21025060303.0
Aluminio16100200.02820.1767050151.5
Aluminio25200300.02900.23213060202.0
Aluminio35300400.03000.25719050252.5
Aluminio50500750.03200.32026060303.0
Cobre70300750.02200.09430050353.5
Aluminio70300750.03400.14631050353.5

En la tabla anterior se presentan valores típicos de resistencia e inductancia para sistemas de apantallamiento según IEC 60287 e IEEE Std 525, considerando materiales, secciones, longitudes y frecuencias comunes en la industria.

Fórmulas para la Calculadora de inductancia y resistencia del sistema de apantallamiento – IEC, IEEE

El cálculo de la resistencia y la inductancia de la pantalla de un cable de potencia es fundamental para el diseño seguro y eficiente de sistemas eléctricos. Las normativas IEC 60287 e IEEE Std 525 proporcionan las bases para estos cálculos.

Resistencia de la pantalla (Rs)

Rs = (ρ × l) / S
  • Rs: Resistencia de la pantalla (Ω)
  • ρ: Resistividad del material (Ω·mm²/m). Valores típicos:
    • Cobre: 0.0172 Ω·mm²/m a 20°C
    • Aluminio: 0.0282 Ω·mm²/m a 20°C
  • l: Longitud de la pantalla (m)
  • S: Sección transversal de la pantalla (mm²)

La resistencia aumenta con la temperatura. El coeficiente de temperatura para el cobre es aproximadamente 0.00393/°C y para el aluminio 0.00403/°C.

Corrección por temperatura

Rs,θ = Rs,20 × [1 + α × (θ – 20)]
  • Rs,θ: Resistencia a la temperatura θ (Ω)
  • Rs,20: Resistencia a 20°C (Ω)
  • α: Coeficiente de temperatura (1/°C)
  • θ: Temperatura de operación (°C)

Inductancia de la pantalla (Ls)

Ls = (2 × 10-7) × ln(D/d) × l
  • Ls: Inductancia de la pantalla (H)
  • D: Diámetro exterior de la pantalla (m)
  • d: Diámetro interior de la pantalla (m)
  • l: Longitud de la pantalla (m)

Para cables con pantallas cilíndricas, la inductancia depende de la geometría y la permeabilidad magnética del material circundante.

Inductancia por unidad de longitud

L’ = (2 × 10-7) × ln(D/d)
  • L’: Inductancia por metro (H/m)
  • D: Diámetro exterior de la pantalla (m)
  • d: Diámetro interior de la pantalla (m)

Impedancia de la pantalla (Zs)

Zs = √(Rs2 + (2πfLs)2)
  • Zs: Impedancia de la pantalla (Ω)
  • f: Frecuencia (Hz)

Estas fórmulas permiten calcular con precisión los parámetros eléctricos de la pantalla, fundamentales para la protección y el diseño de sistemas de cables de potencia.

Ejemplos del mundo real: Aplicación de la Calculadora de inductancia y resistencia del sistema de apantallamiento – IEC, IEEE

Ejemplo 1: Cálculo de resistencia y corrección por temperatura en una pantalla de cobre

Supongamos un cable de potencia con pantalla de cobre, sección 50 mm², longitud 300 m, operando a 75°C.

  • Resistividad del cobre a 20°C: 0.0172 Ω·mm²/m
  • Coeficiente de temperatura: 0.00393/°C

Paso 1: Calcular la resistencia a 20°C

Rs,20 = (0.0172 × 300) / 50 = 0.1032 Ω

Paso 2: Corregir la resistencia a 75°C

Rs,75 = 0.1032 × [1 + 0.00393 × (75 – 20)] = 0.1032 × [1 + 0.21615] = 0.1032 × 1.21615 = 0.1256 Ω

La resistencia de la pantalla a 75°C es 0.1256 Ω.

Ejemplo 2: Cálculo de inductancia de una pantalla de aluminio

Consideremos una pantalla de aluminio con diámetro exterior 30 mm, diámetro interior 28 mm, longitud 200 m.

  • D = 0.03 m
  • d = 0.028 m
  • l = 200 m

Paso 1: Calcular la inductancia por metro

L’ = (2 × 10-7) × ln(0.03/0.028) = (2 × 10-7) × ln(1.0714) = (2 × 10-7) × 0.069 = 1.38 × 10-8 H/m

Paso 2: Calcular la inductancia total

Ls = L’ × l = 1.38 × 10-8 × 200 = 2.76 × 10-6 H = 2.76 μH

La inductancia total de la pantalla es 2.76 μH.

Consideraciones adicionales y mejores prácticas según IEC e IEEE

  • La resistencia e inductancia de la pantalla afectan la capacidad de disipar corrientes de falla y la protección contra interferencias electromagnéticas.
  • La selección del material y la sección de la pantalla debe considerar la máxima corriente de falla esperada y la temperatura de operación.
  • Las normativas IEC 60287 e IEEE Std 525 recomiendan verificar la resistencia de la pantalla para garantizar la protección de personas y equipos.
  • El cálculo de la inductancia es esencial para el análisis de transitorios y la coordinación de protecciones.
  • El uso de herramientas de cálculo automatizadas y calculadoras IA mejora la precisión y reduce errores humanos.

Para mayor profundidad técnica, se recomienda consultar la IEC 60287 y la IEEE Std 525.

Preguntas frecuentes sobre la Calculadora de inductancia y resistencia del sistema de apantallamiento – IEC, IEEE

  • ¿Por qué es importante calcular la resistencia de la pantalla? Para garantizar la protección contra fallas y la integridad del sistema.
  • ¿La inductancia de la pantalla afecta la señal? Sí, especialmente en sistemas de alta frecuencia y en la mitigación de interferencias.
  • ¿Qué factores influyen en la resistencia? Material, sección, longitud y temperatura de operación.
  • ¿Las fórmulas son válidas para todos los tipos de cables? Son aplicables a la mayoría de cables apantallados según IEC e IEEE, pero se deben considerar configuraciones especiales.

El dominio de estos cálculos es esencial para ingenieros eléctricos, diseñadores y técnicos que buscan cumplir con los más altos estándares internacionales.

¿Necesitas ayuda personalizada? Utiliza la calculadora IA o consulta a un experto certificado en normativas IEC e IEEE.