Calculadora con inteligencia artificial (IA) – Calculadora de cruces dihíbridos – Cuadro de Punnett
- Calcular proporciones fenotípicas para cruzas dihíbridas AaBb x AaBb
- Determinar genotipos posibles en un cruce dihíbrido AABb x aaBb
- Predecir probabilidades de descendencia para cruzas dihíbridas con alelos dominantes y recesivos
- Obtener cuadro de Punnett completo para cruce dihíbrido AaBb x aaBB
Fundamentos y aplicación de la Calculadora de cruces dihíbridos – Cuadro de Punnett
La calculadora de cruces dihíbridos permite predecir combinaciones genéticas en descendencia. Utiliza el cuadro de Punnett para visualizar resultados.
Este artículo detalla tablas, fórmulas y ejemplos prácticos para dominar el análisis genético dihíbrido con precisión.
Tablas extensas de valores comunes en cruces dihíbridos
Para comprender la distribución genética en cruces dihíbridos, es esencial conocer las combinaciones genotípicas y fenotípicas más frecuentes. A continuación, se presenta una tabla detallada con los resultados típicos de un cruce dihíbrido clásico AaBb x AaBb, donde A y B son alelos dominantes y a y b recesivos.
Genotipo | Combinación de alelos | Frecuencia (proporción) | Fenotipo | Proporción fenotípica |
---|---|---|---|---|
AABB | AA BB | 1/16 | Dominante A y Dominante B | 9/16 (combinado) |
AABb | AA Bb | 2/16 | Dominante A y Dominante B | (incluido en 9/16) |
AaBB | Aa BB | 2/16 | Dominante A y Dominante B | (incluido en 9/16) |
AaBb | Aa Bb | 4/16 | Dominante A y Dominante B | (incluido en 9/16) |
Aabb | AA bb | 1/16 | Dominante A y Recesivo b | 3/16 (combinado) |
Aabb | Aa bb | 2/16 | Dominante A y Recesivo b | (incluido en 3/16) |
aaBB | aa BB | 1/16 | Recesivo a y Dominante B | 3/16 (combinado) |
aaBb | aa Bb | 2/16 | Recesivo a y Dominante B | (incluido en 3/16) |
aabb | aa bb | 1/16 | Recesivo a y Recesivo b | 1/16 |
Esta tabla refleja la distribución clásica 9:3:3:1 en fenotipos para un cruce dihíbrido típico, donde:
- 9/16 presentan ambos rasgos dominantes (A_B_)
- 3/16 presentan dominante A y recesivo b (A_bb)
- 3/16 presentan recesivo a y dominante B (aaB_)
- 1/16 presentan ambos rasgos recesivos (aabb)
Fórmulas esenciales para la Calculadora de cruces dihíbridos – Cuadro de Punnett
El análisis de cruces dihíbridos se basa en la combinación independiente de dos pares de alelos. Las fórmulas permiten calcular probabilidades genotípicas y fenotípicas.
1. Número total de combinaciones genotípicas posibles
Para dos genes con dos alelos cada uno, el número total de combinaciones posibles en la descendencia es:
Esto se debe a que cada gen puede producir 4 tipos de gametos (por ejemplo, para AaBb: AB, Ab, aB, ab), y la combinación de gametos de ambos padres genera 16 posibles genotipos.
2. Probabilidad de un genotipo específico
La probabilidad de obtener un genotipo específico se calcula multiplicando la probabilidad de cada alelo proveniente de cada padre:
Por ejemplo, para obtener AaBb, si ambos padres son AaBb, la probabilidad es:
Sin embargo, en el cuadro de Punnett, se consideran todas las combinaciones posibles, por lo que la frecuencia real es 4/16 = 1/4.
3. Proporción fenotípica en cruces dihíbridos
La proporción fenotípica clásica para un cruce dihíbrido AaBb x AaBb es:
Esto se deriva de la segregación independiente de los alelos y la combinación de gametos.
4. Cálculo de gametos posibles
Para un individuo heterocigoto en dos loci (AaBb), el número de gametos diferentes que puede producir es:
donde n es el número de loci heterocigotos.
En este caso, n=2, por lo que el número de gametos es 4 (AB, Ab, aB, ab).
5. Fórmula general para calcular la probabilidad de un fenotipo específico
Si se desea calcular la probabilidad de un fenotipo que requiere al menos un alelo dominante en ambos loci, la fórmula es:
Esto se basa en la regla de la probabilidad de eventos complementarios y la inclusión-exclusión.
Variables y valores comunes en el análisis dihíbrido
- A, a: Alelos del primer gen, donde A es dominante y a recesivo.
- B, b: Alelos del segundo gen, con B dominante y b recesivo.
- n: Número de loci heterocigotos (usualmente 2 en dihíbridos).
- P(genotipo): Probabilidad de un genotipo específico en la descendencia.
- P(fenotipo): Probabilidad de un fenotipo específico, considerando dominancia.
- Gameto: Célula reproductora haploide que contiene un alelo de cada gen.
Ejemplos prácticos y casos reales de aplicación
Ejemplo 1: Cruzamiento dihíbrido clásico en plantas de guisante
Se cruzan dos plantas heterocigotas para dos características: color de semilla (A = amarillo, a = verde) y forma de semilla (B = lisa, b = rugosa). Ambos padres son AaBb.
Se desea conocer la proporción fenotípica esperada en la descendencia.
Desarrollo
- Los gametos posibles de cada padre son: AB, Ab, aB, ab.
- El cuadro de Punnett tendrá 16 combinaciones posibles (4×4).
- Las combinaciones fenotípicas se agrupan en:
- Amarillo y lisa (A_B_): 9/16
- Amarillo y rugosa (A_bb): 3/16
- Verde y lisa (aaB_): 3/16
- Verde y rugosa (aabb): 1/16
Solución
La proporción fenotípica esperada es 9:3:3:1, lo que significa que la mayoría de la descendencia tendrá semillas amarillas y lisas, mientras que la minoría tendrá ambos rasgos recesivos.
Ejemplo 2: Cruzamiento con genotipos heterocigotos y homocigotos
Se cruza un individuo AABb con otro aaBb. Se desea determinar la probabilidad de obtener descendencia con fenotipo dominante para ambos rasgos.
Desarrollo
- Gametos de AABb: AB y Ab (ya que AA solo produce A).
- Gametos de aaBb: aB y ab.
- Cuadro de Punnett 2×2 con combinaciones:
- AB x aB = AaBB
- AB x ab = AaBb
- Ab x aB = AaBb
- Ab x ab = Aabb
Solución
- Fenotipo dominante para ambos rasgos (A_B_): AaBB, AaBb, AaBb (3/4)
- Fenotipo dominante para A y recesivo para b (A_bb): 1/4
Por lo tanto, la probabilidad de obtener descendencia con fenotipo dominante para ambos rasgos es 75%.
Profundización en el uso y optimización de la Calculadora de cruces dihíbridos – Cuadro de Punnett
La calculadora automatiza el proceso de generación del cuadro de Punnett, facilitando el análisis de combinaciones genéticas complejas. Su uso es fundamental en genética clásica, biotecnología y mejoramiento genético.
Para optimizar su uso, es importante ingresar correctamente los genotipos parentales, considerando heterocigosis y homocigosis, y entender la segregación independiente de los alelos.
- Permite analizar mutaciones y alelos múltiples.
- Facilita la predicción de enfermedades genéticas en humanos.
- Es útil en estudios de herencia ligada a cromosomas autosómicos.