Calculadora de conexión a tierra del generador según NEC – NEC, NTC 2050

La conexión a tierra de generadores es esencial para la seguridad eléctrica y el cumplimiento normativo internacional. Calcular correctamente el conductor de puesta a tierra según NEC y NTC 2050 es vital.

Este artículo explica cómo dimensionar la conexión a tierra de generadores, fórmulas, tablas, ejemplos y normativa NEC y NTC 2050. Encontrarás herramientas, casos reales y fundamentos técnicos.

Calculadora con inteligencia artificial (IA) Calculadora de conexión a tierra del generador según NEC – NEC, NTC 2050

  • ¡Hola! ¿En qué cálculo, conversión o pregunta puedo ayudarte?
Pensando ...
  • ¿Cuál es el calibre del conductor de puesta a tierra para un generador de 150 kVA trifásico, 220 V?
  • ¿Qué tamaño de varilla de puesta a tierra necesito para un generador de 100 kW según NTC 2050?
  • ¿Cómo calculo el conductor de puesta a tierra para un generador de 400 A, 480 V?
  • ¿Qué sección debe tener el conductor de puesta a tierra para un generador de 250 kVA, 208 V?

Tabla de valores comunes para la Calculadora de conexión a tierra del generador según NEC – NEC, NTC 2050

Capacidad del Generador (kVA)Corriente Nominal (A)Voltaje (V)Material del ConductorCalibre AWG/MCM (NEC 250.66)Sección (mm²)Tipo de ElectrodoDimensión del ElectrodoResistencia Máxima a Tierra (Ω)
3083208Cobre8 AWG8.37Varilla5/8″ x 2.4 m25
50139220Cobre6 AWG13.3Varilla5/8″ x 2.4 m25
75208220Cobre6 AWG13.3Varilla5/8″ x 2.4 m25
100278220Cobre4 AWG21.2Varilla5/8″ x 2.4 m25
150417220Cobre2 AWG33.6Varilla5/8″ x 2.4 m25
200556220Cobre1/0 AWG53.5Varilla5/8″ x 2.4 m25
250695220Cobre2/0 AWG67.4Varilla5/8″ x 2.4 m25
300834220Cobre3/0 AWG85.0Varilla5/8″ x 2.4 m25
4001112220Cobre250 MCM127Varilla5/8″ x 2.4 m25
5001390220Cobre350 MCM177Varilla5/8″ x 2.4 m25
6001668220Cobre400 MCM203Varilla5/8″ x 2.4 m25
7502085220Cobre500 MCM253Varilla5/8″ x 2.4 m25

La tabla anterior muestra los valores más comunes para la selección del conductor de puesta a tierra y el electrodo, según la capacidad del generador, corriente nominal y normativas NEC y NTC 2050. Los valores de resistencia máxima a tierra están basados en los límites establecidos por la normativa internacional.

Fórmulas para la Calculadora de conexión a tierra del generador según NEC – NEC, NTC 2050

El dimensionamiento del conductor de puesta a tierra y del electrodo se basa en las siguientes fórmulas y criterios normativos:

1. Cálculo de la corriente nominal del generador:


Corriente (A) = Potencia (kVA) × 1000 / (√3 × Voltaje (V))

  • Potencia (kVA): Capacidad nominal del generador.
  • Voltaje (V): Tensión de salida del generador.
  • Para sistemas monofásicos, omitir el factor √3.
2. Selección del calibre del conductor de puesta a tierra (según NEC 250.66 y NTC 2050):


El calibre se determina por la sección total de los conductores de fase del generador.

  • Consultar la tabla NEC 250.66 para cobre o aluminio.
  • Ejemplo: Si la sección total de fase es 250 mm², el conductor de tierra será mínimo 70 mm² (2/0 AWG).
3. Cálculo de la resistencia máxima del sistema de puesta a tierra:


R ≤ 25 Ω (según NEC 250.56 y NTC 2050)

  • R: Resistencia total del sistema de puesta a tierra.
  • Si no se logra ≤ 25 Ω con una varilla, instalar una segunda varilla separada al menos 1.8 m.
4. Selección del electrodo de puesta a tierra:


Varilla de acero-cobre de mínimo 5/8″ (15.87 mm) de diámetro y 2.4 m de longitud.

  • Según NEC 250.52(A)(5) y NTC 2050.
  • Puede usarse electrodo tipo placa o malla, según condiciones del terreno.

Variables comunes:

  • Potencia (kVA): 30, 50, 100, 150, 200, 250, 300, 400, 500, 600, 750.
  • Voltaje (V): 208, 220, 240, 380, 400, 440, 480.
  • Material: Cobre o aluminio (preferido cobre por su conductividad y resistencia a la corrosión).
  • Calibre: 8 AWG a 500 MCM (según tabla NEC 250.66).
  • Electrodo: Varilla, placa, malla (según condiciones del sitio y normativa).

Ejemplos del mundo real: Calculadora de conexión a tierra del generador según NEC – NEC, NTC 2050

Ejemplo 1: Generador de 150 kVA, 220 V, trifásico

Se requiere calcular el calibre del conductor de puesta a tierra y el tipo de electrodo para un generador de 150 kVA, 220 V, trifásico, según NEC y NTC 2050.

  • Paso 1: Calcular la corriente nominal del generador.
Corriente (A) = 150 × 1000 / (1.732 × 220) = 150,000 / 380.96 ≈ 393.7 A
  • Paso 2: Seleccionar el calibre del conductor de puesta a tierra.

Según NEC 250.66, para conductores de fase de hasta 400 mm² (aprox. 600 MCM), el conductor de tierra mínimo es 3/0 AWG (85 mm²). Sin embargo, para 393.7 A, normalmente se usan conductores de fase de 250 mm² (2/0 AWG). Por lo tanto, el conductor de tierra mínimo será 2 AWG (33.6 mm²).

  • Paso 3: Seleccionar el electrodo de puesta a tierra.

Se recomienda una varilla de acero-cobre de 5/8″ de diámetro y 2.4 m de longitud, con resistencia máxima a tierra de 25 Ω.

  • Paso 4: Verificar la resistencia a tierra.

Si la resistencia medida es mayor a 25 Ω, instalar una segunda varilla separada al menos 1.8 m.

Ejemplo 2: Generador de 400 kVA, 480 V, trifásico

Calcular el conductor de puesta a tierra y el electrodo para un generador de 400 kVA, 480 V, trifásico.

  • Paso 1: Calcular la corriente nominal.
Corriente (A) = 400 × 1000 / (1.732 × 480) = 400,000 / 831.36 ≈ 481.2 A
  • Paso 2: Seleccionar el calibre del conductor de puesta a tierra.

Para conductores de fase de 300 mm² (aprox. 600 MCM), el conductor de tierra mínimo es 3/0 AWG (85 mm²) según NEC 250.66.

  • Paso 3: Seleccionar el electrodo de puesta a tierra.

Se recomienda instalar dos varillas de acero-cobre de 5/8″ x 2.4 m, separadas al menos 1.8 m, para asegurar resistencia ≤ 25 Ω.

  • Paso 4: Medir la resistencia a tierra y ajustar si es necesario.

Si la resistencia sigue siendo alta, considerar el uso de una malla de tierra o electrodos adicionales.

Consideraciones adicionales y mejores prácticas

  • La resistencia máxima a tierra recomendada por NEC y NTC 2050 es de 25 Ω, pero en instalaciones críticas se recomienda ≤ 5 Ω.
  • El conductor de puesta a tierra debe ser continuo y sin empalmes, salvo en puntos accesibles y protegidos.
  • El material preferido es cobre, por su alta conductividad y resistencia a la corrosión.
  • La conexión entre el conductor de tierra y el electrodo debe realizarse con conectores aprobados y protegidos contra la corrosión.
  • La medición de la resistencia a tierra debe realizarse con telurómetro, siguiendo procedimientos normalizados.
  • En suelos de alta resistividad, se recomienda el uso de mallas, placas o aditivos mejoradores de conductividad.

Para más información técnica y normativa, consulta:

La correcta selección y cálculo de la conexión a tierra del generador es fundamental para la seguridad, la protección de equipos y el cumplimiento normativo. Utiliza siempre herramientas actualizadas y consulta la normativa vigente para cada país o región.