Calculadora de capacidad de baterías en UPS – IEEE, IEC

La capacidad de baterías en UPS es crucial para garantizar respaldo eléctrico confiable en sistemas críticos. Calcularla correctamente evita fallos, pérdidas económicas y asegura la continuidad operativa en cualquier entorno.

Este artículo explica cómo dimensionar baterías en UPS según IEEE e IEC, fórmulas, tablas, ejemplos y una calculadora IA.

Calculadora con inteligencia artificial (IA) – Calculadora de capacidad de baterías en UPS – IEEE, IEC

  • ¡Hola! ¿En qué cálculo, conversión o pregunta puedo ayudarte?
Pensando ...
  • ¿Qué capacidad de batería necesito para un UPS de 10 kVA, autonomía 30 minutos, factor de potencia 0.8?
  • Calcular la cantidad de baterías para un UPS trifásico de 20 kW, autonomía 1 hora, 240 VDC.
  • ¿Cuántas baterías de 12V/100Ah necesito para un UPS de 5 kW, autonomía 45 minutos?
  • Dimensionar banco de baterías para UPS de 15 kVA, autonomía 2 horas, tensión DC 192V.

Tabla de valores comunes para la Calculadora de capacidad de baterías en UPS – IEEE, IEC

Potencia UPS (kVA)Potencia Real (kW)Autonomía (min)Autonomía (h)Factor de PotenciaTensión Banco (VDC)Capacidad Requerida (Ah)Número de Baterías (12V)Capacidad Batería (Ah)
10.8100.170.8246.727
32.4150.250.83616.7318
54300.50.84841.7450
1086010.89683.38100
151212020.819212516150
201618030.824020020200
302424040.8384333.332300
403230050.848050040400
504036060.8480666.740500

Esta tabla resume los valores más frecuentes en el dimensionamiento de bancos de baterías para UPS, considerando normativas IEEE e IEC. Los valores pueden variar según la eficiencia, temperatura y tipo de batería.

Fórmulas para la Calculadora de capacidad de baterías en UPS – IEEE, IEC

El cálculo de la capacidad de baterías para un UPS se basa en la energía requerida, autonomía, tensión del banco y eficiencia. Las fórmulas recomendadas por IEEE Std 485 y la IEC 61024 son:

1. Energía requerida (Wh):
Energía (Wh) = Potencia UPS (W) × Autonomía (h)
  • Potencia UPS (W): Potencia real que debe respaldar el UPS. Se obtiene multiplicando la potencia aparente (kVA) por el factor de potencia (típicamente 0.8).
  • Autonomía (h): Tiempo de respaldo requerido, en horas.
2. Capacidad del banco de baterías (Ah):
Capacidad (Ah) = Energía (Wh) / Tensión Banco (VDC) / Eficiencia
  • Tensión Banco (VDC): Tensión total del banco de baterías, definida por el diseño del UPS (24V, 48V, 96V, 192V, 240V, etc.).
  • Eficiencia: Considera pérdidas en el sistema. Usualmente entre 0.8 y 0.9 (80-90%).
3. Número de baterías en serie:
N° Baterías Serie = Tensión Banco (VDC) / Tensión Batería (V)
  • Tensión Batería (V): Tensión nominal de cada batería (comúnmente 12V, 6V o 2V).
4. Número de cadenas en paralelo:
N° Cadenas Paralelo = Capacidad Total Requerida (Ah) / Capacidad Batería (Ah)
  • Capacidad Batería (Ah): Capacidad nominal de cada batería (20Ah, 50Ah, 100Ah, 150Ah, 200Ah, etc.).

Valores comunes de cada variable:

  • Potencia UPS: 1-100 kVA (según aplicación).
  • Factor de potencia: 0.7-1.0 (típico 0.8).
  • Autonomía: 5 minutos a 8 horas (típico 10-60 minutos).
  • Tensión banco: 24V, 48V, 96V, 192V, 240V, 384V, 480V.
  • Eficiencia: 0.8-0.9.
  • Tensión batería: 12V (más común), 6V, 2V.
  • Capacidad batería: 7Ah, 18Ah, 26Ah, 42Ah, 65Ah, 100Ah, 150Ah, 200Ah, 300Ah, 400Ah, 500Ah.

Ejemplos del mundo real: Calculadora de capacidad de baterías en UPS – IEEE, IEC

Ejemplo 1: UPS de 10 kVA, autonomía 30 minutos, banco de 96VDC, baterías de 12V/100Ah

  • Potencia UPS: 10 kVA
  • Factor de potencia: 0.8
  • Potencia real: 10,000 VA × 0.8 = 8,000 W
  • Autonomía: 30 minutos = 0.5 h
  • Tensión banco: 96 VDC
  • Eficiencia: 0.85
  • Tensión batería: 12V
  • Capacidad batería: 100Ah

1. Energía requerida:

  • Energía = 8,000 W × 0.5 h = 4,000 Wh

2. Capacidad del banco:

  • Capacidad = 4,000 Wh / 96 V / 0.85 = 49.02 Ah

3. Número de baterías en serie:

  • N° Serie = 96 V / 12 V = 8 baterías

4. Número de cadenas en paralelo:

  • N° Paralelo = 49.02 Ah / 100 Ah = 0.49 (redondear a 1 cadena)

Resultado: Se requieren 8 baterías de 12V/100Ah conectadas en serie para un banco de 96V, 100Ah.

Ejemplo 2: UPS de 20 kW, autonomía 1 hora, banco de 240VDC, baterías de 12V/200Ah

  • Potencia UPS: 20 kW
  • Autonomía: 1 h
  • Tensión banco: 240 VDC
  • Eficiencia: 0.85
  • Tensión batería: 12V
  • Capacidad batería: 200Ah

1. Energía requerida:

  • Energía = 20,000 W × 1 h = 20,000 Wh

2. Capacidad del banco:

  • Capacidad = 20,000 Wh / 240 V / 0.85 = 98.04 Ah

3. Número de baterías en serie:

  • N° Serie = 240 V / 12 V = 20 baterías

4. Número de cadenas en paralelo:

  • N° Paralelo = 98.04 Ah / 200 Ah = 0.49 (redondear a 1 cadena)

Resultado: Se requieren 20 baterías de 12V/200Ah conectadas en serie para un banco de 240V, 200Ah.

Consideraciones adicionales según IEEE e IEC

  • La IEEE Std 485 recomienda considerar la temperatura ambiente, envejecimiento y tasa de descarga para ajustar la capacidad.
  • La IEC 61024 enfatiza la importancia de la eficiencia y la correcta selección de la tensión del banco.
  • Se recomienda sobredimensionar la capacidad en un 10-20% para compensar degradación y condiciones adversas.
  • El tipo de batería (VRLA, AGM, GEL, NiCd, Li-Ion) afecta la capacidad real y la vida útil.
  • La corriente máxima de descarga debe ser compatible con la especificación de las baterías seleccionadas.

El correcto dimensionamiento de la capacidad de baterías en UPS, siguiendo IEEE e IEC, es esencial para la seguridad y confiabilidad de sistemas críticos. Utilizar herramientas como la calculadora IA y las fórmulas presentadas garantiza resultados precisos y adaptados a cada necesidad.

Para más información técnica y normativas, consulta: